Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, comentó en sus redes sociales que el gobierno está reorientando los recursos que destinaban al exterior por medio de la cerrada Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés).
En perspectiva. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca significó el final de USAID, entidad señalada de promover una agenda ideológica afín al partido Demócrata.
- En Guatemala la institución tenía diversos programas en variados campos. Con la nueva administración de EE. UU. se congelaron los recursos hasta analizar cuáles eran prioridad para esa nación.
- La nación norteamericana ha priorizado temas como seguridad y otros para estrechar los lazos con los países considerados como socios. Pidió a cambio recibir un mayor número de vuelos de deportados.
- A inicios de febrero de 2025, Rubio realizó su primera gira internacional. Llegó a Centroamérica y Guatemala fue uno de los territorios que visitó. Su compromiso fue continuar apoyando en temas de infraestructura y respaldó la política exterior hacia Taiwán.
Voces. Rubio, de origen cubano, fue congresista y es una de las personas de mayor confianza del mandatario Trump. Al escribir en sus redes sociales, deja entrever que pronto se reactivarán todos los proyectos de asistencia.
- "La asistencia exterior bien administrada puede promover nuestros intereses nacionales, proteger nuestras fronteras y fortalecer nuestras alianzas con aliados clave. Desafortunadamente, USAID se desvió de su misión original hace mucho tiempo", escribió el funcionario de EE. UU.
- "Como resultado, los beneficios fueron muy escasos y los costos, demasiado altos. Gracias al presidente Trump, esta era desacertada e irresponsable desde el punto de vista fiscal, ha llegado a su fin", añadió el Secretario de Estado.
- "Estamos reorientando nuestros programas de asistencia exterior para que se alineen directamente con lo que es mejor para Estados Unidos y sus ciudadanos. Continuamos con programas esenciales que salvan vidas y realizamos inversiones estratégicas que fortalecen a nuestros socios y a nuestro propio país. Esta es otra promesa hecha y cumplida al pueblo estadounidense", concluyó Rubio.
Qué destacar. Tras el comentario del Secretario de Estado, diversos comentarios apoyaron la posición de la administración de Trump. Algunos le pidieron atención a ciertas naciones y necesidades.
- "La ayuda exterior sin rendición de cuentas fue solo una señal de virtud global en piloto automático. Trump frenó, y ahora es Estados Unidos Primero. Estratégico donde importa, y finalmente ha terminado con el fracaso de la financiación", anotó un usuario.
- No doy mi consentimiento para que se usen los dólares de mis impuestos ganados con tanto esfuerzo para financiar a ningún país extranjero. La gente puede donar dinero si lo desea, ¡pero NO se debe dar dinero de los contribuyentes a países extranjeros! ¡Debemos saldar nuestra deuda y asegurar nuestras fronteras!", reaccionó otro usuario.
- "USAID entró en vigor en 1961 mediante una Orden Ejecutiva bajo el gobierno de Kennedy y Trump puede eliminarla con la misma orden. ¡No necesita la aprobación del Congreso! ¡El pueblo estadounidense quiere que USAID desaparezca! ¡No es necesario que más fondos ilícitos vuelvan a los bolsillos de los políticos!", añadió otro comentario.


Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, comentó en sus redes sociales que el gobierno está reorientando los recursos que destinaban al exterior por medio de la cerrada Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés).
En perspectiva. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca significó el final de USAID, entidad señalada de promover una agenda ideológica afín al partido Demócrata.
- En Guatemala la institución tenía diversos programas en variados campos. Con la nueva administración de EE. UU. se congelaron los recursos hasta analizar cuáles eran prioridad para esa nación.
- La nación norteamericana ha priorizado temas como seguridad y otros para estrechar los lazos con los países considerados como socios. Pidió a cambio recibir un mayor número de vuelos de deportados.
- A inicios de febrero de 2025, Rubio realizó su primera gira internacional. Llegó a Centroamérica y Guatemala fue uno de los territorios que visitó. Su compromiso fue continuar apoyando en temas de infraestructura y respaldó la política exterior hacia Taiwán.
Voces. Rubio, de origen cubano, fue congresista y es una de las personas de mayor confianza del mandatario Trump. Al escribir en sus redes sociales, deja entrever que pronto se reactivarán todos los proyectos de asistencia.
- "La asistencia exterior bien administrada puede promover nuestros intereses nacionales, proteger nuestras fronteras y fortalecer nuestras alianzas con aliados clave. Desafortunadamente, USAID se desvió de su misión original hace mucho tiempo", escribió el funcionario de EE. UU.
- "Como resultado, los beneficios fueron muy escasos y los costos, demasiado altos. Gracias al presidente Trump, esta era desacertada e irresponsable desde el punto de vista fiscal, ha llegado a su fin", añadió el Secretario de Estado.
- "Estamos reorientando nuestros programas de asistencia exterior para que se alineen directamente con lo que es mejor para Estados Unidos y sus ciudadanos. Continuamos con programas esenciales que salvan vidas y realizamos inversiones estratégicas que fortalecen a nuestros socios y a nuestro propio país. Esta es otra promesa hecha y cumplida al pueblo estadounidense", concluyó Rubio.
Qué destacar. Tras el comentario del Secretario de Estado, diversos comentarios apoyaron la posición de la administración de Trump. Algunos le pidieron atención a ciertas naciones y necesidades.
- "La ayuda exterior sin rendición de cuentas fue solo una señal de virtud global en piloto automático. Trump frenó, y ahora es Estados Unidos Primero. Estratégico donde importa, y finalmente ha terminado con el fracaso de la financiación", anotó un usuario.
- No doy mi consentimiento para que se usen los dólares de mis impuestos ganados con tanto esfuerzo para financiar a ningún país extranjero. La gente puede donar dinero si lo desea, ¡pero NO se debe dar dinero de los contribuyentes a países extranjeros! ¡Debemos saldar nuestra deuda y asegurar nuestras fronteras!", reaccionó otro usuario.
- "USAID entró en vigor en 1961 mediante una Orden Ejecutiva bajo el gobierno de Kennedy y Trump puede eliminarla con la misma orden. ¡No necesita la aprobación del Congreso! ¡El pueblo estadounidense quiere que USAID desaparezca! ¡No es necesario que más fondos ilícitos vuelvan a los bolsillos de los políticos!", añadió otro comentario.