Luis Rabbé, expresidente del Congreso de la República, dejará la cárcel tras resolución de la Sala Primera de Apelaciones que le otorgó arrestro domiciliario.
Es noticia. El exfuncionario esinvestigado por tres delitos, según resolución del Juzgado de Mayor Riesgo A.
- Abuso de autoridad, nombramientos ilegales y peculado por sustracción por el caso Plazas Fantasma en el Organismo Legislativo, son las tres sindicaciones contra Rabbé.
- El también exministro de Comunicaciones, fue ligado a proceso. En el Congreso fue presidente durante el 2015.
- Rabbé estuvo prófugo de la justicia durante casi ocho años. En agosto de 2016, siendo diputado, perdió su inmunidad y huyó. En 2018 fue capturado por la INTERPOL, en México, que lo retuvo hasta agosto de 2024, cuando fue extraditado a Guatemala.
Por qué importa. Rabbé tiene historial público como empresario y político. Durante dos décadas fue la cara visible de los medios de comunicación propiedad del mexicano Ángel González.
- El grupo televisivo y radial le abrió las puertas en diferentes agrupaciones políticas. Inició con el Frente Republicano Guatemalteco (FRG), que llevó a la presidencia a Alfonso Portillo. En ese gobierno fungió como ministro de Comunicaciones.
- También estuvo ligado a la organización Unión del Cambio Nacional (UCN) de Mario Estrada, capturado y condenado en Estados Unidos por narcotráfico. Asimismo, se vinculó con el partido Líder de Manuel Baldizón, otro político detenido y sentenciado por tribunales estadounidenses por lavado de dinero.
- La acusación contra Rabbé la inició la extinta Comisión contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público encabezado por Thelma Aldana, que lo señalaron de contrataciones irregulares en el Organismo Legislativo.
Hemeroteca. Las directivas del Congreso de 2014 y 2015 habrían contratado a un "alto número" de personal sin cumplir con las regulaciones legales y, además, creado puestos sin que las personas se presentaran a sus labores, lo que se ha dado en llamar "plazas fantasma".
- "Esta forma de contratación se convirtió en una práctica habitual y aceptada a pesar de su evidente ilegalidad, no sólo por el completo irrespeto a las formas del proceso de contratación, sino por la inasistencia de las personas contratadas en el Legislativo", indicó la CICIG en su momento.
- Algunos implicados en este caso fueron los excongresistas Luis Armando Rabbé Tejeda, Arístides Baldomero Crespo Villegas, Julio César López Villatoro, Selvin Boanerges García Velásquez, César Emilio Fajardo Morales, Manuel Marcelino García Chutá y Carlos Enrique López Girón.
- También figuraron los exdiputados Edgar Romeo Cristiani Calderón, Alfredo Augusto Rabbé Tejeda, Carlos Humberto Herrera Quezada y al exdirector General del Congreso, José Luis Mijangos Contreras, según la información de la citada comisión.
Luis Rabbé, expresidente del Congreso de la República, dejará la cárcel tras resolución de la Sala Primera de Apelaciones que le otorgó arrestro domiciliario.
Es noticia. El exfuncionario esinvestigado por tres delitos, según resolución del Juzgado de Mayor Riesgo A.
- Abuso de autoridad, nombramientos ilegales y peculado por sustracción por el caso Plazas Fantasma en el Organismo Legislativo, son las tres sindicaciones contra Rabbé.
- El también exministro de Comunicaciones, fue ligado a proceso. En el Congreso fue presidente durante el 2015.
- Rabbé estuvo prófugo de la justicia durante casi ocho años. En agosto de 2016, siendo diputado, perdió su inmunidad y huyó. En 2018 fue capturado por la INTERPOL, en México, que lo retuvo hasta agosto de 2024, cuando fue extraditado a Guatemala.
Por qué importa. Rabbé tiene historial público como empresario y político. Durante dos décadas fue la cara visible de los medios de comunicación propiedad del mexicano Ángel González.
- El grupo televisivo y radial le abrió las puertas en diferentes agrupaciones políticas. Inició con el Frente Republicano Guatemalteco (FRG), que llevó a la presidencia a Alfonso Portillo. En ese gobierno fungió como ministro de Comunicaciones.
- También estuvo ligado a la organización Unión del Cambio Nacional (UCN) de Mario Estrada, capturado y condenado en Estados Unidos por narcotráfico. Asimismo, se vinculó con el partido Líder de Manuel Baldizón, otro político detenido y sentenciado por tribunales estadounidenses por lavado de dinero.
- La acusación contra Rabbé la inició la extinta Comisión contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público encabezado por Thelma Aldana, que lo señalaron de contrataciones irregulares en el Organismo Legislativo.
Hemeroteca. Las directivas del Congreso de 2014 y 2015 habrían contratado a un "alto número" de personal sin cumplir con las regulaciones legales y, además, creado puestos sin que las personas se presentaran a sus labores, lo que se ha dado en llamar "plazas fantasma".
- "Esta forma de contratación se convirtió en una práctica habitual y aceptada a pesar de su evidente ilegalidad, no sólo por el completo irrespeto a las formas del proceso de contratación, sino por la inasistencia de las personas contratadas en el Legislativo", indicó la CICIG en su momento.
- Algunos implicados en este caso fueron los excongresistas Luis Armando Rabbé Tejeda, Arístides Baldomero Crespo Villegas, Julio César López Villatoro, Selvin Boanerges García Velásquez, César Emilio Fajardo Morales, Manuel Marcelino García Chutá y Carlos Enrique López Girón.
- También figuraron los exdiputados Edgar Romeo Cristiani Calderón, Alfredo Augusto Rabbé Tejeda, Carlos Humberto Herrera Quezada y al exdirector General del Congreso, José Luis Mijangos Contreras, según la información de la citada comisión.