Luis Contreras sería el favorito de oficialistas y aliados para presidir el Congreso
El diputado Luis Alberto Contreras Colíndres aparece como la opción predominante del bloque oficialista y sus aliados para asumir la presidencia de la Congreso de la República de Guatemala en la legislatura próxima, según circula en redes sociales. El movimiento surge luego de la fractura de la bancada opositora un día antes de la plenaria convocada para hoy. La coyuntura abre un escenario de reconfiguración del poder legislativo.
Es noticia. El ascenso de Contreras se ve impulsado por varios factores simultáneos:
- Las bancadas afines al Ejecutivo, junto con las formaciones aliadas de los grupos oficialistas, están posicionando al diputado de San Marcos como su candidato para la presidencia de la Junta Directiva 2026-2027.
- El bloque opositor conformado por Álvaro Arzú Escobar, Allan Rodríguez y Felipe Alejos perdió ayer apoyos clave tras la retirada del respaldo del diputado Luis Aguirre.
- La Corte de Constitucionalidad (CC) ordenó retomar la sesión plenaria y declarar sesión permanente, lo que permite que hoy se avance en la moción privilegiada para elegir al primer secretario y —posiblemente— la propia Junta Directiva.
Qué destacar. El nombre de Contreras se da en un momento de alta competencia por el control de la agenda legislativa.
- Contreras tiene amplia trayectoria parlamentaria: fue electo diputado por el departamento de San Marcos y representa al partido Compromiso, Renovación y Orden (CREO).
- Previo a la elección de Junta Directiva, se debe cumplir con la elección del primer secretario. La oposición buscaba colocar a Alexandra Ajcip, pero el oficialismo y aliados se inclinan por Sonia Gutiérrez, quien confirmó sus aspiraciones durante una actividad en el Congreso.
- La ruptura del bloque opositor se produce justo cuando se convoca a los diputados hoy a las 14 horas para votar la moción privilegiada, lo que convierte el escenario en una carrera por el poder legislativo.
Luis Contreras sería el favorito de oficialistas y aliados para presidir el Congreso
El diputado Luis Alberto Contreras Colíndres aparece como la opción predominante del bloque oficialista y sus aliados para asumir la presidencia de la Congreso de la República de Guatemala en la legislatura próxima, según circula en redes sociales. El movimiento surge luego de la fractura de la bancada opositora un día antes de la plenaria convocada para hoy. La coyuntura abre un escenario de reconfiguración del poder legislativo.
Es noticia. El ascenso de Contreras se ve impulsado por varios factores simultáneos:
- Las bancadas afines al Ejecutivo, junto con las formaciones aliadas de los grupos oficialistas, están posicionando al diputado de San Marcos como su candidato para la presidencia de la Junta Directiva 2026-2027.
- El bloque opositor conformado por Álvaro Arzú Escobar, Allan Rodríguez y Felipe Alejos perdió ayer apoyos clave tras la retirada del respaldo del diputado Luis Aguirre.
- La Corte de Constitucionalidad (CC) ordenó retomar la sesión plenaria y declarar sesión permanente, lo que permite que hoy se avance en la moción privilegiada para elegir al primer secretario y —posiblemente— la propia Junta Directiva.
Qué destacar. El nombre de Contreras se da en un momento de alta competencia por el control de la agenda legislativa.
- Contreras tiene amplia trayectoria parlamentaria: fue electo diputado por el departamento de San Marcos y representa al partido Compromiso, Renovación y Orden (CREO).
- Previo a la elección de Junta Directiva, se debe cumplir con la elección del primer secretario. La oposición buscaba colocar a Alexandra Ajcip, pero el oficialismo y aliados se inclinan por Sonia Gutiérrez, quien confirmó sus aspiraciones durante una actividad en el Congreso.
- La ruptura del bloque opositor se produce justo cuando se convoca a los diputados hoy a las 14 horas para votar la moción privilegiada, lo que convierte el escenario en una carrera por el poder legislativo.
EL TIPO DE CAMBIO DE HOY ES DE: