El diputado y jefe de la bancada Cabal, Luis Aguirre, tenía claro su objetivo al incursionar en la política y ganar una curul para el período 2024-2028: impulsar una ley en beneficio del sector ganadero. La normativa, además, terminó favoreciéndolo, ya que una de las cuatro empresas que dirige es una finca de ganado.
Con una creciente notoriedad dentro del Congreso, Aguirre ha sido señalado por su cercanía al oficialismo, especialmente por liderar iniciativas que han resultado convenientes para el partido de gobierno. Aunque insiste en que su bancada mantiene una postura de “oposición”, en el hemiciclo su actitud revela una relación cercana a los diputados oficialistas.
Su carisma le ha ganado aliados, pero también enemigos. El episodio más sonado fue el altercado con el diputado Allan Rodríguez, a quien golpeó en un restaurante el 8 de agosto de 2024. Las tensiones con Rodríguez le han traído ataques públicos. El legislador de Vamos ha insinuado la compra de votos y posibles nexos con el narcotráfico y el crimen organizado, comentarios que algunos interpretan como dirigidos a Aguirre. Sin embargo, el jefe de bancada parece restarle importancia. Asegura que esos señalamientos se “concentran en la capital” y que su reputación en el interior es distinta.
“En los departamentos, todos saben quién es quién. Todos se conocen en los distritos, en las ferias. Ahí todo el mundo convive con todos. Es un tema de aquí que de los distritos”, justificó en una entrevista brindada a República en su oficina dentro del Congreso de la República.
Consultado sobre su participación en una actividad en la que entregó un reconocimiento a José Manuel Morales, alias “Che Manuel”, condenado por narcotráfico en Estados Unidos. Aguirre aseguró que no lo conocía. Explicó que simplemente recibió la lista de invitados y que desconocía los antecedentes penales de Morales. No obstante, el episodio sigue generando cuestionamientos sobre sus vínculos con personajes de dudosa reputación.
También se le cuestionó sobre unas fotografías que circularon en redes sociales, en las que aparecía de viaje junto a otros diputados. Las publicaciones insinuaban que él había financiado los viajes para obtener el respaldo de sus colegas.
Ante esto, Aguirre respondió que ha realizado dos viajes: uno a Cancún y otro a Medellín. Aseguró que cada congresista costeó sus propios gastos.
Del oriente a la capital
Originario de Jutiapa, Aguirre vivió su infancia en Zacapa donde estudió en el colegio María Inmaculada. A los 12 años, se mudó, junto a su hermana mayor, a la Ciudad Capital. Vivió por muchos años en la zona 2. Asegura que cuenta con una Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial y que su primera finca de ganado fue heredada por su abuelo, quien falleció en 2005.
Cuenta que no depende de su salario como legislador, y atribuye su estilo de vida al éxito que ha tenido como empresario. Sin embargo, evita revelar los nombres de sus empresas por razones de seguridad, pues afirma que ya fue blanco de represalias políticas que habrían llevado al cierre de una de sus compañías, dedicada a servicios de seguridad privada.
Además de ser dueño de uno de los rastros más importantes del país, también tiene negocios en el entretenimiento. Cuenta que estuvo a cargo de la última gira de Vicente Fernández, quien, según relata, le regaló una pony.
También organizó la gira que trajo a los veteranos del Real Madrid al Estadio Doroteo Guamuch Flores en 2012. En cuanto a su afición por la crianza de caballos pura sangre, el diputado revela que lo hace por “hobby”.
Uno de los ejemplares más destacados es fruto de una sociedad que acordó con la yeguada de Sergio Ramos, el exjugador del Real Madrid. “Concursé con un caballo y fue campeón ese año”.
“En esa misma competencia, la yegua campeona fue la de él. A él le gustó mi caballo, a mí me gustó la yegua y decidimos criar en sociedad”, aseguró.
La finca de crianza de caballos que posee también es restaurante y sirvió de escenario para el rodaje de la película guatemalteca Vicente Mozo.
En cuanto a sus planes políticos futuros, Aguirre afirma no tener claro si buscará la reelección. Mientras tanto, sigue combinando su actividad política con su pasión por los desfiles hípicos, fiestas y los palenques en los que participa casi cada fin de semana.
El diputado y jefe de la bancada Cabal, Luis Aguirre, tenía claro su objetivo al incursionar en la política y ganar una curul para el período 2024-2028: impulsar una ley en beneficio del sector ganadero. La normativa, además, terminó favoreciéndolo, ya que una de las cuatro empresas que dirige es una finca de ganado.
Con una creciente notoriedad dentro del Congreso, Aguirre ha sido señalado por su cercanía al oficialismo, especialmente por liderar iniciativas que han resultado convenientes para el partido de gobierno. Aunque insiste en que su bancada mantiene una postura de “oposición”, en el hemiciclo su actitud revela una relación cercana a los diputados oficialistas.
Su carisma le ha ganado aliados, pero también enemigos. El episodio más sonado fue el altercado con el diputado Allan Rodríguez, a quien golpeó en un restaurante el 8 de agosto de 2024. Las tensiones con Rodríguez le han traído ataques públicos. El legislador de Vamos ha insinuado la compra de votos y posibles nexos con el narcotráfico y el crimen organizado, comentarios que algunos interpretan como dirigidos a Aguirre. Sin embargo, el jefe de bancada parece restarle importancia. Asegura que esos señalamientos se “concentran en la capital” y que su reputación en el interior es distinta.
“En los departamentos, todos saben quién es quién. Todos se conocen en los distritos, en las ferias. Ahí todo el mundo convive con todos. Es un tema de aquí que de los distritos”, justificó en una entrevista brindada a República en su oficina dentro del Congreso de la República.
Consultado sobre su participación en una actividad en la que entregó un reconocimiento a José Manuel Morales, alias “Che Manuel”, condenado por narcotráfico en Estados Unidos. Aguirre aseguró que no lo conocía. Explicó que simplemente recibió la lista de invitados y que desconocía los antecedentes penales de Morales. No obstante, el episodio sigue generando cuestionamientos sobre sus vínculos con personajes de dudosa reputación.
También se le cuestionó sobre unas fotografías que circularon en redes sociales, en las que aparecía de viaje junto a otros diputados. Las publicaciones insinuaban que él había financiado los viajes para obtener el respaldo de sus colegas.
Ante esto, Aguirre respondió que ha realizado dos viajes: uno a Cancún y otro a Medellín. Aseguró que cada congresista costeó sus propios gastos.
Del oriente a la capital
Originario de Jutiapa, Aguirre vivió su infancia en Zacapa donde estudió en el colegio María Inmaculada. A los 12 años, se mudó, junto a su hermana mayor, a la Ciudad Capital. Vivió por muchos años en la zona 2. Asegura que cuenta con una Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial y que su primera finca de ganado fue heredada por su abuelo, quien falleció en 2005.
Cuenta que no depende de su salario como legislador, y atribuye su estilo de vida al éxito que ha tenido como empresario. Sin embargo, evita revelar los nombres de sus empresas por razones de seguridad, pues afirma que ya fue blanco de represalias políticas que habrían llevado al cierre de una de sus compañías, dedicada a servicios de seguridad privada.
Además de ser dueño de uno de los rastros más importantes del país, también tiene negocios en el entretenimiento. Cuenta que estuvo a cargo de la última gira de Vicente Fernández, quien, según relata, le regaló una pony.
También organizó la gira que trajo a los veteranos del Real Madrid al Estadio Doroteo Guamuch Flores en 2012. En cuanto a su afición por la crianza de caballos pura sangre, el diputado revela que lo hace por “hobby”.
Uno de los ejemplares más destacados es fruto de una sociedad que acordó con la yeguada de Sergio Ramos, el exjugador del Real Madrid. “Concursé con un caballo y fue campeón ese año”.
“En esa misma competencia, la yegua campeona fue la de él. A él le gustó mi caballo, a mí me gustó la yegua y decidimos criar en sociedad”, aseguró.
La finca de crianza de caballos que posee también es restaurante y sirvió de escenario para el rodaje de la película guatemalteca Vicente Mozo.
En cuanto a sus planes políticos futuros, Aguirre afirma no tener claro si buscará la reelección. Mientras tanto, sigue combinando su actividad política con su pasión por los desfiles hípicos, fiestas y los palenques en los que participa casi cada fin de semana.