Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Ley de competencia volverá a comisión —otra vez— para un nuevo dictamen

Los diputados están convocados a las 14 horas.
Ana González
29 de octubre, 2024

La ley de competencia regresará por tercera vez a la comisión de Economía para un nuevo dictamen, tras los consensos alcanzados entre las diversas bancadas; así lo informó el presidente del Congreso, Nery Ramos, a los medios de comunicación.

Hace unos días, el diputado Samuel Pérez, miembro de la sala de trabajo, anunció en un TikTok Live el acuerdo para regresar el tema a la comisión, debido a la cantidad de enmiendas presentadas.

“Vamos a pedir que se agende en una sesión [...] vamos a solicitar que regrese a la comisión para incluir las enmiendas que ya están consensuadas, porque son un montón”, dijo el congresista.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Ahora, queda esperar que se presente la moción privilegiada en el pleno para que retorne a la sala de trabajo.

Cabe recordar que esta iniciativa fue presentada en mayo de 2016 por los entonces diputados Carlos Barreda, José Inés Castillo y Arístides Crespo, entre otros.

El 2 de marzo de 2018, Barreda —entonces presidente de la comisión de Economía— solicitó al pleno que la iniciativa regresara a la comisión para un nuevo dictamen.

El tema volvió a surgir tres años después, y el 24 de noviembre de 2021, la diputada Shirley Rivera presentó una moción para que la iniciativa regresara a la comisión para un nuevo análisis.

Aunque un año después obtuvo un dictamen favorable, no se discutió en el pleno.

Vuelve a discusión, pero…

En la actual legislatura, el oficialismo indicó que la iniciativa sería una de las prioridades en la agenda. El 27 de febrero, Ramos anunció que Samuel Pérez presidiría la “comisión presidencial” encargada de analizar el tema.

Sin embargo, tuvo que disolverse debido a una resolución de la Corte de Constitucionalidad que impedía a Pérez, como diputado independiente, presidir la instancia.

Finalmente, la Comisión de Economía, presidida por Jorge Ayala, continuó con el análisis, logrando que avanzara en primer y segundo debate, pero se detuvo en ese punto.

La sala de trabajo recogió diversas enmiendas, pero recientemente se acordó que el tema regresara para un nuevo análisis. Con ello, la propuesta se torna cuesta arriba.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Ley de competencia volverá a comisión —otra vez— para un nuevo dictamen

Los diputados están convocados a las 14 horas.
Ana González
29 de octubre, 2024

La ley de competencia regresará por tercera vez a la comisión de Economía para un nuevo dictamen, tras los consensos alcanzados entre las diversas bancadas; así lo informó el presidente del Congreso, Nery Ramos, a los medios de comunicación.

Hace unos días, el diputado Samuel Pérez, miembro de la sala de trabajo, anunció en un TikTok Live el acuerdo para regresar el tema a la comisión, debido a la cantidad de enmiendas presentadas.

“Vamos a pedir que se agende en una sesión [...] vamos a solicitar que regrese a la comisión para incluir las enmiendas que ya están consensuadas, porque son un montón”, dijo el congresista.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Ahora, queda esperar que se presente la moción privilegiada en el pleno para que retorne a la sala de trabajo.

Cabe recordar que esta iniciativa fue presentada en mayo de 2016 por los entonces diputados Carlos Barreda, José Inés Castillo y Arístides Crespo, entre otros.

El 2 de marzo de 2018, Barreda —entonces presidente de la comisión de Economía— solicitó al pleno que la iniciativa regresara a la comisión para un nuevo dictamen.

El tema volvió a surgir tres años después, y el 24 de noviembre de 2021, la diputada Shirley Rivera presentó una moción para que la iniciativa regresara a la comisión para un nuevo análisis.

Aunque un año después obtuvo un dictamen favorable, no se discutió en el pleno.

Vuelve a discusión, pero…

En la actual legislatura, el oficialismo indicó que la iniciativa sería una de las prioridades en la agenda. El 27 de febrero, Ramos anunció que Samuel Pérez presidiría la “comisión presidencial” encargada de analizar el tema.

Sin embargo, tuvo que disolverse debido a una resolución de la Corte de Constitucionalidad que impedía a Pérez, como diputado independiente, presidir la instancia.

Finalmente, la Comisión de Economía, presidida por Jorge Ayala, continuó con el análisis, logrando que avanzara en primer y segundo debate, pero se detuvo en ese punto.

La sala de trabajo recogió diversas enmiendas, pero recientemente se acordó que el tema regresara para un nuevo análisis. Con ello, la propuesta se torna cuesta arriba.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?