Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las leyes que impulsará la nueva directiva del Congreso presidida por Nery Ramos

Nery Ramos durante su discurso como presidente del Congreso para el período 2025-2026.
Ana González
14 de enero, 2025

Este martes 14 de enero, Nery Ramos asumió la presidencia del Congreso de la República para un segundo período legislativo, acompañado por los diputados Jorge Castro, Jorge Ayala, Kevin Escobar, Mario Gálvez, Sabino Velásquez, así como Karina Paz y Juan Carlos Rivera, quienes, al igual que Ramos, repiten en sus cargos. 

Es noticia. Ramos, junto con los integrantes de la directiva para el período 2025-2026, presentó una lista de leyes que buscarán impulsar. Entre las iniciativas figuran las reformas a la Ley de la Alianza Pública-Privada, cambios a la Ley de Cooperativas, ley de control para incendios forestales, la ley de medicamentos, ley de acceso universal a la tecnología educativa, la ley para prevenir la trata, ley para prevenir el abuso sexual, la ley de cine.

  • "Estas leyes son solo la base que hemos construido durante las sesiones de la Comisión Permanente y con las propuestas presentadas por distintos bloques", aseguró. 
  • Durante su discurso, Ramos hizo un repaso sobre las leyes aprobadas durante el primer año de su presidencia y remarcó que los decretos son el resultado "de encontrar puntos de encuentro". 
  • "El Congreso ha dado un ejemplo de cómo, cuando hay una buena voluntad, se pueden alcanzar acuerdos que beneficien a todos los guatemaltecos. Esta es la verdadera esencia del trabajo legislativo, ser un puente entre las diversas voces y los sectores de nuestra sociedad", remarcó. 

Qué destacar. Ramos, quien logró una curul por primera vez en esta legislatura, destacó que con la aprobación de la ampliación del presupuesto 2024 y el Presupuesto General de la Nación 2025, se espera que este año sea de los resultados que el país espera.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • "De nada sirve el dinero del pueblo en unas bóvedas del Banco de Guatemala, cuando su naturaleza es devolvérselos en obras y servicios que construyan esas condiciones de bienestar que tanto reclaman los ciudadanos".
  • "Con estos recursos esperamos que se cumpla con las diferentes demandas de los guatemaltecos. Debe ser el año de los resultados que el país espera", puntualizó. 
  • Antes de incursionar en la política, Ramos fue agente de la Policía Nacional Civil (PNC). Laboró en diferentes unidades de las fuerzas armadas, hasta llegar al cargo de director.

 

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Las leyes que impulsará la nueva directiva del Congreso presidida por Nery Ramos

Nery Ramos durante su discurso como presidente del Congreso para el período 2025-2026.
Ana González
14 de enero, 2025

Este martes 14 de enero, Nery Ramos asumió la presidencia del Congreso de la República para un segundo período legislativo, acompañado por los diputados Jorge Castro, Jorge Ayala, Kevin Escobar, Mario Gálvez, Sabino Velásquez, así como Karina Paz y Juan Carlos Rivera, quienes, al igual que Ramos, repiten en sus cargos. 

Es noticia. Ramos, junto con los integrantes de la directiva para el período 2025-2026, presentó una lista de leyes que buscarán impulsar. Entre las iniciativas figuran las reformas a la Ley de la Alianza Pública-Privada, cambios a la Ley de Cooperativas, ley de control para incendios forestales, la ley de medicamentos, ley de acceso universal a la tecnología educativa, la ley para prevenir la trata, ley para prevenir el abuso sexual, la ley de cine.

  • "Estas leyes son solo la base que hemos construido durante las sesiones de la Comisión Permanente y con las propuestas presentadas por distintos bloques", aseguró. 
  • Durante su discurso, Ramos hizo un repaso sobre las leyes aprobadas durante el primer año de su presidencia y remarcó que los decretos son el resultado "de encontrar puntos de encuentro". 
  • "El Congreso ha dado un ejemplo de cómo, cuando hay una buena voluntad, se pueden alcanzar acuerdos que beneficien a todos los guatemaltecos. Esta es la verdadera esencia del trabajo legislativo, ser un puente entre las diversas voces y los sectores de nuestra sociedad", remarcó. 

Qué destacar. Ramos, quien logró una curul por primera vez en esta legislatura, destacó que con la aprobación de la ampliación del presupuesto 2024 y el Presupuesto General de la Nación 2025, se espera que este año sea de los resultados que el país espera.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • "De nada sirve el dinero del pueblo en unas bóvedas del Banco de Guatemala, cuando su naturaleza es devolvérselos en obras y servicios que construyan esas condiciones de bienestar que tanto reclaman los ciudadanos".
  • "Con estos recursos esperamos que se cumpla con las diferentes demandas de los guatemaltecos. Debe ser el año de los resultados que el país espera", puntualizó. 
  • Antes de incursionar en la política, Ramos fue agente de la Policía Nacional Civil (PNC). Laboró en diferentes unidades de las fuerzas armadas, hasta llegar al cargo de director.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?