Las 7 noticias que debes saber este viernes 7 de junio en Guatemala y el mundo
¡Buenos días! Disfruta de un delicioso café y conoce la información de Guatemala. Trece de 15 rectores se reunieron este jueves para elegir a los presidentes de las comisiones de postulación para la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Corte de Apelaciones para el período 2024-2029.
Es noticia. El padre y rector de la Universidad Rafael Landívar, Miquel Cortés, fue electo como presidente de la comisión de postulación para la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, mientras que el rector de la Universidad Internaciones, Raúl Horario Arévalo, presidirá la postuladora para la Corte de Apelaciones. Lee la nota completa aquí: Rectores eligen a los presidentes de las comisiones de postulación
Joviel Acevedo presenta denuncia por amenazas e intimidaciones
Joviel Acevedo, dirigente magisterial, presentó una denuncia por amenazas e intimidaciones contra integrantes del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (STEG).
El sindicalista, acompañado de un grupo de personas, llegó a las instalaciones del Ministerio Público (MP), ubicado en el barrio Gerona, zona 1 capitalina, para entregar el memorial. Argumentó que las amenazas empezaron luego que el Ministerio de Educación (MINEDUC) solicitará al STEG que se hiciera público el borrador del pacto colectivo de maestros. Responsabilizó de los ataques a grupo de “netcenter” que patrocina el gobierno".
El CANG: pocos deciden por muchos
Distintos factores contribuyen a la apatía del gremio de profesionales del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), en eventos que tienen incidencia relevante para el país y para elegir a sus propias representantes.
La cifra de profesionales agremiados aumentó en los últimos años. Solo de 2020 a 2023 se graduaron y juramentaron 7 830 abogados y notarios, indica un informe del Movimiento Pro-Justicia.
Asesor de la bancada Creo también tenía contrato en la municipalidad de Malacatán
Diego Ronquillo, asesor de la bancada del partido CREO, también tenía contrato en la Municipalidad de Malacatán, San Marcos. El abogado tenía dos salarios en el Estado, según consta en la planilla del Congreso y en Guatecompras.
Es noticia. Ronquillo fue contratado en enero como asesor del diputado José Pablo Mendoza con un salario mensual de Q22 mil. Tres meses después firmó un contrato del 1 de abril al 31 de diciembre de 2024 en la municipalidad de Malacatán, departamento de San Marcos, por un monto de Q135 mil, es decir, Q15 mil mensuales.
Las prioridades del Organismo Ejecutivo deben reflejar las demandas de la población
La administración del poder Ejecutivo implica el gasto de los recursos disponibles, y que el presupuesto lleve una lógica de asignación de acuerdo con las prioridades del país. Adicional a ello, debe existir un balance entre las funciones de los ministerios, de manera que primero se resuelvan los problemas más urgentes para la población.
Es noticia. En los últimos días el presidente, Bernardo Arévalo volvió a viajar a Estados Unidos para participar en una serie de reuniones con organismos internacionales. En esta ocasión el mandatario habló en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde destacó la lucha contra la corrupción para su administración y el compromiso para fortalecer la "gobernabilidad democrática".
Resumen internacional de noticias
Arizona votará sobre ley para arrestar a migrantes que crucen ilegalmente la frontera
Arizona se encuentra en medio de un intenso debate sobre una propuesta que permitiría a la policía estatal y local arrestar a personas que crucen la frontera desde México sin permiso. La medida, aprobada por la mayoría republicana del congreso estatal, busca convertir en un delito estatal el ingreso ilegal al estado por cualquier lugar que no sea un puerto de entrada. Este movimiento ha generado divisiones políticas y preocupaciones sobre posibles repercusiones legales, financieras y sociales.
Lo que debes saber. La propuesta aprobada por el congreso de Arizona busca convertir en un delito estatal el ingreso de no ciudadanos al estado a través de México por cualquier lugar que no sea un puerto de entrada. Esto permitiría a la policía estatal y local arrestar a personas que crucen la frontera de manera ilegal.
Ola de calor rompe récords en el oeste de EE.UU.
El oeste de Estados Unidos está sufriendo una ola de calor extrema ya que las temperaturas ha aumentado a niveles peligrosos, afectando principalmente a California, Nevada y Arizona. Las ciudades más afectadas incluyen Las Vegas y la región del Valle de la Muerte, donde los termómetros han alcanzado temperaturas récord.
El calor extremo que se está experimentando en el oeste de Estados Unidos alcanzará su punto máximo el jueves, con temperaturas que han llegado a los 44 grados centígrados en Las Vegas y cerca de 49 grados en el Valle de la Muerte. Estas condiciones climáticas inusuales antes de la llegada del verano podrían indicar una estación calurosa que se aproxima.
Las 7 noticias que debes saber este viernes 7 de junio en Guatemala y el mundo
¡Buenos días! Disfruta de un delicioso café y conoce la información de Guatemala. Trece de 15 rectores se reunieron este jueves para elegir a los presidentes de las comisiones de postulación para la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Corte de Apelaciones para el período 2024-2029.
Es noticia. El padre y rector de la Universidad Rafael Landívar, Miquel Cortés, fue electo como presidente de la comisión de postulación para la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, mientras que el rector de la Universidad Internaciones, Raúl Horario Arévalo, presidirá la postuladora para la Corte de Apelaciones. Lee la nota completa aquí: Rectores eligen a los presidentes de las comisiones de postulación
Joviel Acevedo presenta denuncia por amenazas e intimidaciones
Joviel Acevedo, dirigente magisterial, presentó una denuncia por amenazas e intimidaciones contra integrantes del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (STEG).
El sindicalista, acompañado de un grupo de personas, llegó a las instalaciones del Ministerio Público (MP), ubicado en el barrio Gerona, zona 1 capitalina, para entregar el memorial. Argumentó que las amenazas empezaron luego que el Ministerio de Educación (MINEDUC) solicitará al STEG que se hiciera público el borrador del pacto colectivo de maestros. Responsabilizó de los ataques a grupo de “netcenter” que patrocina el gobierno".
El CANG: pocos deciden por muchos
Distintos factores contribuyen a la apatía del gremio de profesionales del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), en eventos que tienen incidencia relevante para el país y para elegir a sus propias representantes.
La cifra de profesionales agremiados aumentó en los últimos años. Solo de 2020 a 2023 se graduaron y juramentaron 7 830 abogados y notarios, indica un informe del Movimiento Pro-Justicia.
Asesor de la bancada Creo también tenía contrato en la municipalidad de Malacatán
Diego Ronquillo, asesor de la bancada del partido CREO, también tenía contrato en la Municipalidad de Malacatán, San Marcos. El abogado tenía dos salarios en el Estado, según consta en la planilla del Congreso y en Guatecompras.
Es noticia. Ronquillo fue contratado en enero como asesor del diputado José Pablo Mendoza con un salario mensual de Q22 mil. Tres meses después firmó un contrato del 1 de abril al 31 de diciembre de 2024 en la municipalidad de Malacatán, departamento de San Marcos, por un monto de Q135 mil, es decir, Q15 mil mensuales.
Las prioridades del Organismo Ejecutivo deben reflejar las demandas de la población
La administración del poder Ejecutivo implica el gasto de los recursos disponibles, y que el presupuesto lleve una lógica de asignación de acuerdo con las prioridades del país. Adicional a ello, debe existir un balance entre las funciones de los ministerios, de manera que primero se resuelvan los problemas más urgentes para la población.
Es noticia. En los últimos días el presidente, Bernardo Arévalo volvió a viajar a Estados Unidos para participar en una serie de reuniones con organismos internacionales. En esta ocasión el mandatario habló en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde destacó la lucha contra la corrupción para su administración y el compromiso para fortalecer la "gobernabilidad democrática".
Resumen internacional de noticias
Arizona votará sobre ley para arrestar a migrantes que crucen ilegalmente la frontera
Arizona se encuentra en medio de un intenso debate sobre una propuesta que permitiría a la policía estatal y local arrestar a personas que crucen la frontera desde México sin permiso. La medida, aprobada por la mayoría republicana del congreso estatal, busca convertir en un delito estatal el ingreso ilegal al estado por cualquier lugar que no sea un puerto de entrada. Este movimiento ha generado divisiones políticas y preocupaciones sobre posibles repercusiones legales, financieras y sociales.
Lo que debes saber. La propuesta aprobada por el congreso de Arizona busca convertir en un delito estatal el ingreso de no ciudadanos al estado a través de México por cualquier lugar que no sea un puerto de entrada. Esto permitiría a la policía estatal y local arrestar a personas que crucen la frontera de manera ilegal.
Ola de calor rompe récords en el oeste de EE.UU.
El oeste de Estados Unidos está sufriendo una ola de calor extrema ya que las temperaturas ha aumentado a niveles peligrosos, afectando principalmente a California, Nevada y Arizona. Las ciudades más afectadas incluyen Las Vegas y la región del Valle de la Muerte, donde los termómetros han alcanzado temperaturas récord.
El calor extremo que se está experimentando en el oeste de Estados Unidos alcanzará su punto máximo el jueves, con temperaturas que han llegado a los 44 grados centígrados en Las Vegas y cerca de 49 grados en el Valle de la Muerte. Estas condiciones climáticas inusuales antes de la llegada del verano podrían indicar una estación calurosa que se aproxima.