Las 7 noticias que debes saber este viernes 24 de mayo Guatemala y el mundo
¡Buenos días! Casi llega el fin de semana, ánimo. Disfruta de un café y no olvides leer los temas destacados en Guatemala y el mundo. El jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, acudió al Palacio Legislativo con el fin de ratificar la denuncia contra los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Lo que debes saber. Los magistrados son sindicados de cometer supuestas irregularidades durante el proceso electoral de 2023. El fiscal presentó sus argumentos frente a los integrantes de la comisión pesquisidora encargada de conocer el expediente de antejuicio contra las autoridades del TSE. Lee la nota completa aquí: Rafael Curruchiche ratifica denuncia contra magistrados del TSE.
El silencio de China genera incertidumbre en Guatemala
Por un posible bloqueo comercial, varios contenedores de producto guatemalteco se encuentran varados en los puertos de la República Popular de China. A pesar de que estas medidas podrían tener un impacto muy significativo en la economía guatemalteca, el gobierno ha indicado que no han recibido ninguna información oficial por parte de China.
La Asociación Guatemalteca de Exportaciones (AGEXPORT), mediante un comunicado de prensa, confirmó que varios contenedores de café y macadamia guatemaltecos se encuentran retenidos en puertos chinos. A pesar de que todavía no se cuenta con una declaración oficial por parte del gobierno chino, los “clientes y brokers” en ese país ya han informado que los envíos procedentes de Guatemala serán retenidos por una prohibición impuesta a las importaciones de este país.
Finanzas presentará la ampliación cuando "resuelvan las preguntas de los congresistas"
El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, se reunió este jueves con integrantes de la Junta Directiva y algunos jefes de bloque para resolver dudas sobre la ampliación presupuestaria de Q14 mil 500 millones.
El funcionario aseguró que "tuvo una fructífera discusión con los miembros de la directiva y algunos jefes de bloque". Indicó que aún está afinando detalles de la ampliación presupuestaria, recursos que, según él, provendrán de saldos de caja y mejora la recaudación. "Lo que quisiéramos es presentarla cuando hayamos resuelto todas las preguntas que nos están haciendo los congresistas y quienes lideran las diferentes bancadas", declaró a los medios de comunicación.
Analizan suspender consulta externa en Hospital San Juan de Dios por crisis de agua
Por la crisis de agua que enfrenta el Hospital General San Juan de Dios, autoridades analizan suspender el servicio de consulta externa esta semana. Hasta ahora el servicio continúa con normalidad.
“Creemos que el problema se podría estar generaron en las bombas, por la falta de mantenimiento que por años no hizo; pero eso lo deben determinar los técnicos. Ellos trabajarán todo el fin de semana para restablecer el servicio. Todo dependerá de qué encuentren en la revisión de las tuberías”, manifestó Erika Pérez, directora del Hospital General San Juan de Dios.
Sala ampara y suspende asamblea del Colegio de Abogados
La Sala Quinta de lo Contencioso Administrativo amparó al abogado Wilson Joel López González y suspende la asamblea del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) programada para este viernes 24 de mayo.
“Se resuelve sobre el amparo provisional, considerando que la ley faculta otorgar el amparo provisional cuando se trate de acto o resolución cuya ejecución deje sin materia o haga inútil el amparo al hacer difícil, gravosa o imposible la restitución de las cosas a su estado anterior (...)”, detalla el documento.
Resumen de noticias internacionales
Un México impertérrito hará enojar a Estados Unidos
México celebrará elecciones el 2 de junio. El resultado está cantado: ganará Claudia Sheinbaum (MORENA, izquierda), la heredera designada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el presidente saliente. Se prevé que se imponga con un amplio margen, convirtiéndose en la primera presidenta mexicana.
Sheinbaum, otrora jefa de Gobierno de la Ciudad de México, venció a Marcelo Ebrard en la pugna interna por ser el candidato de MORENA. El excanciller amenazó con postularse por otro partido y dividir el electorado de MORENA, pero desistió.
Ecuador decreta un nuevo estado de excepción para combatir el crimen organizado
El Gobierno de Ecuador decretó un nuevo estado de excepción focalizado en varias provincias del país para combatir la delincuencia organizada, según informaron medios internacionales.
La asesora presidencial Diana Jácome, en declaraciones a medios de comunicación, destacó que la decisión de este nuevo estado de excepción ha sido decidida de forma unánime y cuenta con el apoyo de todos los miembros del Consejo de Seguridad Pública y del Estado.
Las 7 noticias que debes saber este viernes 24 de mayo Guatemala y el mundo
¡Buenos días! Casi llega el fin de semana, ánimo. Disfruta de un café y no olvides leer los temas destacados en Guatemala y el mundo. El jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, acudió al Palacio Legislativo con el fin de ratificar la denuncia contra los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Lo que debes saber. Los magistrados son sindicados de cometer supuestas irregularidades durante el proceso electoral de 2023. El fiscal presentó sus argumentos frente a los integrantes de la comisión pesquisidora encargada de conocer el expediente de antejuicio contra las autoridades del TSE. Lee la nota completa aquí: Rafael Curruchiche ratifica denuncia contra magistrados del TSE.
El silencio de China genera incertidumbre en Guatemala
Por un posible bloqueo comercial, varios contenedores de producto guatemalteco se encuentran varados en los puertos de la República Popular de China. A pesar de que estas medidas podrían tener un impacto muy significativo en la economía guatemalteca, el gobierno ha indicado que no han recibido ninguna información oficial por parte de China.
La Asociación Guatemalteca de Exportaciones (AGEXPORT), mediante un comunicado de prensa, confirmó que varios contenedores de café y macadamia guatemaltecos se encuentran retenidos en puertos chinos. A pesar de que todavía no se cuenta con una declaración oficial por parte del gobierno chino, los “clientes y brokers” en ese país ya han informado que los envíos procedentes de Guatemala serán retenidos por una prohibición impuesta a las importaciones de este país.
Finanzas presentará la ampliación cuando "resuelvan las preguntas de los congresistas"
El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, se reunió este jueves con integrantes de la Junta Directiva y algunos jefes de bloque para resolver dudas sobre la ampliación presupuestaria de Q14 mil 500 millones.
El funcionario aseguró que "tuvo una fructífera discusión con los miembros de la directiva y algunos jefes de bloque". Indicó que aún está afinando detalles de la ampliación presupuestaria, recursos que, según él, provendrán de saldos de caja y mejora la recaudación. "Lo que quisiéramos es presentarla cuando hayamos resuelto todas las preguntas que nos están haciendo los congresistas y quienes lideran las diferentes bancadas", declaró a los medios de comunicación.
Analizan suspender consulta externa en Hospital San Juan de Dios por crisis de agua
Por la crisis de agua que enfrenta el Hospital General San Juan de Dios, autoridades analizan suspender el servicio de consulta externa esta semana. Hasta ahora el servicio continúa con normalidad.
“Creemos que el problema se podría estar generaron en las bombas, por la falta de mantenimiento que por años no hizo; pero eso lo deben determinar los técnicos. Ellos trabajarán todo el fin de semana para restablecer el servicio. Todo dependerá de qué encuentren en la revisión de las tuberías”, manifestó Erika Pérez, directora del Hospital General San Juan de Dios.
Sala ampara y suspende asamblea del Colegio de Abogados
La Sala Quinta de lo Contencioso Administrativo amparó al abogado Wilson Joel López González y suspende la asamblea del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) programada para este viernes 24 de mayo.
“Se resuelve sobre el amparo provisional, considerando que la ley faculta otorgar el amparo provisional cuando se trate de acto o resolución cuya ejecución deje sin materia o haga inútil el amparo al hacer difícil, gravosa o imposible la restitución de las cosas a su estado anterior (...)”, detalla el documento.
Resumen de noticias internacionales
Un México impertérrito hará enojar a Estados Unidos
México celebrará elecciones el 2 de junio. El resultado está cantado: ganará Claudia Sheinbaum (MORENA, izquierda), la heredera designada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el presidente saliente. Se prevé que se imponga con un amplio margen, convirtiéndose en la primera presidenta mexicana.
Sheinbaum, otrora jefa de Gobierno de la Ciudad de México, venció a Marcelo Ebrard en la pugna interna por ser el candidato de MORENA. El excanciller amenazó con postularse por otro partido y dividir el electorado de MORENA, pero desistió.
Ecuador decreta un nuevo estado de excepción para combatir el crimen organizado
El Gobierno de Ecuador decretó un nuevo estado de excepción focalizado en varias provincias del país para combatir la delincuencia organizada, según informaron medios internacionales.
La asesora presidencial Diana Jácome, en declaraciones a medios de comunicación, destacó que la decisión de este nuevo estado de excepción ha sido decidida de forma unánime y cuenta con el apoyo de todos los miembros del Consejo de Seguridad Pública y del Estado.