El tercer día de recepción de expedientes concluyó este jueves y al momento suman 29 aspirantes para magistrados de la Corte Suprema de Justicia y 164 para Corte de Apelaciones, según el monitoreo de Guatemala Visible.
A dos días de que venza el plazo, varios abogados se han acercado al Campus Central de la Universidad Rafael Landívar para entregar su expediente, por lo que al momento suman 29 interesados en ocupar una de las 13 magistraturas de la CSJ y 164 para las más de 135 salas de apelaciones. Lee la nota completa aquí: Suman 29 aspirantes para CSJ y 164 para Corte de Apelaciones
Comisión que preside Tres Kiebres da luz verde a condonación de deuda municipal al INDE
La Comisión de Asuntos Municipales, que preside Esduin Javier más conocido como Tres Kiebres, dio dictamen favorable a la iniciativa que plantea condonar la deuda eléctrica municipal a unas 15 comunas.
La sala de trabajo logró el aval para que la iniciativa pueda seguir su proceso y sea conocida en el pleno del Congreso, siempre y cuando tenga el visto bueno de la mayoría de bloques.
Estados Unidos impone medidas contra guatemalteco del sector financiero
Este jueves 22 de agosto, el subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental de los Estados Unidos, Brian Nichols, informó por medio de sus redes sociales que el Departamento de Estado decidió interponer restricciones de visa a un guatemalteco que pertenece al sector financiero del país.
Es noticia. Sin embargo, en la publicación del funcionario no se revela el nombre de la persona a la que se le aplicó esta medida. Según Nichols, la decisión se tomó debido a que se considera que pudo haber incurrido en acciones para “socavar la democracia y el Estado de derecho“.
El aeropuerto La Aurora sigue sin ser prioridad del Gobierno
El Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) llegó a un punto de quiebre. Un cambio en el modelo de gestión e inversión, son las únicas opciones para solucionar la decadencia de infraestructura y de eficiencia que enfrenta.
Los patrones de administraciones pasadas, y la falta de recursos internos –y de voluntad política– han obstaculizado el camino hacia la recuperación del aeropuerto. En junio –en un evento de República– el presidente Bernardo Arévalo anunció que su administración transformaría el AILA mediante una alianza público-privada para atender las necesidades de la institución.
Diputados de Semilla presentan querella contra el fiscal Rafael Curruchiche
Samuel Pérez, junto al resto de diputados electos por Semilla, informó sobre la querella penal presentada contra el titular de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche por tres delitos.
Los diputados oficialistas señalan a Curruchiche de los delitos de abuso de autoridad, infracción de privilegio y denegación de justicia por presentar un caso "mediocre" contra el presidente Bernardo Arévalo cuando goza del derecho de antejuicio. "Curruchiche y Consuelo Porras han demostrado una vez más su mediocridad y su desesperación. Ayer en un circo mediático, Currruchiche dio detalles de una investigación ilegal contra el presidente Bernardo Arévalo, el patético intento de vincular al presidente con el mega caso de defraudación tributaria (...) es a todas luces un intento de desviar la atención de los verdaderos responsables", declaró Pérez.
Secretaria de Estado adjunta de EE. UU., Michele Sison, visitará Guatemala
La secretaria de Estado adjunta para Asuntos de Organizaciones Internacionales, Michele Sison viajará a El Salvador, Guatemala y Chile del 21 al 27 de agosto de 2024 para celebrar reuniones con altos funcionarios.
Entre los funcionarios con los que conversará está el vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, y la ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Alexandra Hill. También, el ministro guatemalteco de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, y el secretario general de Política Exterior chileno del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rodrigo Olsen, así como funcionarios de la ONU.
Expresidente de los 48 cantones es nombrado viceministro de Energía y Minas
Este jueves 22 de agosto, asumió como viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas (MEN), Luis Haroldo Pacheco Gutiérrez, quien es recordado por haber liderado los bloqueos que paralizaron el país en 2023, cuando fue presidente de la Junta Directiva de los “48 cantones”; ese mismo año fungió como alcalde comunal de la comunidad Juchanep, Totonicapán de la cual es originario.
Es noticia. Según la cartera Pacheco, cerró pénsum de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales y es abogado y notario del Centro Universitario de Occidente de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Además, participó como ponente en el tema de "Manifestaciones pacíficas y diálogos con pueblos" de la Organización de Naciones Unidas en Ginebra, Suiza.
El tercer día de recepción de expedientes concluyó este jueves y al momento suman 29 aspirantes para magistrados de la Corte Suprema de Justicia y 164 para Corte de Apelaciones, según el monitoreo de Guatemala Visible.
A dos días de que venza el plazo, varios abogados se han acercado al Campus Central de la Universidad Rafael Landívar para entregar su expediente, por lo que al momento suman 29 interesados en ocupar una de las 13 magistraturas de la CSJ y 164 para las más de 135 salas de apelaciones. Lee la nota completa aquí: Suman 29 aspirantes para CSJ y 164 para Corte de Apelaciones
Comisión que preside Tres Kiebres da luz verde a condonación de deuda municipal al INDE
La Comisión de Asuntos Municipales, que preside Esduin Javier más conocido como Tres Kiebres, dio dictamen favorable a la iniciativa que plantea condonar la deuda eléctrica municipal a unas 15 comunas.
La sala de trabajo logró el aval para que la iniciativa pueda seguir su proceso y sea conocida en el pleno del Congreso, siempre y cuando tenga el visto bueno de la mayoría de bloques.
Estados Unidos impone medidas contra guatemalteco del sector financiero
Este jueves 22 de agosto, el subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental de los Estados Unidos, Brian Nichols, informó por medio de sus redes sociales que el Departamento de Estado decidió interponer restricciones de visa a un guatemalteco que pertenece al sector financiero del país.
Es noticia. Sin embargo, en la publicación del funcionario no se revela el nombre de la persona a la que se le aplicó esta medida. Según Nichols, la decisión se tomó debido a que se considera que pudo haber incurrido en acciones para “socavar la democracia y el Estado de derecho“.
El aeropuerto La Aurora sigue sin ser prioridad del Gobierno
El Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) llegó a un punto de quiebre. Un cambio en el modelo de gestión e inversión, son las únicas opciones para solucionar la decadencia de infraestructura y de eficiencia que enfrenta.
Los patrones de administraciones pasadas, y la falta de recursos internos –y de voluntad política– han obstaculizado el camino hacia la recuperación del aeropuerto. En junio –en un evento de República– el presidente Bernardo Arévalo anunció que su administración transformaría el AILA mediante una alianza público-privada para atender las necesidades de la institución.
Diputados de Semilla presentan querella contra el fiscal Rafael Curruchiche
Samuel Pérez, junto al resto de diputados electos por Semilla, informó sobre la querella penal presentada contra el titular de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche por tres delitos.
Los diputados oficialistas señalan a Curruchiche de los delitos de abuso de autoridad, infracción de privilegio y denegación de justicia por presentar un caso "mediocre" contra el presidente Bernardo Arévalo cuando goza del derecho de antejuicio. "Curruchiche y Consuelo Porras han demostrado una vez más su mediocridad y su desesperación. Ayer en un circo mediático, Currruchiche dio detalles de una investigación ilegal contra el presidente Bernardo Arévalo, el patético intento de vincular al presidente con el mega caso de defraudación tributaria (...) es a todas luces un intento de desviar la atención de los verdaderos responsables", declaró Pérez.
Secretaria de Estado adjunta de EE. UU., Michele Sison, visitará Guatemala
La secretaria de Estado adjunta para Asuntos de Organizaciones Internacionales, Michele Sison viajará a El Salvador, Guatemala y Chile del 21 al 27 de agosto de 2024 para celebrar reuniones con altos funcionarios.
Entre los funcionarios con los que conversará está el vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, y la ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Alexandra Hill. También, el ministro guatemalteco de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, y el secretario general de Política Exterior chileno del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rodrigo Olsen, así como funcionarios de la ONU.
Expresidente de los 48 cantones es nombrado viceministro de Energía y Minas
Este jueves 22 de agosto, asumió como viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas (MEN), Luis Haroldo Pacheco Gutiérrez, quien es recordado por haber liderado los bloqueos que paralizaron el país en 2023, cuando fue presidente de la Junta Directiva de los “48 cantones”; ese mismo año fungió como alcalde comunal de la comunidad Juchanep, Totonicapán de la cual es originario.
Es noticia. Según la cartera Pacheco, cerró pénsum de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales y es abogado y notario del Centro Universitario de Occidente de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Además, participó como ponente en el tema de "Manifestaciones pacíficas y diálogos con pueblos" de la Organización de Naciones Unidas en Ginebra, Suiza.