Las 7 noticias que debes saber este viernes 21 de junio en Guatemala y el mundo
¡Buenos días, Guatemala! Recuerda llevar una sombrilla y capa, advierten de lluvia en algunas regiones del país. Veteranos militares amenazan con bloqueos en puertos, aeropuertos y carreteras la próxima semana como medida de presión por la falta de pago del resarcimiento que establece la Ley de Desarrollo Integral.
Es noticia. Los veteranos indicaron que se les adeuda tres meses de pago de Q1 mil, por lo que deben recurrir a las medidas de hecho, para llamar la atención de las autoridades. Lee la nota completa aquí: Veteranos militares amenazan con bloqueos por falta de pago de resarcimiento.
Infraestructura de Salud y Educación no avanza en el presupuesto del CIV
A pesar que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), siga siendo una de las entidades con la ejecución presupuestaria más baja, -24.85%-, únicamente por encima del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, -21.20 %-, y el Ministerio de Energía y Minas, -13.34%-, en el último mes incrementó de manera significativa el gasto e inversión en infraestructura y gestión.
No obstante, hay varios rubros presupuestarios que, aunque son claves para el desarrollo social del país, han quedado en el olvido.
Las autoridades del CIV elogiaron la labor de la institución manifestando que solo en el mes de mayo de 2024 la institución había logrado una ejecución presupuestaria del 10.25 %, según un comunicado oficial.
Rescate del aeropuerto será en tres fases y no se privatizará dice Arévalo
Durante la conferencia de prensa que el presidente Bernardo Arévalo ofreció en el Aeropuerto Internacional la Aurora, brindó más detalles de los esfuerzos que se harán por el rescate de dicha terminal. El mandatario comentó que el proceso se llevará a cabo en tres fases. Entre ellas estará la alianza público-privada, para la que aún se analiza el modelo por el que se realizará.
También aclaró que la alianza pretende lograr el apoyo del sector privado para realizar las mejoras necesarias, más no significa que se pretenda privatizar el aeropuerto. Dijo que uno de los principales objetivos es demostrar que Guatemala puede operar con un enfoque estratégico por el bien común.
Avanza ley que crearía la alerta de hombres desaparecidos Farruko Pop
La alerta de búsqueda de hombres desaparecidos denominada Farruko Pop avanzó este jueves durante la sesión extraordinaria celebrada este jueves en el Congreso de la República.
Es noticia. Los diputados dieron trámite a la iniciativa y fue remitida a la Comisión de Derechos Humanos para que sea analizada. Si logra dictamen favorable podrá iniciar su aprobación en el pleno del Congreso.
Conred alerta sobre nuevo sistema de baja presión en el Atlántico
Autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) monitorean un nuevo sistema de baja presión ubicado al norte de Centroamérica, con probabilidad de fortalecerse en las próximas horas.
Es noticia. El reporte detalla que por la cercanía a Guatemala, el sistema continuará favoreciendo el ingreso de humedad y nubosidad, con lo cual, persistirán los nublados con lloviznas o lluvias intermitentes sobre el país.
Resumen de notas internacionales
EE.UU. sanciona a líderes del cartel mexicano por tráfico de personas
Estados Unidos impuso sanciones económicas contra ocho líderes de La Nueva Familia Michoacana por tráfico de drogas y personas, involucrando fentanilo, cocaína, metanfetamina y migrantes.
Lo que debes saber. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), ha anunciado sanciones contra ocho líderes y lugartenientes del cartel mexicano "La Nueva Familia Michoacana". Estas sanciones se deben a actividades relacionadas con el tráfico de fentanilo, cocaína y metanfetamina, así como al contrabando de migrantes a través de la frontera con México.
Putin considera suministrar armas a Corea del Norte en respuesta a la OTAN
El presidente ruso, Vladímir Putin, no descarta suministrar armas a Corea del Norte en respuesta al apoyo militar de la OTAN a Ucrania. Este anuncio se produce tras la firma de un acuerdo de asistencia mutua con Pionyang, generando preocupación en Corea del Sur, EE.UU. y Japón.
Lo que debes saber. Putin anunció que Rusia podría suministrar armas a Corea del Norte en reacción a la ayuda militar que la OTAN brinda a Ucrania. Durante una rueda de prensa en Vietnam, Putin argumentó que, si Occidente puede armar a Ucrania sin responsabilidad sobre el uso de esas armas, Rusia podría hacer lo mismo con otros países.
Las 7 noticias que debes saber este viernes 21 de junio en Guatemala y el mundo
¡Buenos días, Guatemala! Recuerda llevar una sombrilla y capa, advierten de lluvia en algunas regiones del país. Veteranos militares amenazan con bloqueos en puertos, aeropuertos y carreteras la próxima semana como medida de presión por la falta de pago del resarcimiento que establece la Ley de Desarrollo Integral.
Es noticia. Los veteranos indicaron que se les adeuda tres meses de pago de Q1 mil, por lo que deben recurrir a las medidas de hecho, para llamar la atención de las autoridades. Lee la nota completa aquí: Veteranos militares amenazan con bloqueos por falta de pago de resarcimiento.
Infraestructura de Salud y Educación no avanza en el presupuesto del CIV
A pesar que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), siga siendo una de las entidades con la ejecución presupuestaria más baja, -24.85%-, únicamente por encima del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, -21.20 %-, y el Ministerio de Energía y Minas, -13.34%-, en el último mes incrementó de manera significativa el gasto e inversión en infraestructura y gestión.
No obstante, hay varios rubros presupuestarios que, aunque son claves para el desarrollo social del país, han quedado en el olvido.
Las autoridades del CIV elogiaron la labor de la institución manifestando que solo en el mes de mayo de 2024 la institución había logrado una ejecución presupuestaria del 10.25 %, según un comunicado oficial.
Rescate del aeropuerto será en tres fases y no se privatizará dice Arévalo
Durante la conferencia de prensa que el presidente Bernardo Arévalo ofreció en el Aeropuerto Internacional la Aurora, brindó más detalles de los esfuerzos que se harán por el rescate de dicha terminal. El mandatario comentó que el proceso se llevará a cabo en tres fases. Entre ellas estará la alianza público-privada, para la que aún se analiza el modelo por el que se realizará.
También aclaró que la alianza pretende lograr el apoyo del sector privado para realizar las mejoras necesarias, más no significa que se pretenda privatizar el aeropuerto. Dijo que uno de los principales objetivos es demostrar que Guatemala puede operar con un enfoque estratégico por el bien común.
Avanza ley que crearía la alerta de hombres desaparecidos Farruko Pop
La alerta de búsqueda de hombres desaparecidos denominada Farruko Pop avanzó este jueves durante la sesión extraordinaria celebrada este jueves en el Congreso de la República.
Es noticia. Los diputados dieron trámite a la iniciativa y fue remitida a la Comisión de Derechos Humanos para que sea analizada. Si logra dictamen favorable podrá iniciar su aprobación en el pleno del Congreso.
Conred alerta sobre nuevo sistema de baja presión en el Atlántico
Autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) monitorean un nuevo sistema de baja presión ubicado al norte de Centroamérica, con probabilidad de fortalecerse en las próximas horas.
Es noticia. El reporte detalla que por la cercanía a Guatemala, el sistema continuará favoreciendo el ingreso de humedad y nubosidad, con lo cual, persistirán los nublados con lloviznas o lluvias intermitentes sobre el país.
Resumen de notas internacionales
EE.UU. sanciona a líderes del cartel mexicano por tráfico de personas
Estados Unidos impuso sanciones económicas contra ocho líderes de La Nueva Familia Michoacana por tráfico de drogas y personas, involucrando fentanilo, cocaína, metanfetamina y migrantes.
Lo que debes saber. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), ha anunciado sanciones contra ocho líderes y lugartenientes del cartel mexicano "La Nueva Familia Michoacana". Estas sanciones se deben a actividades relacionadas con el tráfico de fentanilo, cocaína y metanfetamina, así como al contrabando de migrantes a través de la frontera con México.
Putin considera suministrar armas a Corea del Norte en respuesta a la OTAN
El presidente ruso, Vladímir Putin, no descarta suministrar armas a Corea del Norte en respuesta al apoyo militar de la OTAN a Ucrania. Este anuncio se produce tras la firma de un acuerdo de asistencia mutua con Pionyang, generando preocupación en Corea del Sur, EE.UU. y Japón.
Lo que debes saber. Putin anunció que Rusia podría suministrar armas a Corea del Norte en reacción a la ayuda militar que la OTAN brinda a Ucrania. Durante una rueda de prensa en Vietnam, Putin argumentó que, si Occidente puede armar a Ucrania sin responsabilidad sobre el uso de esas armas, Rusia podría hacer lo mismo con otros países.