Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este viernes 10 de mayo Guatemala y el mundo

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
10 de mayo, 2024

¡Buenos días! Disfruta este día de un buen café y no olvides leer los temas destacados del día. Sin duda, algo que ha sabido hacer muy bien Bernardo Arévalo al frente del Ejecutivo es fortalecer las relaciones internacionales. Esto volvió a demostrarlo al asegurar que la Unión Europea, es un aliado estratégico para el desarrollo sostenible de Guatemala.  

Por su parte, en el marco de la Día de Europa, la Unión Europea en Guatemala ratificó los lazos de amistad y cooperación con el país. Asimismo, la delegación en Guatemala destacó las conversaciones que se han tenido con el mandatario.  Celebramos el #DíaDeEuropa desde una visión de transformación verde y digital, y de desarrollo sostenible. La amistad con toma un nuevo impulso gracias al trabajo conjunto con autoridades, socios, colegas y amigos. Lee la nota completa aquí: Gobierno de Arévalo asegura que la Unión Europea, es un aliado estratégico para el desarrollo sostenible

Veteranos militares piden al Congreso aprobar prórroga y agilizar pago de resarcimiento

Un grupo de veteranos militares acudió al Congreso para que aprueben una prórroga que permita la inscripción de más beneficiarios al programa de resarcimiento que establece la Ley Temporal de Desarrollo Integral y agilizar el pago de Q36 mil.  Los inconformes se plantaron frente al Congreso y fueron recibidos por el presidente Nery Ramos, quien escuchó sus peticiones sobre aprobar la reforma al decreto aprobado en 2022 y que establece el pago de Q36 mil a quienes prestaron servicio militar durante el conflicto armado interno. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

"Estamos acá en el Congreso varios líderes a nivel nacional para pedir (...) la prórroga sea leída y que se le de continuidad (...) También que las entidades de gobierno involucradas hagan efectivo el pago. Queremos que el Congreso cite a las autoridades responsables del pago", declaró Eladio Flores. 

CC ordena a Salud proveer insumos y medicamentos a la red hospitalaria

Este jueves 9 de mayo, se dio a conocer que la Corte de Constitucionalidad (CC), decidió amparar al diputado José Chic, de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS). De esa cuenta, el máximo tribunal en materia constitucional ordenó al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) que abastezca de insumos y medicamentos a los hospitales públicos del país, principalmente al Hospital General San Juan de Dios, al Hospital Roosevelt y el Centro de Atención Integral Materno Infantil de Ixcán, de Quiché. 

El diputado Chic, solicitó el amparo ante la CC debido a la “crisis” en la que se encuentran centros de Salud, de Atención Permanente, así como los Roosevelt, San Juan de Dios y otros.

Vuelve a fracasar la sesión plenaria en el Congreso

La convocatoria para sesionar este jueves volvió a fracasar por la inasistencia de varias bancadas. El presidente del Congreso, Nery Ramos, se vio obligado a suspender la sesión ya que, tras una hora y 18 minutos de espera, solo 40 diputados acudieron al hemiciclo. La mayoría oficialistas. El congresista lamentó que no hubiera asistencia y aseguró que mantienen la disposición para seguir trabajando y avanzar en la agenda legislativa. 

Ramos resaltó la aprobación de 12 decretos y 22 puntos resolutivos. "El trabajo legislativo del Congreso no se detiene, en sus funciones de intermediación, fiscalización, quizá en las últimas sesiones no hubo cuórum, pero se mantiene la disposición de seguir trabajando. En la agenda de este jueves figuraba la ley de vacunación y la ley de competencia. 

Arrestan al hermano de “El Smily” cabecilla de la Mara 18

Las fuerzas de Seguridad de Guatemala confirmaron la captura de José “N” de 41 años, hermano de Axel Danilo Ramírez Espinoza, alias “El Smily” , cabecilla de la Mara 18.  El detenido es sospechoso de coordinar extorsiones en varios lugares en el municipio de Mixco. “El capturado es conocido como El Burro, Gordo o Pelón”, y es considerado un peligroso marero 18 que tiene orden de aprehensión por extorsión”, explicó la Policía Nacional Civil (PNC). 

De acuerdo con la PNC el sospechoso es hermano de alias “El Smily” , cabecilla de la Mara 18, quién se encuentra en prisión cumpliendo varias condenas.  Alias el Gordo fue detenido en la colonia Primero de Julio, zona 5 de Mixco, durante un operativo policial a cargo de investigadores de la DIPANDA. 

Resumen de noticias internacionales

Rechazan petición del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández para nuevo juicio en NY

Un juez federal de Nueva York rechazó la moción presentada por el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández, entre 2014 y 2022, para hacer un nuevo juicio, después de encontrarlo culpable en marzo de conspiración y narcotráfico mientras estuvo en el cargo.

Hernández recurrió al argumento de que la analista de la DEA Jennifer Taul mintió en el juicio penal en que se le culpó de trabajar con narcotraficantes respaldados por cárteles para transportar cocaína a través de Honduras con destino principalmente a Estados Unidos. Taul defendió en el juicio que el tráfico de cocaína a través de Honduras aumentó durante los dos periodos de Hernández, mientras que el expresidente argumentó que en realidad disminuyó utilizando como fuente a un profesor del Trinity College que aseguraba que la cantidad de esta droga desde Honduras a EE.UU. había caído un 82 % durante su gobierno.

Irán advierte un cambio en su doctrina nuclear ante posibles ataques

Las situación entre Irán e Israel ha alcanzado un punto crítico. Recientemente, Kamal Kharrazi, exministro de Exteriores iraní, declaró en una entrevista a Al Jazeera que Irán podría modificar su postura nuclear si se siente amenazado. Estas declaraciones fueron difundidas por la agencia estatal iraní IRNA, resaltando una preocupación por la seguridad de Teherán frente a posibles ofensivas.

Lo que se debe saber. Por otro lado, la región también ha sido escenario de incidentes en el golfo de Adén, donde rebeldes hutíes, apoyados por Irán, lanzaron misiles contra dos portacontenedores panameños, sin causar daños. Este grupo, aliado tanto de Irán como de Hamás, ha expresado su intención de continuar con sus operaciones militares mientras persista el conflicto en la Franja de Gaza.

     

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

    Las 7 noticias que debes saber este viernes 10 de mayo Guatemala y el mundo

    Foto República: Archivo
    Glenda Sanchez
    10 de mayo, 2024

    ¡Buenos días! Disfruta este día de un buen café y no olvides leer los temas destacados del día. Sin duda, algo que ha sabido hacer muy bien Bernardo Arévalo al frente del Ejecutivo es fortalecer las relaciones internacionales. Esto volvió a demostrarlo al asegurar que la Unión Europea, es un aliado estratégico para el desarrollo sostenible de Guatemala.  

    Por su parte, en el marco de la Día de Europa, la Unión Europea en Guatemala ratificó los lazos de amistad y cooperación con el país. Asimismo, la delegación en Guatemala destacó las conversaciones que se han tenido con el mandatario.  Celebramos el #DíaDeEuropa desde una visión de transformación verde y digital, y de desarrollo sostenible. La amistad con toma un nuevo impulso gracias al trabajo conjunto con autoridades, socios, colegas y amigos. Lee la nota completa aquí: Gobierno de Arévalo asegura que la Unión Europea, es un aliado estratégico para el desarrollo sostenible

    Veteranos militares piden al Congreso aprobar prórroga y agilizar pago de resarcimiento

    Un grupo de veteranos militares acudió al Congreso para que aprueben una prórroga que permita la inscripción de más beneficiarios al programa de resarcimiento que establece la Ley Temporal de Desarrollo Integral y agilizar el pago de Q36 mil.  Los inconformes se plantaron frente al Congreso y fueron recibidos por el presidente Nery Ramos, quien escuchó sus peticiones sobre aprobar la reforma al decreto aprobado en 2022 y que establece el pago de Q36 mil a quienes prestaron servicio militar durante el conflicto armado interno. 

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

    "Estamos acá en el Congreso varios líderes a nivel nacional para pedir (...) la prórroga sea leída y que se le de continuidad (...) También que las entidades de gobierno involucradas hagan efectivo el pago. Queremos que el Congreso cite a las autoridades responsables del pago", declaró Eladio Flores. 

    CC ordena a Salud proveer insumos y medicamentos a la red hospitalaria

    Este jueves 9 de mayo, se dio a conocer que la Corte de Constitucionalidad (CC), decidió amparar al diputado José Chic, de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS). De esa cuenta, el máximo tribunal en materia constitucional ordenó al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) que abastezca de insumos y medicamentos a los hospitales públicos del país, principalmente al Hospital General San Juan de Dios, al Hospital Roosevelt y el Centro de Atención Integral Materno Infantil de Ixcán, de Quiché. 

    El diputado Chic, solicitó el amparo ante la CC debido a la “crisis” en la que se encuentran centros de Salud, de Atención Permanente, así como los Roosevelt, San Juan de Dios y otros.

    Vuelve a fracasar la sesión plenaria en el Congreso

    La convocatoria para sesionar este jueves volvió a fracasar por la inasistencia de varias bancadas. El presidente del Congreso, Nery Ramos, se vio obligado a suspender la sesión ya que, tras una hora y 18 minutos de espera, solo 40 diputados acudieron al hemiciclo. La mayoría oficialistas. El congresista lamentó que no hubiera asistencia y aseguró que mantienen la disposición para seguir trabajando y avanzar en la agenda legislativa. 

    Ramos resaltó la aprobación de 12 decretos y 22 puntos resolutivos. "El trabajo legislativo del Congreso no se detiene, en sus funciones de intermediación, fiscalización, quizá en las últimas sesiones no hubo cuórum, pero se mantiene la disposición de seguir trabajando. En la agenda de este jueves figuraba la ley de vacunación y la ley de competencia. 

    Arrestan al hermano de “El Smily” cabecilla de la Mara 18

    Las fuerzas de Seguridad de Guatemala confirmaron la captura de José “N” de 41 años, hermano de Axel Danilo Ramírez Espinoza, alias “El Smily” , cabecilla de la Mara 18.  El detenido es sospechoso de coordinar extorsiones en varios lugares en el municipio de Mixco. “El capturado es conocido como El Burro, Gordo o Pelón”, y es considerado un peligroso marero 18 que tiene orden de aprehensión por extorsión”, explicó la Policía Nacional Civil (PNC). 

    De acuerdo con la PNC el sospechoso es hermano de alias “El Smily” , cabecilla de la Mara 18, quién se encuentra en prisión cumpliendo varias condenas.  Alias el Gordo fue detenido en la colonia Primero de Julio, zona 5 de Mixco, durante un operativo policial a cargo de investigadores de la DIPANDA. 

    Resumen de noticias internacionales

    Rechazan petición del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández para nuevo juicio en NY

    Un juez federal de Nueva York rechazó la moción presentada por el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández, entre 2014 y 2022, para hacer un nuevo juicio, después de encontrarlo culpable en marzo de conspiración y narcotráfico mientras estuvo en el cargo.

    Hernández recurrió al argumento de que la analista de la DEA Jennifer Taul mintió en el juicio penal en que se le culpó de trabajar con narcotraficantes respaldados por cárteles para transportar cocaína a través de Honduras con destino principalmente a Estados Unidos. Taul defendió en el juicio que el tráfico de cocaína a través de Honduras aumentó durante los dos periodos de Hernández, mientras que el expresidente argumentó que en realidad disminuyó utilizando como fuente a un profesor del Trinity College que aseguraba que la cantidad de esta droga desde Honduras a EE.UU. había caído un 82 % durante su gobierno.

    Irán advierte un cambio en su doctrina nuclear ante posibles ataques

    Las situación entre Irán e Israel ha alcanzado un punto crítico. Recientemente, Kamal Kharrazi, exministro de Exteriores iraní, declaró en una entrevista a Al Jazeera que Irán podría modificar su postura nuclear si se siente amenazado. Estas declaraciones fueron difundidas por la agencia estatal iraní IRNA, resaltando una preocupación por la seguridad de Teherán frente a posibles ofensivas.

    Lo que se debe saber. Por otro lado, la región también ha sido escenario de incidentes en el golfo de Adén, donde rebeldes hutíes, apoyados por Irán, lanzaron misiles contra dos portacontenedores panameños, sin causar daños. Este grupo, aliado tanto de Irán como de Hamás, ha expresado su intención de continuar con sus operaciones militares mientras persista el conflicto en la Franja de Gaza.

       

      ¿Quiere recibir notificaciones de alertas?