Las 7 noticias que debes saber este miércoles 8 de mayo en Guatemala y el mundo
¡Buenos días! Disfruta de un delicioso café y no olvides leer los temas destacados. La Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala, a través de un comunicado en su cuenta de X informó que otorgó un amparo provisional a la fiscal general de la República, Consuelo Porras. Esta medida busca prevenir una posible remoción ilegal por parte del presidente Bernardo Arévalo.
Con esta decisión, la Corte exige a Arévalo que se abstenga de cualquier acto que, al margen del marco constitucional y legal, pueda atentar contra el mandato de Porras, quien fue electa para un periodo de cuatro años. Además, el fallo subraya la necesidad de evitar acciones que coarten la autonomía funcional y económica del Ministerio Público (MP). Lee la nota completa aquí: CC ampara a Consuelo Porras evitando su remoción ilegal del cargo
Consuelo Porras: “Presidente y vicepresidenta no le mientan más a la gente, el MP solo investiga”
Consuelo Porras, fiscal general, durante su mensaje, calificó de espurias las acciones del presidente Bernardo Arévalo y Karin Herrera, vicepresidenta. “Los constantes ataques espurios del presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta, Karin Herrera muestran una perversa intención de tomar el control del Ministerio Público. (...) Para garantizar un fiscal complaciente, lo que representa una amenaza para el Estado, porque atenta contra la autonomía funcional del MP, el principio de legalidad y certeza jurídica", agregó la fiscal general.
Porras también mencionó que los nuevos funcionarios han presentado 19 denuncias entorno a supuesta corrupción. De esa cantidad, aseguró que varias las investigaba el MP desde hace varios meses.
Bernardo Arévalo se reúne con Antony Blinken para tratar asuntos de interés bilateral
La migración sigue siendo una problemática que provoca preocupación en las autoridades de Guatemala y Estados Unidos. Por esa razón, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, sostuvo un encuentro con el presidente Bernardo Arévalo, como parte de la Tercera Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección.
Lo que debes saber. En la reunión se discutieron estrategias viables para frenar la migración. También estuvo presente el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez; el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Martínez; la secretaria privada de la Presidencia, Ana Glenda Tager y el comisionado Nacional contra la Corrupción, Santiago Palomo. Además de, el embajador de los Estados Unidos en Guatemala, Tobin Bradley.
Postuladora para dirigir el IDPP recibe al primer aspirante
La Comisión de Postulación para elegir al titular del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP) recibió su primer expediente. Se trata de Federico Ruata, quien actualmente funge como coordinador de la sede del IDPP en Cobán.
El primer interesado se presentó once días después de que la comisión inició la recepción de expedientes. Los expedientes pueden entregarse en horario de 8 de la mañana a 15:30 horas en días hábiles en la sede central del instituto en zona 1.
Desarticulan banda de presuntos asaltantes que se hacían pasar por investigadores de la PNC
La Policía Nacional Civil (PNC) sigue dando golpes a la criminalidad. Este martes 7 de mayo, por medio de sus redes sociales informó que, agentes de la institución lograron la captura de presuntos asaltantes y tumbadores de drogas.
Lo que debes saber. Según la PNC, los detenidos portaban armas y chalecos similares a los que utiliza el personal de la Division Especializada En Investigación Criminal (DEIC), junto con órdenes de allanamiento falsas.
Resumen de noticias internacionales
Nuevas medidas aumentan el peligro para migrantes en la frontera México y Estados Unidos
En las últimas semanas, la situación para los migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos se ha tornado más difícil y peligrosa. Tras el anuncio de políticas más estrictas por parte de los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, los riesgos para quienes intentan cruzar han aumentado. Según los reportes de activistas y migrantes varados, los secuestros por parte de traficantes y las muertes en rutas peligrosas están en aumento.
Lo que se debe saber. Ciudad Juárez, conocida como un punto crítico en el flujo migratorio hacia Texas, ha sido escenario de incidentes. En un periodo de dos semanas, se encontró un tráiler con 130 migrantes y una casa con 104 personas secuestradas. Además, cuatro migrantes fueron rescatados del desierto de Chihuahua en estado de grave deshidratación.
Asciende a 238 el número de muertos en Kenia por inundaciones
La lluvia que ha azotado Kenia desde mediados de marzo ha provocado una crisis que ha dejado al menos 238 fallecidos, 174 heridos y 75 desaparecidos, según informó Isaac Mwaura, portavoz del Ejecutivo keniano. Más de 286,000 personas han sido afectadas por el desastre, que ha destruido hogares y otras infraestructuras esenciales a lo largo del país.
Lo que debes saber. El fenómeno ha afectado principalmente el centro, el sur y el oeste de Kenia, siendo el condado de Nairobi, la capital, uno de los más golpeados con más de 164,000 afectados. En respuesta, el Gobierno ha establecido 167 campos de refugio en 22 de los 47 condados, alojando a cerca de 70,500 personas.
Las 7 noticias que debes saber este miércoles 8 de mayo en Guatemala y el mundo
¡Buenos días! Disfruta de un delicioso café y no olvides leer los temas destacados. La Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala, a través de un comunicado en su cuenta de X informó que otorgó un amparo provisional a la fiscal general de la República, Consuelo Porras. Esta medida busca prevenir una posible remoción ilegal por parte del presidente Bernardo Arévalo.
Con esta decisión, la Corte exige a Arévalo que se abstenga de cualquier acto que, al margen del marco constitucional y legal, pueda atentar contra el mandato de Porras, quien fue electa para un periodo de cuatro años. Además, el fallo subraya la necesidad de evitar acciones que coarten la autonomía funcional y económica del Ministerio Público (MP). Lee la nota completa aquí: CC ampara a Consuelo Porras evitando su remoción ilegal del cargo
Consuelo Porras: “Presidente y vicepresidenta no le mientan más a la gente, el MP solo investiga”
Consuelo Porras, fiscal general, durante su mensaje, calificó de espurias las acciones del presidente Bernardo Arévalo y Karin Herrera, vicepresidenta. “Los constantes ataques espurios del presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta, Karin Herrera muestran una perversa intención de tomar el control del Ministerio Público. (...) Para garantizar un fiscal complaciente, lo que representa una amenaza para el Estado, porque atenta contra la autonomía funcional del MP, el principio de legalidad y certeza jurídica", agregó la fiscal general.
Porras también mencionó que los nuevos funcionarios han presentado 19 denuncias entorno a supuesta corrupción. De esa cantidad, aseguró que varias las investigaba el MP desde hace varios meses.
Bernardo Arévalo se reúne con Antony Blinken para tratar asuntos de interés bilateral
La migración sigue siendo una problemática que provoca preocupación en las autoridades de Guatemala y Estados Unidos. Por esa razón, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, sostuvo un encuentro con el presidente Bernardo Arévalo, como parte de la Tercera Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección.
Lo que debes saber. En la reunión se discutieron estrategias viables para frenar la migración. También estuvo presente el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez; el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Martínez; la secretaria privada de la Presidencia, Ana Glenda Tager y el comisionado Nacional contra la Corrupción, Santiago Palomo. Además de, el embajador de los Estados Unidos en Guatemala, Tobin Bradley.
Postuladora para dirigir el IDPP recibe al primer aspirante
La Comisión de Postulación para elegir al titular del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP) recibió su primer expediente. Se trata de Federico Ruata, quien actualmente funge como coordinador de la sede del IDPP en Cobán.
El primer interesado se presentó once días después de que la comisión inició la recepción de expedientes. Los expedientes pueden entregarse en horario de 8 de la mañana a 15:30 horas en días hábiles en la sede central del instituto en zona 1.
Desarticulan banda de presuntos asaltantes que se hacían pasar por investigadores de la PNC
La Policía Nacional Civil (PNC) sigue dando golpes a la criminalidad. Este martes 7 de mayo, por medio de sus redes sociales informó que, agentes de la institución lograron la captura de presuntos asaltantes y tumbadores de drogas.
Lo que debes saber. Según la PNC, los detenidos portaban armas y chalecos similares a los que utiliza el personal de la Division Especializada En Investigación Criminal (DEIC), junto con órdenes de allanamiento falsas.
Resumen de noticias internacionales
Nuevas medidas aumentan el peligro para migrantes en la frontera México y Estados Unidos
En las últimas semanas, la situación para los migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos se ha tornado más difícil y peligrosa. Tras el anuncio de políticas más estrictas por parte de los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, los riesgos para quienes intentan cruzar han aumentado. Según los reportes de activistas y migrantes varados, los secuestros por parte de traficantes y las muertes en rutas peligrosas están en aumento.
Lo que se debe saber. Ciudad Juárez, conocida como un punto crítico en el flujo migratorio hacia Texas, ha sido escenario de incidentes. En un periodo de dos semanas, se encontró un tráiler con 130 migrantes y una casa con 104 personas secuestradas. Además, cuatro migrantes fueron rescatados del desierto de Chihuahua en estado de grave deshidratación.
Asciende a 238 el número de muertos en Kenia por inundaciones
La lluvia que ha azotado Kenia desde mediados de marzo ha provocado una crisis que ha dejado al menos 238 fallecidos, 174 heridos y 75 desaparecidos, según informó Isaac Mwaura, portavoz del Ejecutivo keniano. Más de 286,000 personas han sido afectadas por el desastre, que ha destruido hogares y otras infraestructuras esenciales a lo largo del país.
Lo que debes saber. El fenómeno ha afectado principalmente el centro, el sur y el oeste de Kenia, siendo el condado de Nairobi, la capital, uno de los más golpeados con más de 164,000 afectados. En respuesta, el Gobierno ha establecido 167 campos de refugio en 22 de los 47 condados, alojando a cerca de 70,500 personas.