Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este miércoles 7 de agosto en Guatemala y el mundo

Foto: Archivo
Glenda Sanchez
07 de agosto, 2024

¡Buenos días, Guatemala! Recuerda tomar un delicioso café y leer los temas destacados. El tiempo avanza y los desacuerdos reinan en la Comisión de Postulación para elegir a los candidatos para magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El tema de la sede para trabajar entrampa la agenda en la sesión permanente, nadie quiere ceder.  

Las dos sedes propuestas en la postuladora son las instalaciones de la CSJ (zona 1) y la Universidad Rafael Landívar (zona 16). Los comisionados proponen buscar una tercera opción para avanzar.  A la 13:00 se acordó un receso, la reunión se espera que continúe este miércoles. Lee la nota completa aquí: Sin sede y sin avances sigue la Comisión de Postulación de CSJ 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

La ley no establece que el presidente Arévalo autorice pagos a contratistas

"Es competencia constitucional del presidente de la República". Con esta frase concluyó la conferencia de prensa el presidente Bernardo Arévalo, cuando fue cuestionado sobre el fundamento legal para que él autorice pagos a contratistas del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). 

Los desembolsos en esa institución y la remoción de la ministra Jazmín de la Vega, volvieron a ser noticia luego de que se filtró el audio donde el mandatario le informó de su destitución. En esta grabación el presidente le dice de manera clara que la removió por la falta "grave" de pasar una lista de pagos no autorizada por "mi persona".

Carlos Sandoval Orellana es el nuevo director del IDPP

Los diputados eligieron con 116 votos al exsupervisor del Instituto de la Defensa Pública Penal, Carlos Sandoval Orellana, como director de la entidad para el período 2024-2029.

Es noticia. Durante la primera sesión ordinaria, los diputados eligieron a Sandoval, quien sumó 116 votos. En tanto, los otros aspirantes Rony Eulalio López y Lesbia Marleny Sis no superaron los 52 votos a favor. 

Ministro de Gobernación solo responde tres preguntas en primer día de interpelación

Este martes inició la interpelación contra el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, pero solo respondió tres preguntas de la diputada interperlante Sandra Jovel, pues varios diputados empezaron a abandonar el hemiciclo hasta romper quórum.

Es noticia. Jovel intentó reproducir un video para criticar las acciones del titular de la cartera del interior, pero como debía tener el aval del pleno, solo sumó 57 votos de los 81 requeridos. Al final solo pudo formular tres de las 20 preguntas básicas.¿En qué consiste el Plan de Gobierno 2024-2028? Por un País para Vivir, la Semilla 6, Seguridad Democrática en un País para Vivir. 2. ¿Cuál es la Visión y Misión del Ministerio de Gobernación, conforme a las directrices del presidente Bernardo Arévalo? y 3 ¿Cómo está constituido el Ministerio de Gobernación? 

Congreso cumple orden de la CC y juramenta a autoridades de Conamigua

Raúl Berríos y Julio Lainfiesta fueron juramentados por el Congreso de la República como secretario y subsecretario del Consejo Nacional de Atención al Migrante (Conamigua) para el período 2023-2026.

Es noticia. Berríos fue reelecto y tomó posesión para el nuevo período. Lainfiesta no había podido asumir, por lo debió accionar en la Corte de Constitucionalidad (CC).

Resumen de noticias internacionales 

EE. UU. deporta a expolicía Edy Vásquez

Autoridades estadounidenses entregaron al Ministerio de Gobernación de Guatemala al ex subinspector de la Policía Nacional Civil (PNC), Edy Leonel Vásquez Rabanales.  El deportado de Estados Unidos fue capturado el pasado 11 de junio en Arizona, luego de haber sido activada una alerta roja por parte de la Organización Internacional de la Policía Criminal (INTERPOL).  

Venezuela, ocho días después del fraude. ¿Ahora qué?

El régimen de Maduro ha reprimido y asesinado; la oposición reclama el fraude, ante un sistema internacional con las manos atadas. Tras ocho días desde las elecciones presidenciales en Venezuela, el mundo entero observa mientras el régimen de Nicolás Maduro viola la voluntad de la mayoría de los votantes. Sin presentar las actas electorales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) decretó ganador a Maduro en la madrugada del 29 de julio, con un 51.2 %, ante un 44.2 % para Edmundo González.  

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció el fraude, publicando en un portal las actas oficiales, que muestran una victoria contundente de la oposición. En la plataforma, con un 81 % de actas procesadas, se constata que González obtuvo aproximadamente un 67 % de los votos, contra un 30 % a favor de Maduro.

 

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Las 7 noticias que debes saber este miércoles 7 de agosto en Guatemala y el mundo

Foto: Archivo
Glenda Sanchez
07 de agosto, 2024

¡Buenos días, Guatemala! Recuerda tomar un delicioso café y leer los temas destacados. El tiempo avanza y los desacuerdos reinan en la Comisión de Postulación para elegir a los candidatos para magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El tema de la sede para trabajar entrampa la agenda en la sesión permanente, nadie quiere ceder.  

Las dos sedes propuestas en la postuladora son las instalaciones de la CSJ (zona 1) y la Universidad Rafael Landívar (zona 16). Los comisionados proponen buscar una tercera opción para avanzar.  A la 13:00 se acordó un receso, la reunión se espera que continúe este miércoles. Lee la nota completa aquí: Sin sede y sin avances sigue la Comisión de Postulación de CSJ 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

La ley no establece que el presidente Arévalo autorice pagos a contratistas

"Es competencia constitucional del presidente de la República". Con esta frase concluyó la conferencia de prensa el presidente Bernardo Arévalo, cuando fue cuestionado sobre el fundamento legal para que él autorice pagos a contratistas del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). 

Los desembolsos en esa institución y la remoción de la ministra Jazmín de la Vega, volvieron a ser noticia luego de que se filtró el audio donde el mandatario le informó de su destitución. En esta grabación el presidente le dice de manera clara que la removió por la falta "grave" de pasar una lista de pagos no autorizada por "mi persona".

Carlos Sandoval Orellana es el nuevo director del IDPP

Los diputados eligieron con 116 votos al exsupervisor del Instituto de la Defensa Pública Penal, Carlos Sandoval Orellana, como director de la entidad para el período 2024-2029.

Es noticia. Durante la primera sesión ordinaria, los diputados eligieron a Sandoval, quien sumó 116 votos. En tanto, los otros aspirantes Rony Eulalio López y Lesbia Marleny Sis no superaron los 52 votos a favor. 

Ministro de Gobernación solo responde tres preguntas en primer día de interpelación

Este martes inició la interpelación contra el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, pero solo respondió tres preguntas de la diputada interperlante Sandra Jovel, pues varios diputados empezaron a abandonar el hemiciclo hasta romper quórum.

Es noticia. Jovel intentó reproducir un video para criticar las acciones del titular de la cartera del interior, pero como debía tener el aval del pleno, solo sumó 57 votos de los 81 requeridos. Al final solo pudo formular tres de las 20 preguntas básicas.¿En qué consiste el Plan de Gobierno 2024-2028? Por un País para Vivir, la Semilla 6, Seguridad Democrática en un País para Vivir. 2. ¿Cuál es la Visión y Misión del Ministerio de Gobernación, conforme a las directrices del presidente Bernardo Arévalo? y 3 ¿Cómo está constituido el Ministerio de Gobernación? 

Congreso cumple orden de la CC y juramenta a autoridades de Conamigua

Raúl Berríos y Julio Lainfiesta fueron juramentados por el Congreso de la República como secretario y subsecretario del Consejo Nacional de Atención al Migrante (Conamigua) para el período 2023-2026.

Es noticia. Berríos fue reelecto y tomó posesión para el nuevo período. Lainfiesta no había podido asumir, por lo debió accionar en la Corte de Constitucionalidad (CC).

Resumen de noticias internacionales 

EE. UU. deporta a expolicía Edy Vásquez

Autoridades estadounidenses entregaron al Ministerio de Gobernación de Guatemala al ex subinspector de la Policía Nacional Civil (PNC), Edy Leonel Vásquez Rabanales.  El deportado de Estados Unidos fue capturado el pasado 11 de junio en Arizona, luego de haber sido activada una alerta roja por parte de la Organización Internacional de la Policía Criminal (INTERPOL).  

Venezuela, ocho días después del fraude. ¿Ahora qué?

El régimen de Maduro ha reprimido y asesinado; la oposición reclama el fraude, ante un sistema internacional con las manos atadas. Tras ocho días desde las elecciones presidenciales en Venezuela, el mundo entero observa mientras el régimen de Nicolás Maduro viola la voluntad de la mayoría de los votantes. Sin presentar las actas electorales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) decretó ganador a Maduro en la madrugada del 29 de julio, con un 51.2 %, ante un 44.2 % para Edmundo González.  

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció el fraude, publicando en un portal las actas oficiales, que muestran una victoria contundente de la oposición. En la plataforma, con un 81 % de actas procesadas, se constata que González obtuvo aproximadamente un 67 % de los votos, contra un 30 % a favor de Maduro.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?