Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este miércoles 6 de marzo en Guatemala y el mundo

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
06 de marzo, 2024

¡Buenos días! Sonríe y disfruta de un delicioso café para empezar el día. No olvides leer los temas destacados de Guatemala. Los diputados electos por Semilla ya no podrán participar en la reunión de jefes de bloque, así lo estableció la Corte de Constitucionalidad en una resolución otorgada a favor de la diputada Nadia De León, hija de Sandra Torres.

Es noticia. El documento que notifica sobre la debida ejecutoria para que la Junta Directiva reconozca a De León como jefa de bloque, dedica un apartado donde "previene a la autoridad cuestionada" sobre la integración de jefes de bloque. Diputados electos por Semilla ya no podrán participar en jefes de bloque

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Diputados aceptan enmiendas para Ley de Promoción de Alimentación Saludable

Los diputados encabezados por Jairo Flores recibirán propuestas para posibles enmiendas a la iniciativa de ley denominada: “Ley de Promoción de Alimentación Saludable”. La regulación está pendiente de ser aprobada en tercera lectura en el pleno, y fue congelada para escuchar al sector privado.

La normativa –mal llamada “ley de etiquetado de alimentos”– es cuestionada porque le podría causar problemas a Guatemala en la homologación de normas en la región centroamericana. Guatemala no debe establecer regulaciones independientes al resto de países de la región, porque afectaría el comercio. Durante años se ha buscado facilitar el paso de mercancías en la región, pero con reglas similares en todos los paíse
s.

 Magistrados de la CSJ podrían conocer solicitud de antejuicio contra Consuelo Porras

El pasado 29 de febrero, el jefe de la Procuraduría General de la Nación, Julio Roberto Saavedra, acompañado de Juan Gerardo Guerrero, secretario general de la Presidencia, presentaron la solicitud en contra de Porras por el presunto delito de incumplimiento de deberes, ante su negativa de participar en una reunión de Gabinete de Gobierno.  

Lo que debes saber. Este miércoles 6 de marzo, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia podrían decidir si cierran el proceso contra la funcionaria o si envían el expediente al Congreso de la República para que en dicha instancia se continúe con el trámite. 

UNE asegura que convocatoria de diputados disidentes es "ilegal e ilegítima"

La pugna por el control de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) está lejos de terminar. Sandra Torres por un medio de un comunicado, firmado por el Comité Ejecutivo Nacional, respondió a la convocatoria de los diputados Adim Maldonado e Inés Castillo.

Es noticia. El grupo afín a la Secretaría General del partido fijó postura tras la convocatoria realizada por los diputados, quienes buscan hacer una sesión extraordinaria este miércoles 6 de febrero en un restaurante de zona 1 para abordar varios temas. "Las sesiones se realizan todos los martes a las 10:30 en la sede del partido, como es del conocimiento de todos sus integrantes y que en ningún momento se han cambiado de hora, día o lugar", detalla el documento. 

Entra en vigor política migratoria en Guatemala

La Política Migratoria es el conjunto de normas, instituciones, procedimientos, programas, planes, presupuestos y acciones que el Estado de Guatemala destina para atender el derecho a migrar de las personas. 

Lo que debes saber. Este martes 5 de marzo, se puso en marcha la implementación de la política migratoria en el país, informó el Instituto Guatemalteco de Migración. Esta política está centrada en la coordinación de las instituciones estatales para garantizar la atención integral de todas las personas migrantes. El Instituto Guatemalteco de Migración se encargará de implementar un mecanismo.  

Resumen de noticias internacionales 

Inhabilitan candidaturas del ex presidente de Panamá

El Tribunal Electoral de Panamá anunció la inhabilitación del expresidente Ricardo Martinelli como candidato a la presidencia y diputado de la Asamblea Nacional. Esta decisión surge tras la certificación de la sentencia ejecutoriada en el caso New Business, relacionado con la adquisición de un medio de comunicación, donde Martinelli fue condenado por blanqueo de capitales a más de 10 años de prisión y una multa de US$19 millones.

El pleno determinó que José Raúl Mulino, anteriormente candidato a vicepresidente, será incluido en la papeleta electoral presidencial, sin embargo, en la papeleta no figurará ningún vicepresidente por el partido Realizando Metas.

California en alerta por nueva tormenta de nieve

El estado de California vive momentos de tensión ante la previsión de una nueva oleada de condiciones climáticas severas. La reciente nevada, una de las más significativas en su historia, dejó ya zonas completamente aisladas y carreteras bloqueadas.

A este escenario se suma la inminente llegada de una tormenta que promete no solo más nieve, sino también lluvia intensa, aumentando la preocupación entre los habitantes y las autoridades del Estado Dorado. El pasado fin de semana, el norte del estado y la región de la Sierra Nevada fueron testigos de una tormenta que depositó cantidades récord de nieve, cerrando vías importantes y dejando áreas bajo metros de nieve.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Las 7 noticias que debes saber este miércoles 6 de marzo en Guatemala y el mundo

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
06 de marzo, 2024

¡Buenos días! Sonríe y disfruta de un delicioso café para empezar el día. No olvides leer los temas destacados de Guatemala. Los diputados electos por Semilla ya no podrán participar en la reunión de jefes de bloque, así lo estableció la Corte de Constitucionalidad en una resolución otorgada a favor de la diputada Nadia De León, hija de Sandra Torres.

Es noticia. El documento que notifica sobre la debida ejecutoria para que la Junta Directiva reconozca a De León como jefa de bloque, dedica un apartado donde "previene a la autoridad cuestionada" sobre la integración de jefes de bloque. Diputados electos por Semilla ya no podrán participar en jefes de bloque

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Diputados aceptan enmiendas para Ley de Promoción de Alimentación Saludable

Los diputados encabezados por Jairo Flores recibirán propuestas para posibles enmiendas a la iniciativa de ley denominada: “Ley de Promoción de Alimentación Saludable”. La regulación está pendiente de ser aprobada en tercera lectura en el pleno, y fue congelada para escuchar al sector privado.

La normativa –mal llamada “ley de etiquetado de alimentos”– es cuestionada porque le podría causar problemas a Guatemala en la homologación de normas en la región centroamericana. Guatemala no debe establecer regulaciones independientes al resto de países de la región, porque afectaría el comercio. Durante años se ha buscado facilitar el paso de mercancías en la región, pero con reglas similares en todos los paíse
s.

 Magistrados de la CSJ podrían conocer solicitud de antejuicio contra Consuelo Porras

El pasado 29 de febrero, el jefe de la Procuraduría General de la Nación, Julio Roberto Saavedra, acompañado de Juan Gerardo Guerrero, secretario general de la Presidencia, presentaron la solicitud en contra de Porras por el presunto delito de incumplimiento de deberes, ante su negativa de participar en una reunión de Gabinete de Gobierno.  

Lo que debes saber. Este miércoles 6 de marzo, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia podrían decidir si cierran el proceso contra la funcionaria o si envían el expediente al Congreso de la República para que en dicha instancia se continúe con el trámite. 

UNE asegura que convocatoria de diputados disidentes es "ilegal e ilegítima"

La pugna por el control de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) está lejos de terminar. Sandra Torres por un medio de un comunicado, firmado por el Comité Ejecutivo Nacional, respondió a la convocatoria de los diputados Adim Maldonado e Inés Castillo.

Es noticia. El grupo afín a la Secretaría General del partido fijó postura tras la convocatoria realizada por los diputados, quienes buscan hacer una sesión extraordinaria este miércoles 6 de febrero en un restaurante de zona 1 para abordar varios temas. "Las sesiones se realizan todos los martes a las 10:30 en la sede del partido, como es del conocimiento de todos sus integrantes y que en ningún momento se han cambiado de hora, día o lugar", detalla el documento. 

Entra en vigor política migratoria en Guatemala

La Política Migratoria es el conjunto de normas, instituciones, procedimientos, programas, planes, presupuestos y acciones que el Estado de Guatemala destina para atender el derecho a migrar de las personas. 

Lo que debes saber. Este martes 5 de marzo, se puso en marcha la implementación de la política migratoria en el país, informó el Instituto Guatemalteco de Migración. Esta política está centrada en la coordinación de las instituciones estatales para garantizar la atención integral de todas las personas migrantes. El Instituto Guatemalteco de Migración se encargará de implementar un mecanismo.  

Resumen de noticias internacionales 

Inhabilitan candidaturas del ex presidente de Panamá

El Tribunal Electoral de Panamá anunció la inhabilitación del expresidente Ricardo Martinelli como candidato a la presidencia y diputado de la Asamblea Nacional. Esta decisión surge tras la certificación de la sentencia ejecutoriada en el caso New Business, relacionado con la adquisición de un medio de comunicación, donde Martinelli fue condenado por blanqueo de capitales a más de 10 años de prisión y una multa de US$19 millones.

El pleno determinó que José Raúl Mulino, anteriormente candidato a vicepresidente, será incluido en la papeleta electoral presidencial, sin embargo, en la papeleta no figurará ningún vicepresidente por el partido Realizando Metas.

California en alerta por nueva tormenta de nieve

El estado de California vive momentos de tensión ante la previsión de una nueva oleada de condiciones climáticas severas. La reciente nevada, una de las más significativas en su historia, dejó ya zonas completamente aisladas y carreteras bloqueadas.

A este escenario se suma la inminente llegada de una tormenta que promete no solo más nieve, sino también lluvia intensa, aumentando la preocupación entre los habitantes y las autoridades del Estado Dorado. El pasado fin de semana, el norte del estado y la región de la Sierra Nevada fueron testigos de una tormenta que depositó cantidades récord de nieve, cerrando vías importantes y dejando áreas bajo metros de nieve.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?