Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este miércoles 5 de junio Guatemala y el mundo

Foto: Resumen
Glenda Sanchez
05 de junio, 2024

¡Buenos días! Empieza el día con un buen café y no olvides de leer los temas destacados de Guatemala y el mundo. Tal parece que la lucha contra la corrupción sigue siendo el tema predilecto del presidente Bernardo Arévalo. Al menos así quedó demostrado durante su viaje a Nueva York. El mandatario volvió a referirse a la importancia que tiene la lucha contra la corrupción en Guatemala y la situación que atraviesan los “exiliados”. Esto ocurrió durante su discurso ante la Comisión para la Consolidación de la Paz (PBC). 

Según el gobernante, la situación de algunas instituciones es crítica, pues, a su punto de vista, siguen cooptadas por actores que han expulsado al exilio a operadores de justicia, defensores de los derechos humanos y líderes sociales. Lee la nota completa aquí: Arévalo habla de la lucha contra la corrupción y el retorno de exiliados ante Comisión para la Consolidación de la Paz

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

CC rechaza amparo que buscaba suspender proceso de renovación de cortes

La Corte de Constitucionalidad rechazó una acción presentada por el abogado Melvin Amílcar Escobar Palma, quien buscaba suspender el proceso de renovación de cortes y con ello asegurar la permanencia de los magistrados para un período de cinco años. 

Los magistrados resolvieron este martes, uno de los cinco amparos presentado contra el proceso de renovación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Apelaciones. 

Mensaje del Cártel Jalisco Nueva Generación en cadáver causa alarma en autoridades de Guatemala

Habitantes de Villa Hermosa, La Libertad, Petén se encuentran conmocionados tras un aterrador hallazgo. Todo empezó cuando algunas personas que viven en ese sector encontraron un cuerpo desmembrado y sobre él un mensaje del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

Lo que debes saber. Esta es una de las organizaciones criminales más peligrosas de México. Se sabe que fue creada en 2007 bajo el nombre de Los Mata Zetas y desde entonces se dedica al narcotráfico y tráfico de armas. 

Convocan a rectores de universidades para elegir a presidentes de comisiones de postulación

La Comisión Permanente del Congreso convocó a los rectores de quince universidades para el jueves 6 de junio a las 14 horas para que elijan a los presidentes de las comisiones de postulación para elegir a los magistrados del Organismo Judicial.

Los representantes de las universidades del país tendrán la tarea de elegir al presidente de la Comisión de Postulación para magistrados de la Corte Suprema de Justicia y al presidente de la postuladora para elegir a la Corte de Apelaciones.  

Guatemala manifiesta su apoyo a la iniciativa alto al fuego inmediato en Gaza

Guatemala se unió a la iniciativa con la que se pretende poner un alto al fuego inmediato en Gaza. La decisión se tomó a través del Ministerio de Relaciones Exteriores. Con este llamado, en el que participan otras naciones, se pretende que los rehenes en esa ciudad queden liberados. Además, se busca que la ayuda humanitaria aumente en el Medio Oriente.  

“Guatemala, firme en su compromiso con la solución pacífica de las controversias, se une al llamado de la comunidad internacional para qué las partes en conflicto favorezcan esta oportunidad para alcanzar la paz duradera en la región”, se lee en el comunicado emitido por la cancillería y publicado en redes sociales.  

Resumen de noticias internacionales 

París apunta a organizar los Juegos Olímpicos más sostenibles de la historia

París está trabajando para que los Juegos Olímpicos de 2024 sean los más ecológicos hasta la fecha. Esto incluye objetivos ambiciosos de reducción de emisiones, infraestructuras sostenibles y alimentación local. Sin embargo, el traslado de eventos a Tahití y la participación de patrocinadores con altos niveles de emisiones han ocasionado críticas sobre el verdadero impacto ambiental de estos esfuerzos.

Lo que debes saber. París 2024 se ha comprometido a realizar los Juegos Olímpicos más sostenibles hasta la fecha, buscando reducir su huella de carbono a la mitad en comparación con Londres 2012 y Río 2016. Sin embargo, decisiones como trasladar las competencias de surf a Tahití, a 16,000 km de París, han generado controversia.

Biden cuestiona a Netanyahu de alargar la guerra de Gaza por fines políticos

El presidente Joe Biden comentó en una entrevista que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, podría estar prolongando el conflicto en Gaza con fines políticos. Biden también expresó incertidumbre sobre si las acciones de Israel en Gaza constituyen crímenes de guerra, subrayando la grave situación humanitaria en la región.

Lo que debes saber. El presidente Joe Biden insinuó que Benjamin Netanyahu podría estar utilizando la guerra en Gaza para mantenerse en el poder, una teoría compartida por muchos en Washington y otras capitales. Esta guerra comenzó después de los ataques de Hamas el 7 de octubre y se ha visto complicada por el conflicto interno en Israel respecto a la reforma judicial propuesta por Netanyahu.

 

 

 

 

 

 

 

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Las 7 noticias que debes saber este miércoles 5 de junio Guatemala y el mundo

Foto: Resumen
Glenda Sanchez
05 de junio, 2024

¡Buenos días! Empieza el día con un buen café y no olvides de leer los temas destacados de Guatemala y el mundo. Tal parece que la lucha contra la corrupción sigue siendo el tema predilecto del presidente Bernardo Arévalo. Al menos así quedó demostrado durante su viaje a Nueva York. El mandatario volvió a referirse a la importancia que tiene la lucha contra la corrupción en Guatemala y la situación que atraviesan los “exiliados”. Esto ocurrió durante su discurso ante la Comisión para la Consolidación de la Paz (PBC). 

Según el gobernante, la situación de algunas instituciones es crítica, pues, a su punto de vista, siguen cooptadas por actores que han expulsado al exilio a operadores de justicia, defensores de los derechos humanos y líderes sociales. Lee la nota completa aquí: Arévalo habla de la lucha contra la corrupción y el retorno de exiliados ante Comisión para la Consolidación de la Paz

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

CC rechaza amparo que buscaba suspender proceso de renovación de cortes

La Corte de Constitucionalidad rechazó una acción presentada por el abogado Melvin Amílcar Escobar Palma, quien buscaba suspender el proceso de renovación de cortes y con ello asegurar la permanencia de los magistrados para un período de cinco años. 

Los magistrados resolvieron este martes, uno de los cinco amparos presentado contra el proceso de renovación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Apelaciones. 

Mensaje del Cártel Jalisco Nueva Generación en cadáver causa alarma en autoridades de Guatemala

Habitantes de Villa Hermosa, La Libertad, Petén se encuentran conmocionados tras un aterrador hallazgo. Todo empezó cuando algunas personas que viven en ese sector encontraron un cuerpo desmembrado y sobre él un mensaje del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

Lo que debes saber. Esta es una de las organizaciones criminales más peligrosas de México. Se sabe que fue creada en 2007 bajo el nombre de Los Mata Zetas y desde entonces se dedica al narcotráfico y tráfico de armas. 

Convocan a rectores de universidades para elegir a presidentes de comisiones de postulación

La Comisión Permanente del Congreso convocó a los rectores de quince universidades para el jueves 6 de junio a las 14 horas para que elijan a los presidentes de las comisiones de postulación para elegir a los magistrados del Organismo Judicial.

Los representantes de las universidades del país tendrán la tarea de elegir al presidente de la Comisión de Postulación para magistrados de la Corte Suprema de Justicia y al presidente de la postuladora para elegir a la Corte de Apelaciones.  

Guatemala manifiesta su apoyo a la iniciativa alto al fuego inmediato en Gaza

Guatemala se unió a la iniciativa con la que se pretende poner un alto al fuego inmediato en Gaza. La decisión se tomó a través del Ministerio de Relaciones Exteriores. Con este llamado, en el que participan otras naciones, se pretende que los rehenes en esa ciudad queden liberados. Además, se busca que la ayuda humanitaria aumente en el Medio Oriente.  

“Guatemala, firme en su compromiso con la solución pacífica de las controversias, se une al llamado de la comunidad internacional para qué las partes en conflicto favorezcan esta oportunidad para alcanzar la paz duradera en la región”, se lee en el comunicado emitido por la cancillería y publicado en redes sociales.  

Resumen de noticias internacionales 

París apunta a organizar los Juegos Olímpicos más sostenibles de la historia

París está trabajando para que los Juegos Olímpicos de 2024 sean los más ecológicos hasta la fecha. Esto incluye objetivos ambiciosos de reducción de emisiones, infraestructuras sostenibles y alimentación local. Sin embargo, el traslado de eventos a Tahití y la participación de patrocinadores con altos niveles de emisiones han ocasionado críticas sobre el verdadero impacto ambiental de estos esfuerzos.

Lo que debes saber. París 2024 se ha comprometido a realizar los Juegos Olímpicos más sostenibles hasta la fecha, buscando reducir su huella de carbono a la mitad en comparación con Londres 2012 y Río 2016. Sin embargo, decisiones como trasladar las competencias de surf a Tahití, a 16,000 km de París, han generado controversia.

Biden cuestiona a Netanyahu de alargar la guerra de Gaza por fines políticos

El presidente Joe Biden comentó en una entrevista que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, podría estar prolongando el conflicto en Gaza con fines políticos. Biden también expresó incertidumbre sobre si las acciones de Israel en Gaza constituyen crímenes de guerra, subrayando la grave situación humanitaria en la región.

Lo que debes saber. El presidente Joe Biden insinuó que Benjamin Netanyahu podría estar utilizando la guerra en Gaza para mantenerse en el poder, una teoría compartida por muchos en Washington y otras capitales. Esta guerra comenzó después de los ataques de Hamas el 7 de octubre y se ha visto complicada por el conflicto interno en Israel respecto a la reforma judicial propuesta por Netanyahu.

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?