Las 7 noticias que debes saber este miércoles 26 de junio en Guatemala y el mundo
¡Buenos días! Empieza el día con un delicioso café y no olvides leer los temas destacados. El presidente Bernardo Arévalo rindió un merecido homenaje a los maestros. El mandatario entregó la Orden Nacional Francisco Marroquín a 10 docentes, en el Palacio Nacional de la Cultura.
Lo que debes saber. En el acto con el que el ejecutivo conmemoró el “Día del Maestro” estuvo presente la ministra de Educación, Anabella Giracca. “No existe vocación más noble que la de compartir el conocimiento, de guiar a las nuevas generaciones, de ser mentores de quienes confían en ellos y ellas”, dijo Arévalo. Arévalo condecora a 10 maestros con la Orden Francisco Marroquín
MP tendrá un año más para investigar bienes vinculados a Manuel Baldizón
El juez Marco Antonio Villeda autorizó al Ministerio Público (MP) un año más para investigar el origen de los 50 bienes vinculados al exdiputado y ex candidato a la presidencia, Manuel Baldizón.
Durante la audiencia realizada a puerta cerrada, se acordó que las autoridades tendrán más tiempo para recabar información que permita hacer la solicitud formal para que los bienes pasen a favor del Estado. Entre los bienes figuran vehículos de lujo, una aeronave, un helicóptero y dos cuentas bancarias con más de Q8 millones.
Pesquisidora reprograma entrega de informe sobre inmunidad de magistrados del TSE
La Comisión Pesquisidora que analiza el retiro de inmunidad de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) acordó reprogramar la entrega del informe circunstanciado para el 2 de julio.
Es noticia. Los congresistas acordaron analizar los documentos, para establecer si se sugiere o no el retiro de inmunidad de los magistrados, tras la denuncia planteada por el secretario de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Víctor Guerra. El exdiputado accionó contra los magistrados por los resultados de la segunda vuelta del 20 de agosto del 2023, que dio como ganador a Bernardo Arévalo.
CC suspende amparo que buscaba repetir convocatoria a comisiones de postulación
Los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvieron suspender en definitiva el trámite del amparo que buscaba que el Congreso de la República repitiera la convocatoria a las comisiones de postulación para elegir magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Corte de Apelaciones.
Es noticia. La CC suspendió el amparo, promovido por el abogado Manuel Emilio Lara Ayala, contra el acuerdo aprobado por el Congreso de la República, con el que convocó a la integración de las comisiones de postulación.
Policía Nacional Civil refuerza seguridad en alrededores del hospital Roosevelt
Uno de los centros asistenciales más grandes de Guatemala, es el Hospital Roosevelt. A diario, cientos de guatemaltecos acuden a él. Por esa razón, la Policía Nacional Civil (PNC) decidió reforzar la seguridad en ese nosocomio.
Este martes 25 de junio, agentes de la Comisaría 14 llevaron a cabo recorridos en los alrededores del hospital. La decisión se tomó luego de que, el lunes 24, se capturó en ese lugar a un supuesto pandillero. Según el informe policial, este individuo pretendía atacar a un privado de libertad que se encontraba en el centro asistencial. Los agentes estuvieron dando rondas por el inmueble.
Resumen de noticias internacionales
Tribunal modifica orden mordaza en el caso de Trump
Un juez de Nueva York ha ajustado una orden mordaza que había impuesto sobre Donald Trump, permitiendo al expresidente hablar públicamente sobre los testigos de su caso, pero manteniendo restricciones sobre sus comentarios hacia fiscales y otros implicados.
La orden, que inicialmente limitaba la capacidad de Trump para hacer declaraciones públicas sobre el caso, ahora le permite hablar sobre los testigos. Esta decisión llega tras argumentos de los abogados de Trump de que la orden perjudicaba su campaña política y su capacidad de responder a ataques políticos.
EE.UU. apoya con $360 millones a la misión de seguridad en Haití
El despliegue de 400 policías kenianos, que forman parte de un total de 1.000 agentes comprometidos, llegó a Haití para apoyar en la lucha contra la violencia de las bandas armadas, responsables de miles de víctimas y desplazados.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró la llegada y pidió a más países que apoyen la misión para restaurar la paz y la gobernabilidad democrática en el país caribeño.
Las 7 noticias que debes saber este miércoles 26 de junio en Guatemala y el mundo
¡Buenos días! Empieza el día con un delicioso café y no olvides leer los temas destacados. El presidente Bernardo Arévalo rindió un merecido homenaje a los maestros. El mandatario entregó la Orden Nacional Francisco Marroquín a 10 docentes, en el Palacio Nacional de la Cultura.
Lo que debes saber. En el acto con el que el ejecutivo conmemoró el “Día del Maestro” estuvo presente la ministra de Educación, Anabella Giracca. “No existe vocación más noble que la de compartir el conocimiento, de guiar a las nuevas generaciones, de ser mentores de quienes confían en ellos y ellas”, dijo Arévalo. Arévalo condecora a 10 maestros con la Orden Francisco Marroquín
MP tendrá un año más para investigar bienes vinculados a Manuel Baldizón
El juez Marco Antonio Villeda autorizó al Ministerio Público (MP) un año más para investigar el origen de los 50 bienes vinculados al exdiputado y ex candidato a la presidencia, Manuel Baldizón.
Durante la audiencia realizada a puerta cerrada, se acordó que las autoridades tendrán más tiempo para recabar información que permita hacer la solicitud formal para que los bienes pasen a favor del Estado. Entre los bienes figuran vehículos de lujo, una aeronave, un helicóptero y dos cuentas bancarias con más de Q8 millones.
Pesquisidora reprograma entrega de informe sobre inmunidad de magistrados del TSE
La Comisión Pesquisidora que analiza el retiro de inmunidad de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) acordó reprogramar la entrega del informe circunstanciado para el 2 de julio.
Es noticia. Los congresistas acordaron analizar los documentos, para establecer si se sugiere o no el retiro de inmunidad de los magistrados, tras la denuncia planteada por el secretario de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Víctor Guerra. El exdiputado accionó contra los magistrados por los resultados de la segunda vuelta del 20 de agosto del 2023, que dio como ganador a Bernardo Arévalo.
CC suspende amparo que buscaba repetir convocatoria a comisiones de postulación
Los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvieron suspender en definitiva el trámite del amparo que buscaba que el Congreso de la República repitiera la convocatoria a las comisiones de postulación para elegir magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Corte de Apelaciones.
Es noticia. La CC suspendió el amparo, promovido por el abogado Manuel Emilio Lara Ayala, contra el acuerdo aprobado por el Congreso de la República, con el que convocó a la integración de las comisiones de postulación.
Policía Nacional Civil refuerza seguridad en alrededores del hospital Roosevelt
Uno de los centros asistenciales más grandes de Guatemala, es el Hospital Roosevelt. A diario, cientos de guatemaltecos acuden a él. Por esa razón, la Policía Nacional Civil (PNC) decidió reforzar la seguridad en ese nosocomio.
Este martes 25 de junio, agentes de la Comisaría 14 llevaron a cabo recorridos en los alrededores del hospital. La decisión se tomó luego de que, el lunes 24, se capturó en ese lugar a un supuesto pandillero. Según el informe policial, este individuo pretendía atacar a un privado de libertad que se encontraba en el centro asistencial. Los agentes estuvieron dando rondas por el inmueble.
Resumen de noticias internacionales
Tribunal modifica orden mordaza en el caso de Trump
Un juez de Nueva York ha ajustado una orden mordaza que había impuesto sobre Donald Trump, permitiendo al expresidente hablar públicamente sobre los testigos de su caso, pero manteniendo restricciones sobre sus comentarios hacia fiscales y otros implicados.
La orden, que inicialmente limitaba la capacidad de Trump para hacer declaraciones públicas sobre el caso, ahora le permite hablar sobre los testigos. Esta decisión llega tras argumentos de los abogados de Trump de que la orden perjudicaba su campaña política y su capacidad de responder a ataques políticos.
EE.UU. apoya con $360 millones a la misión de seguridad en Haití
El despliegue de 400 policías kenianos, que forman parte de un total de 1.000 agentes comprometidos, llegó a Haití para apoyar en la lucha contra la violencia de las bandas armadas, responsables de miles de víctimas y desplazados.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró la llegada y pidió a más países que apoyen la misión para restaurar la paz y la gobernabilidad democrática en el país caribeño.