Las 7 noticias que debes saber este miércoles 22 de mayo en Guatemala y el mundo
¡Buenos días! Sonríe este miércoles. Recuerda disfrutar de un café y leer los temas destacados. El presidente Bernardo Arévalo confirmó que fue alertado por la exministra Jazmin De la Vega sobre la supuesta red de trata que funcionaba en el Ministerio de Comunicaciones.
El gobernante confirmó que De La Vega le informó sobre la red al poco de tiempo de asumir el cargo y aseguró que el tema está en manos de la Comisión Contra la Corrupción, que dirige Santiago Palomo. "Consideramos que algo de esta naturaleza funcione dentro de una institución pública es realmente bajo y realmente vergonzoso", resaltó Arévalo. Lee la nota competa aquí: Arévalo habla sobre supuesta red de trata en el Ministerio de Comunicaciones
Diputados de VOS y autoridades del Ejecutivo dialogan sobre destitución de Jazmín de la Vega
Autoridades del Ejecutivo sostuvieron una reunión con diputados de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS). El tema central fue la destitución inesperada de Jazmín de la Vega del cargo de Ministra de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
El secretario General de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero, la secretaria privada de la Presidencia, Ana Glenda Tager y el titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), Haroldo Sánchez fueron los encargados de aclarar las dudas de los parlamentarios. Los diputados expusieron que entorno a la decisión del Ejecutivo, se tienen sospechas de posibles actos anómalos. A lo que Ana Glenda Tager respondió que si se cuenta con la documentación pertinente se hagan las denuncias correspondientes.
TSE se reúne con organizaciones de mujeres para abordar diversos temas
Sin duda, la participación de las mujeres en cargos públicos permite contar con la diversidad necesaria para mantener la representatividad de la población. Así lo entiende el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Por esa razón, este martes 21 de mayo, las autoridades del organismo en mención se reunieron con distintas organizaciones de mujeres para abordar diversos temas. Entre lo conversado, se habló respecto a cómo fomentar la participación política de las mujeres y cómo exponer la responsabilidad que implica un cargo público. Lo que se busca con este tipo de actividades es entender que los tiempos han cambiado.
Las tres leyes que Arévalo busca que el Congreso apruebe
El presidente Bernardo Arévalo tiene la esperanza de que los diputados oficialistas estén buscando los consensos para aprobar tres leyes que, a su criterio, son importantes. Se trata de la ley de competencia, la reforma a la Ley del Ministerio Público (que le permitiría remover del cargo a Consuelo Porras) y la ampliación presupuestaria de Q14.5 M que aún no ha enviado al Congreso el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos.
“Se necesitan acuerdos de trabajo con distintas bancadas ya que Semilla tiene 23 representantes y necesitamos asegurar los números necesarios (...) las conversaciones que hay en el Congreso son alrededor de asegurar que contamos los votos”, aseguró.
«Hogar, dulce hogar»: realidades y contexto de la vivienda accesible en CA
Centroamérica ha experimentado una urbanización acelerada desde los 50. Al mismo tiempo, tiene un lamentable déficit cualitativo del 53% en sus viviendas. De 10 hogares, poco más de la mitad presentan carencias que no las hacen 100% habitables para sus residentes.
Los países del Triángulo Norte, Nicaragua y Costa Rica (CR) presentan un déficit que ronda el millón. Los datos se dieron a conocer durante el conversatorio virtual “Vivienda accesible en Centroamérica: realidades y contextos”, desarrollado por la Federación Centroamericana de Arquitectos (FCA) y el apoyo de ACENVI.
Resumen de noticias internacionales
Costa Rica cierra sus zoológicos tras nueva política ambiental
Costa Rica ha cerrado oficialmente sus dos zoológicos estatales, el Zoológico Simón Bolívar y el Centro de Conservación Santa Ana, como parte de una nueva política ambiental enfocada en la conservación de especies en santuarios y en su hábitat natural. Este cambio marca el final de una década de litigios y la implementación de una ley aprobada en 2013 que busca proteger la vida silvestre del país.
Lo que debes saber. El 11 de mayo, Costa Rica tomó una medida significativa al cerrar sus dos zoológicos estatales. Esta decisión se enmarca en una política ambiental que prioriza la conservación de especies en centros de rescate y en su entorno natural, en lugar de mantenerlas en cautiverio.
España retira embajadora de Argentina en medio de disputa con Milei
España anunció que retirará "definitivamente" a su embajadora en Argentina tras la negativa del presidente argentino, Javier Milei, de disculparse por llamar "corrupta" a la esposa del jefe del ejecutivo español. Esta decisión fue comunicada por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en una rueda de prensa posterior a un consejo de ministros.
El conflicto diplomático entre España y Argentina surgió después de que Javier Milei, durante una visita a España, calificara a Begoña Gómez, esposa del presidente español Pedro Sánchez, como una "mujer corrupta" en un evento organizado por el partido Vox.
Las 7 noticias que debes saber este miércoles 22 de mayo en Guatemala y el mundo
¡Buenos días! Sonríe este miércoles. Recuerda disfrutar de un café y leer los temas destacados. El presidente Bernardo Arévalo confirmó que fue alertado por la exministra Jazmin De la Vega sobre la supuesta red de trata que funcionaba en el Ministerio de Comunicaciones.
El gobernante confirmó que De La Vega le informó sobre la red al poco de tiempo de asumir el cargo y aseguró que el tema está en manos de la Comisión Contra la Corrupción, que dirige Santiago Palomo. "Consideramos que algo de esta naturaleza funcione dentro de una institución pública es realmente bajo y realmente vergonzoso", resaltó Arévalo. Lee la nota competa aquí: Arévalo habla sobre supuesta red de trata en el Ministerio de Comunicaciones
Diputados de VOS y autoridades del Ejecutivo dialogan sobre destitución de Jazmín de la Vega
Autoridades del Ejecutivo sostuvieron una reunión con diputados de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS). El tema central fue la destitución inesperada de Jazmín de la Vega del cargo de Ministra de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
El secretario General de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero, la secretaria privada de la Presidencia, Ana Glenda Tager y el titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), Haroldo Sánchez fueron los encargados de aclarar las dudas de los parlamentarios. Los diputados expusieron que entorno a la decisión del Ejecutivo, se tienen sospechas de posibles actos anómalos. A lo que Ana Glenda Tager respondió que si se cuenta con la documentación pertinente se hagan las denuncias correspondientes.
TSE se reúne con organizaciones de mujeres para abordar diversos temas
Sin duda, la participación de las mujeres en cargos públicos permite contar con la diversidad necesaria para mantener la representatividad de la población. Así lo entiende el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Por esa razón, este martes 21 de mayo, las autoridades del organismo en mención se reunieron con distintas organizaciones de mujeres para abordar diversos temas. Entre lo conversado, se habló respecto a cómo fomentar la participación política de las mujeres y cómo exponer la responsabilidad que implica un cargo público. Lo que se busca con este tipo de actividades es entender que los tiempos han cambiado.
Las tres leyes que Arévalo busca que el Congreso apruebe
El presidente Bernardo Arévalo tiene la esperanza de que los diputados oficialistas estén buscando los consensos para aprobar tres leyes que, a su criterio, son importantes. Se trata de la ley de competencia, la reforma a la Ley del Ministerio Público (que le permitiría remover del cargo a Consuelo Porras) y la ampliación presupuestaria de Q14.5 M que aún no ha enviado al Congreso el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos.
“Se necesitan acuerdos de trabajo con distintas bancadas ya que Semilla tiene 23 representantes y necesitamos asegurar los números necesarios (...) las conversaciones que hay en el Congreso son alrededor de asegurar que contamos los votos”, aseguró.
«Hogar, dulce hogar»: realidades y contexto de la vivienda accesible en CA
Centroamérica ha experimentado una urbanización acelerada desde los 50. Al mismo tiempo, tiene un lamentable déficit cualitativo del 53% en sus viviendas. De 10 hogares, poco más de la mitad presentan carencias que no las hacen 100% habitables para sus residentes.
Los países del Triángulo Norte, Nicaragua y Costa Rica (CR) presentan un déficit que ronda el millón. Los datos se dieron a conocer durante el conversatorio virtual “Vivienda accesible en Centroamérica: realidades y contextos”, desarrollado por la Federación Centroamericana de Arquitectos (FCA) y el apoyo de ACENVI.
Resumen de noticias internacionales
Costa Rica cierra sus zoológicos tras nueva política ambiental
Costa Rica ha cerrado oficialmente sus dos zoológicos estatales, el Zoológico Simón Bolívar y el Centro de Conservación Santa Ana, como parte de una nueva política ambiental enfocada en la conservación de especies en santuarios y en su hábitat natural. Este cambio marca el final de una década de litigios y la implementación de una ley aprobada en 2013 que busca proteger la vida silvestre del país.
Lo que debes saber. El 11 de mayo, Costa Rica tomó una medida significativa al cerrar sus dos zoológicos estatales. Esta decisión se enmarca en una política ambiental que prioriza la conservación de especies en centros de rescate y en su entorno natural, en lugar de mantenerlas en cautiverio.
España retira embajadora de Argentina en medio de disputa con Milei
España anunció que retirará "definitivamente" a su embajadora en Argentina tras la negativa del presidente argentino, Javier Milei, de disculparse por llamar "corrupta" a la esposa del jefe del ejecutivo español. Esta decisión fue comunicada por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en una rueda de prensa posterior a un consejo de ministros.
El conflicto diplomático entre España y Argentina surgió después de que Javier Milei, durante una visita a España, calificara a Begoña Gómez, esposa del presidente español Pedro Sánchez, como una "mujer corrupta" en un evento organizado por el partido Vox.