Las 7 noticias que debes saber este miércoles 21 de agosto Guatemala y el mundo
¡Buenos días! Disfruta de un delicioso café y no olvides leer los temas destacados. Ningún abogado se postuló para magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el primer día de convocatoria, mientras que cuatro abogados sí presentaron expediente para la Corte de Apelaciones.
Es noticia. Al concluir el primer día de recepción de expedientes, ningún abogado presentó su papelería para la CSJ, pero los abogados Lucrecia Morales Aragón, Wagner Joel Ordoñez Chojolán, Juan Carlos Rodil Quintana y Walfred Orlando Rodríguez Tórtola si se postularon para la Corte de Apelaciones. Lee la nota completa: Cuatro aspirantes a Corte de Apelaciones y ninguno para CSJ en primer día de convocatoria
El top 16 de la estructura “B410” que adquirió bienes y servicios ¿quiénes son?
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), denunció la existencia de una gran estructura a la que denominaron “B410”, que habría defraudado al fisco por un monto superior a GTQ 300M. Esta red está conformada por 410 empresas de cartón que tienen vínculos con el top 16 de firmas que recibieron contratos del Estado entre 2021 y 2023, durante el gobierno de Alejandro Giammattei.
Aunque las autoridades revelaron el nombre de algunas de las proveedoras que forman parte del grupo ilegal y sus vínculos con las entidades estatales, se reservaron la identidad de los proveedores que conforman el top 16.
Acuerdan otorgar Orden del Soberano Congreso a medallistas olímpicos
Los diputados aprobaron convocar a una Sesión Solemne el martes 27 de agosto a las 12 horas para condecorar a los medallistas olímpicos y brindar un reconocimiento al resto de atletas que participaron en los Juegos Olímpicos París 2024.
El acuerdo establece otorgar la Orden del Soberano Congreso, en grado de Gran Collar, para Adriana Ruano, quien obtuvo la medalla de oro y la Orden de Caballero para Jean Pierre Brol, quien obtuvo una presea de bronce. Ambos en la disciplina de foso olímpico Al resto de la delegación se le otorgará un diploma de reconocimiento por sus altos méritos y logros deportivos alcanzados.
Felix Alvarado se suma a la lista de ministros que van a juicio político en el Congreso
El ministro de Comunicaciones, Felix Alvarado, se sumó este martes a la lista de funcionarios que serán interpelados en el Congreso de la República. Alvarado será cuestionado el 5 de septiembre a las 10 de la mañana, según acordó la Junta Directiva.
Alvarado, quien tendrá que comparecer al pleno la primera semana de septiembre, será cuestionado por diputados de distintas bancadas sobre la situación de la red vial, la baja ejecución, el pago a empresas señaladas de corrupción, entre otros. El ministro se suma a la lista de integrantes del gabinete que no podrán salir del país hasta que concluya su interpelación.
MP solicita retiro de antejuicio contra el Secretario General de la Presidencia
El Ministerio Público (MP) solicitó el retiro de antejuicio contra Juan Gerardo Guerrero Garnica, secretario general de la Presidencia. El MP señala que posiblemente incurrir en los delitos de abuso de autoridad y usurpación de atribuciones.
Es noticia. La Fiscalía de Delitos Administrativos del MP presentó la petición. “Se solicitó el retiro de la inmunidad para dar seguimiento a la denuncia interpuesta por Jorge Adolfo Mondal Chew, en su calidad de presidente de la Junta Directiva del Banco de los Trabajadores (BANTRAB)”, explicó el MP.
Resumen de noticias internacionales
Nuevo León lidera, Monterrey dirige
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha adelantado que el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum impulsará y secundará dos proyectos de conectividad que favorecerán al estado.
Uno es el tren de pasajeros de Ciudad de México a Nuevo Laredo (Tamaulipas), que pasará por Querétaro, San Luis y Coahuila. Sobre todo, enlazará con la capital estatal, Monterrey. En cuanto se termine la infraestructura del sur (Tren Maya y el Interoceánico), el mencionado tren pasará a ser prioritario. García refrendó el apoyo que le dará el estado. Al área de Monterrey a Saltillo, están llegando empresas que generan mucha derrama económica. Más allá de esto, buscará que se amplíe hasta San Antonio, Texas.
“Causas Raíz”, desafíos y lentitud
En marzo de 2021, el presidente Joe Biden encargó a la vicepresidenta Kamala Harris liderar la situación para abordar las “Causas Raíz” (Root Causes) de la migración desde el Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador). Fueron prometidos diversos montos y recursos por valor de USD 4 000M. Desde hace varios años, esta estrategia languidece. Ha mostrado más trabas que progresos en su implementación.
El plan, organizado en cinco pilares fundamentales, incluye medidas para mejorar la seguridad económica, combatir la corrupción y promover los derechos humanos. Entre los logros se encuentran: inversión en microempresas y asistencia técnica a agricultores para mejorar la productividad y sostenibilidad. También se han implementado programas de formación para fortalecer los derechos laborales y mejorar las condiciones de trabajo.
Las 7 noticias que debes saber este miércoles 21 de agosto Guatemala y el mundo
¡Buenos días! Disfruta de un delicioso café y no olvides leer los temas destacados. Ningún abogado se postuló para magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el primer día de convocatoria, mientras que cuatro abogados sí presentaron expediente para la Corte de Apelaciones.
Es noticia. Al concluir el primer día de recepción de expedientes, ningún abogado presentó su papelería para la CSJ, pero los abogados Lucrecia Morales Aragón, Wagner Joel Ordoñez Chojolán, Juan Carlos Rodil Quintana y Walfred Orlando Rodríguez Tórtola si se postularon para la Corte de Apelaciones. Lee la nota completa: Cuatro aspirantes a Corte de Apelaciones y ninguno para CSJ en primer día de convocatoria
El top 16 de la estructura “B410” que adquirió bienes y servicios ¿quiénes son?
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), denunció la existencia de una gran estructura a la que denominaron “B410”, que habría defraudado al fisco por un monto superior a GTQ 300M. Esta red está conformada por 410 empresas de cartón que tienen vínculos con el top 16 de firmas que recibieron contratos del Estado entre 2021 y 2023, durante el gobierno de Alejandro Giammattei.
Aunque las autoridades revelaron el nombre de algunas de las proveedoras que forman parte del grupo ilegal y sus vínculos con las entidades estatales, se reservaron la identidad de los proveedores que conforman el top 16.
Acuerdan otorgar Orden del Soberano Congreso a medallistas olímpicos
Los diputados aprobaron convocar a una Sesión Solemne el martes 27 de agosto a las 12 horas para condecorar a los medallistas olímpicos y brindar un reconocimiento al resto de atletas que participaron en los Juegos Olímpicos París 2024.
El acuerdo establece otorgar la Orden del Soberano Congreso, en grado de Gran Collar, para Adriana Ruano, quien obtuvo la medalla de oro y la Orden de Caballero para Jean Pierre Brol, quien obtuvo una presea de bronce. Ambos en la disciplina de foso olímpico Al resto de la delegación se le otorgará un diploma de reconocimiento por sus altos méritos y logros deportivos alcanzados.
Felix Alvarado se suma a la lista de ministros que van a juicio político en el Congreso
El ministro de Comunicaciones, Felix Alvarado, se sumó este martes a la lista de funcionarios que serán interpelados en el Congreso de la República. Alvarado será cuestionado el 5 de septiembre a las 10 de la mañana, según acordó la Junta Directiva.
Alvarado, quien tendrá que comparecer al pleno la primera semana de septiembre, será cuestionado por diputados de distintas bancadas sobre la situación de la red vial, la baja ejecución, el pago a empresas señaladas de corrupción, entre otros. El ministro se suma a la lista de integrantes del gabinete que no podrán salir del país hasta que concluya su interpelación.
MP solicita retiro de antejuicio contra el Secretario General de la Presidencia
El Ministerio Público (MP) solicitó el retiro de antejuicio contra Juan Gerardo Guerrero Garnica, secretario general de la Presidencia. El MP señala que posiblemente incurrir en los delitos de abuso de autoridad y usurpación de atribuciones.
Es noticia. La Fiscalía de Delitos Administrativos del MP presentó la petición. “Se solicitó el retiro de la inmunidad para dar seguimiento a la denuncia interpuesta por Jorge Adolfo Mondal Chew, en su calidad de presidente de la Junta Directiva del Banco de los Trabajadores (BANTRAB)”, explicó el MP.
Resumen de noticias internacionales
Nuevo León lidera, Monterrey dirige
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha adelantado que el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum impulsará y secundará dos proyectos de conectividad que favorecerán al estado.
Uno es el tren de pasajeros de Ciudad de México a Nuevo Laredo (Tamaulipas), que pasará por Querétaro, San Luis y Coahuila. Sobre todo, enlazará con la capital estatal, Monterrey. En cuanto se termine la infraestructura del sur (Tren Maya y el Interoceánico), el mencionado tren pasará a ser prioritario. García refrendó el apoyo que le dará el estado. Al área de Monterrey a Saltillo, están llegando empresas que generan mucha derrama económica. Más allá de esto, buscará que se amplíe hasta San Antonio, Texas.
“Causas Raíz”, desafíos y lentitud
En marzo de 2021, el presidente Joe Biden encargó a la vicepresidenta Kamala Harris liderar la situación para abordar las “Causas Raíz” (Root Causes) de la migración desde el Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador). Fueron prometidos diversos montos y recursos por valor de USD 4 000M. Desde hace varios años, esta estrategia languidece. Ha mostrado más trabas que progresos en su implementación.
El plan, organizado en cinco pilares fundamentales, incluye medidas para mejorar la seguridad económica, combatir la corrupción y promover los derechos humanos. Entre los logros se encuentran: inversión en microempresas y asistencia técnica a agricultores para mejorar la productividad y sostenibilidad. También se han implementado programas de formación para fortalecer los derechos laborales y mejorar las condiciones de trabajo.