Las 7 noticias que debes saber este miércoles 19 de junio en Guatemala y el mundo
¡Buenos días, Guatemala! Recuerda llevar una sombrilla y capa, advierten de lluvia en algunas regiones del país. Este martes 18 de junio el presidente Bernardo Arévalo participó en el Primer Congreso de Infraestructura Aeropuertos: Eje del desarrollo inclusivo. El mandatario dijo que es innegable que la infraestructura de Guatemala está en crisis. Por ello anunció que tomó la decisión de licitar por medio de una alianza público-privada el Aeropuerto Internacional La Aurora.
Según el gobernante, tomando en cuenta el contexto de las emergencias que se han suscitado por la lluvia, es el momento para reflexionar. Hizo referencia a la importancia que tienen los aeropuertos para generar oportunidades. "No“No podemos obviar el estado actual de nuestra infraestructura vial y el riesgo que corre actualmente el funcionamiento de Puerto Quetzal”, comentó el presidente durante su discurso. Lee la nota completa aquí: Arévalo anuncia Alianza Público Privada para el Aeropuerto La Aurora en Congreso de Infraestructura
Carretera Palín-Escuintla estará habilitado parcialmente en tres semanas según Presidente
El presidente Bernardo Arévalo viajó al sur del país para supervisar los trabajos de reconstrucción en el kilómetro 44 de la carretera Palín-Escuintla luego del colapso de ese tramo carretero.
Es noticia. Durante la visita, el Presidente aseguró que en tres semanas se podrá transitar parcialmente por la carretera y se colocará un muro de contención. Además, Arévalo mencionó que “más o menos en seis semanas el tráfico normal estará ya restablecido”, según se publicó en la cuenta de X del Gobierno de Guatemala.
Mineduc extiende suspensión de clases en áreas afectadas por lluvia
El Ministerio de Educación (Mineduc), basándose en los pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) y la información de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), ha decidido mantener la suspensión de clases presenciales hasta el miércoles 19 de junio en las áreas de mayor afectación por las lluvias.
La decisión del Mineduc incluye los departamentos de Santa Rosa, Retalhuleu y Suchitepéquez, así como los municipios de La Libertad, San Luis y Sayaxché de Petén, y los ubicados al sur del departamento de San Marcos: Ocós, La Blanca, Ayutla y Pajapita.
La Autopista Palín-Escuintla quedó en manos de nadie
Al concluir la concesión de la Autopista Palín-Escuintla, nadie se preocupó por su mantenimiento. Los gobiernos de Alejandro Giammattei y de Bernardo Arévalo se negaron a recibir el tramo de 30 kms., y el contrato sigue en un impase legal.
Para la empresa Marhnos – tenía la concesión de operación y mantenimiento– el contrato venció el 30 de abril de 2023. A partir del 1 de mayo, tal como lo anunció en su momento la administración de Giammattei, el tramo quedó libre para circular sin pagar peaje.
Gobierno de Giammattei no cumplió con publicar eventos para atender red vial
El gobierno de Alejandro Giammattei pasó por alto levantar los eventos para el mantenimiento de la red vial en noviembre 2023, así lo reveló el viceministro de Comunicaciones, Max García durante una citación en el Congreso de la República.
Las autoridades debieron levantar los eventos, pues la Ley de Contrataciones establece plazos complejos, por lo que se debe hacer con tiempo como medida de prevención. " No lanzaron los eventos que tenían que dejar previstos y saben la complejidad de la Ley de Contrataciones, los plazos que conlleva la contratación de estos eventos, no nos permitió estar preparados para la fase de la prevención", detalló el funcionario durante una citación con la Comisión de Comunicaciones.
Resumen de noticias internacionales
Ola de calor extremo amenaza a 70 millones de personas en EE.UU.
Las autoridades han emitido alertas de calor extremo para más de 70 millones de personas en Estados Unidos debido a una ola de calor que avanza hacia el este. Se espera que las temperaturas alcancen máximas históricas en varias regiones.
Lo que debes saber. Estados Unidos enfrenta una ola de calor extremo que está afectando a más de 70 millones de personas, con las temperaturas previstas para alcanzar máximas superiores a los 32 grados celsius en la región del Atlántico Medio y Nueva Inglaterra esta semana. La alta humedad amplifica la sensación térmica, haciéndola aún más opresiva.
Consulados salvadoreños gestionan ayuda internacional para afectados por lluvias
El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador ha activado su red consular para gestionar donaciones de artículos de primera necesidad desde el extranjero, con el objetivo de apoyar a los salvadoreños afectados por las intensas lluvias que han causado graves daños en el país.
En respuesta a las fuertes lluvias que han afectado a El Salvador, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha movilizado su red consular y a los agregados para asuntos de diáspora con el fin de gestionar donaciones de artículos esenciales desde el extranjero. Estas donaciones están destinadas a ayudar a los más de 589 salvadoreños que se encuentran en los 23 albergues activados a lo largo del territorio nacional.
Las 7 noticias que debes saber este miércoles 19 de junio en Guatemala y el mundo
¡Buenos días, Guatemala! Recuerda llevar una sombrilla y capa, advierten de lluvia en algunas regiones del país. Este martes 18 de junio el presidente Bernardo Arévalo participó en el Primer Congreso de Infraestructura Aeropuertos: Eje del desarrollo inclusivo. El mandatario dijo que es innegable que la infraestructura de Guatemala está en crisis. Por ello anunció que tomó la decisión de licitar por medio de una alianza público-privada el Aeropuerto Internacional La Aurora.
Según el gobernante, tomando en cuenta el contexto de las emergencias que se han suscitado por la lluvia, es el momento para reflexionar. Hizo referencia a la importancia que tienen los aeropuertos para generar oportunidades. "No“No podemos obviar el estado actual de nuestra infraestructura vial y el riesgo que corre actualmente el funcionamiento de Puerto Quetzal”, comentó el presidente durante su discurso. Lee la nota completa aquí: Arévalo anuncia Alianza Público Privada para el Aeropuerto La Aurora en Congreso de Infraestructura
Carretera Palín-Escuintla estará habilitado parcialmente en tres semanas según Presidente
El presidente Bernardo Arévalo viajó al sur del país para supervisar los trabajos de reconstrucción en el kilómetro 44 de la carretera Palín-Escuintla luego del colapso de ese tramo carretero.
Es noticia. Durante la visita, el Presidente aseguró que en tres semanas se podrá transitar parcialmente por la carretera y se colocará un muro de contención. Además, Arévalo mencionó que “más o menos en seis semanas el tráfico normal estará ya restablecido”, según se publicó en la cuenta de X del Gobierno de Guatemala.
Mineduc extiende suspensión de clases en áreas afectadas por lluvia
El Ministerio de Educación (Mineduc), basándose en los pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) y la información de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), ha decidido mantener la suspensión de clases presenciales hasta el miércoles 19 de junio en las áreas de mayor afectación por las lluvias.
La decisión del Mineduc incluye los departamentos de Santa Rosa, Retalhuleu y Suchitepéquez, así como los municipios de La Libertad, San Luis y Sayaxché de Petén, y los ubicados al sur del departamento de San Marcos: Ocós, La Blanca, Ayutla y Pajapita.
La Autopista Palín-Escuintla quedó en manos de nadie
Al concluir la concesión de la Autopista Palín-Escuintla, nadie se preocupó por su mantenimiento. Los gobiernos de Alejandro Giammattei y de Bernardo Arévalo se negaron a recibir el tramo de 30 kms., y el contrato sigue en un impase legal.
Para la empresa Marhnos – tenía la concesión de operación y mantenimiento– el contrato venció el 30 de abril de 2023. A partir del 1 de mayo, tal como lo anunció en su momento la administración de Giammattei, el tramo quedó libre para circular sin pagar peaje.
Gobierno de Giammattei no cumplió con publicar eventos para atender red vial
El gobierno de Alejandro Giammattei pasó por alto levantar los eventos para el mantenimiento de la red vial en noviembre 2023, así lo reveló el viceministro de Comunicaciones, Max García durante una citación en el Congreso de la República.
Las autoridades debieron levantar los eventos, pues la Ley de Contrataciones establece plazos complejos, por lo que se debe hacer con tiempo como medida de prevención. " No lanzaron los eventos que tenían que dejar previstos y saben la complejidad de la Ley de Contrataciones, los plazos que conlleva la contratación de estos eventos, no nos permitió estar preparados para la fase de la prevención", detalló el funcionario durante una citación con la Comisión de Comunicaciones.
Resumen de noticias internacionales
Ola de calor extremo amenaza a 70 millones de personas en EE.UU.
Las autoridades han emitido alertas de calor extremo para más de 70 millones de personas en Estados Unidos debido a una ola de calor que avanza hacia el este. Se espera que las temperaturas alcancen máximas históricas en varias regiones.
Lo que debes saber. Estados Unidos enfrenta una ola de calor extremo que está afectando a más de 70 millones de personas, con las temperaturas previstas para alcanzar máximas superiores a los 32 grados celsius en la región del Atlántico Medio y Nueva Inglaterra esta semana. La alta humedad amplifica la sensación térmica, haciéndola aún más opresiva.
Consulados salvadoreños gestionan ayuda internacional para afectados por lluvias
El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador ha activado su red consular para gestionar donaciones de artículos de primera necesidad desde el extranjero, con el objetivo de apoyar a los salvadoreños afectados por las intensas lluvias que han causado graves daños en el país.
En respuesta a las fuertes lluvias que han afectado a El Salvador, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha movilizado su red consular y a los agregados para asuntos de diáspora con el fin de gestionar donaciones de artículos esenciales desde el extranjero. Estas donaciones están destinadas a ayudar a los más de 589 salvadoreños que se encuentran en los 23 albergues activados a lo largo del territorio nacional.