Las 7 noticias que debes saber este martes 9 de julio en Guatemala y el mundo
¡Buenos días! Este martes disfruta de un delicioso café y no olvides leer los temas más relevantes de Guatemala y el mundo. El magistrado suplente de la Corte de Constitucionalidad, Rony Eulalio López Contreras, es uno de los tres aspirantes que integran la nómina acordada por la comisión de postulación en el proceso de elección del titular del Instituto de la Defensa Público Penal.
La terna será entregada al Congreso de la República, por lo que los diputados deben elegir con 81 votos al nuevo director, quien debe tomar posesión el 6 de agosto. Los otros profesionales que integran la terna son: Carlos Humberto Sandoval Orellana y Lesbia Marleny Sis Chén. Lee la nota completa aquí: Magistrado suplente de la CC figura en terna para dirigir el IDPP.
UNE de Sandra Torres expulsa a cinco diputados
La pugna a lo interno de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) continúa, muestra de ello es que la dirigencia afín a la ex candidata Sandra Torres emitió un comunicado donde asegura que cinco diputados fueron expulsados de la agrupación.
Es noticia. El documento detalla que los diputados Darwin Ramírez, Victor Hugo Cifuentes, José Adolfo Quezada, Marco Aurelio Mejía y Oscar Corleto no están afiliados a la agrupación, por lo que no pueden avalar ninguna decisión en nombre de la bancada.
Exviceministro del CIV habría gestionado tres pagos para empresa que representó
El presidente Bernardo Arévalo dijo en su momento que la razón por la que destituyó a la exministra de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Jazmín de la Vega, fue por haber favorecido en pagos a ciertas empresas. Así pues, el compromiso del actual ministro, Félix Alvarado, se centró en mejorar la transparencia en la ejecución presupuestaria.
Los datos. Antes de la remoción de De la Vega, República publicó una nota en la que mencionaba que el entonces viceministro de Infraestructura, Edvin Rolando Cardona, era delegado residente de la empresa argentina AC&A S.A, que prestaba servicios de supervisión de obras al Estado.
Decretan estado de Calamidad por los daños provocados por la lluvia
Este lunes 8 de julio el Gobierno de Bernardo Arévalo decreto Estado de Calamidad Pública en todo el territorio nacional por los daños provocados en los últimos días a causa de la intensa lluvia. El Decreto Gubernativo 2-2024, publicado en el Diario de Centro América, establece que la medida es por el alto índice de acumulación de lluvia y saturación en los suelos en el territorio nacional.
Además, por los desastres naturales en los departamentos y municipios de la República, lo cual ha generado una afectación a los derechos y patrimonio de las personas у daños a bienes estratégicos del Estado. “Ante esa situación es necesario dictar las medidas oportunas para evitar o mitigar los efectos derivados de los fenómenos meteorológicos que inciden en la red vial y en la infraestructura destinada a la prestación de servicios públicos esenciales, el intercambio regular de bienes y servicios en la economía nacional la seguridad alimentara de la población”, detalla el documento.
Exfiscal Virginia Laparra condenada por revelación de información
Este lunes 8 de julio un Tribunal de Sentencia Penal condenó a la exfiscal del Ministerio Público (MP), Virginia Laparra a 5 años de prisión inconmutable por revelación de información reservada, confirmaron las autoridades judiciales.
De acuerdo con la información Laparra no podrá optar o ejercer cargos públicos durante 10 años y deberá pagar una multa de Q50 mil. Con esa sentencia la exfiscal suma dos condenas. El juez Moisés de León, del Tribunal Primero de Sentencia Penal de Quetzaltenango, resolvió la condena. “Se condenó a 5 años de prisión inconmutable por el delito de revelación de información de un caso que se encontraba en reserva”, informó el juez De León.
Resumen de noticias internacionales
Macron se vendió a la extrema izquierda para frenar a Le Pen
La estrategia de Macron de “todos contra Le Pen” funcionó. El presidente “centrista” vendió su alma –y su gobierno– a la izquierda radical para bloquear a los conservadores.
Es noticia. Tras un duro revés después de la primera vuelta, Agrupación Nacional (RN por sus siglas en francés, derecha conservadora) fue derrotada en el balotaje del 7 de junio. Pese a ganar los comicios del 30 de junio, el RN finalizó como tercera fuerza parlamentaria este domingo.
Israel en busca de un acuerdo para liberar a 116 rehenes de Hamas
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha instado al gobierno a negociar con Hamas para liberar a los 116 rehenes secuestrados en Gaza desde hace nueve meses, en medio de una creciente desesperación pública y un conflicto prolongado.
Lo que debes saber. Isaac Herzog, ha pedido al gobierno que alcance un acuerdo con Hamas para liberar a los 116 rehenes que el grupo mantiene cautivos en Gaza. Esta solicitud se produce en el contexto de nueve meses de guerra y mientras Israel explora un nuevo acuerdo de tregua. La sociedad israelí se encuentra cada vez más desesperada por la situación de los secuestrados, lo que ha llevado a grandes manifestaciones en todo el país.
Las 7 noticias que debes saber este martes 9 de julio en Guatemala y el mundo
¡Buenos días! Este martes disfruta de un delicioso café y no olvides leer los temas más relevantes de Guatemala y el mundo. El magistrado suplente de la Corte de Constitucionalidad, Rony Eulalio López Contreras, es uno de los tres aspirantes que integran la nómina acordada por la comisión de postulación en el proceso de elección del titular del Instituto de la Defensa Público Penal.
La terna será entregada al Congreso de la República, por lo que los diputados deben elegir con 81 votos al nuevo director, quien debe tomar posesión el 6 de agosto. Los otros profesionales que integran la terna son: Carlos Humberto Sandoval Orellana y Lesbia Marleny Sis Chén. Lee la nota completa aquí: Magistrado suplente de la CC figura en terna para dirigir el IDPP.
UNE de Sandra Torres expulsa a cinco diputados
La pugna a lo interno de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) continúa, muestra de ello es que la dirigencia afín a la ex candidata Sandra Torres emitió un comunicado donde asegura que cinco diputados fueron expulsados de la agrupación.
Es noticia. El documento detalla que los diputados Darwin Ramírez, Victor Hugo Cifuentes, José Adolfo Quezada, Marco Aurelio Mejía y Oscar Corleto no están afiliados a la agrupación, por lo que no pueden avalar ninguna decisión en nombre de la bancada.
Exviceministro del CIV habría gestionado tres pagos para empresa que representó
El presidente Bernardo Arévalo dijo en su momento que la razón por la que destituyó a la exministra de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Jazmín de la Vega, fue por haber favorecido en pagos a ciertas empresas. Así pues, el compromiso del actual ministro, Félix Alvarado, se centró en mejorar la transparencia en la ejecución presupuestaria.
Los datos. Antes de la remoción de De la Vega, República publicó una nota en la que mencionaba que el entonces viceministro de Infraestructura, Edvin Rolando Cardona, era delegado residente de la empresa argentina AC&A S.A, que prestaba servicios de supervisión de obras al Estado.
Decretan estado de Calamidad por los daños provocados por la lluvia
Este lunes 8 de julio el Gobierno de Bernardo Arévalo decreto Estado de Calamidad Pública en todo el territorio nacional por los daños provocados en los últimos días a causa de la intensa lluvia. El Decreto Gubernativo 2-2024, publicado en el Diario de Centro América, establece que la medida es por el alto índice de acumulación de lluvia y saturación en los suelos en el territorio nacional.
Además, por los desastres naturales en los departamentos y municipios de la República, lo cual ha generado una afectación a los derechos y patrimonio de las personas у daños a bienes estratégicos del Estado. “Ante esa situación es necesario dictar las medidas oportunas para evitar o mitigar los efectos derivados de los fenómenos meteorológicos que inciden en la red vial y en la infraestructura destinada a la prestación de servicios públicos esenciales, el intercambio regular de bienes y servicios en la economía nacional la seguridad alimentara de la población”, detalla el documento.
Exfiscal Virginia Laparra condenada por revelación de información
Este lunes 8 de julio un Tribunal de Sentencia Penal condenó a la exfiscal del Ministerio Público (MP), Virginia Laparra a 5 años de prisión inconmutable por revelación de información reservada, confirmaron las autoridades judiciales.
De acuerdo con la información Laparra no podrá optar o ejercer cargos públicos durante 10 años y deberá pagar una multa de Q50 mil. Con esa sentencia la exfiscal suma dos condenas. El juez Moisés de León, del Tribunal Primero de Sentencia Penal de Quetzaltenango, resolvió la condena. “Se condenó a 5 años de prisión inconmutable por el delito de revelación de información de un caso que se encontraba en reserva”, informó el juez De León.
Resumen de noticias internacionales
Macron se vendió a la extrema izquierda para frenar a Le Pen
La estrategia de Macron de “todos contra Le Pen” funcionó. El presidente “centrista” vendió su alma –y su gobierno– a la izquierda radical para bloquear a los conservadores.
Es noticia. Tras un duro revés después de la primera vuelta, Agrupación Nacional (RN por sus siglas en francés, derecha conservadora) fue derrotada en el balotaje del 7 de junio. Pese a ganar los comicios del 30 de junio, el RN finalizó como tercera fuerza parlamentaria este domingo.
Israel en busca de un acuerdo para liberar a 116 rehenes de Hamas
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha instado al gobierno a negociar con Hamas para liberar a los 116 rehenes secuestrados en Gaza desde hace nueve meses, en medio de una creciente desesperación pública y un conflicto prolongado.
Lo que debes saber. Isaac Herzog, ha pedido al gobierno que alcance un acuerdo con Hamas para liberar a los 116 rehenes que el grupo mantiene cautivos en Gaza. Esta solicitud se produce en el contexto de nueve meses de guerra y mientras Israel explora un nuevo acuerdo de tregua. La sociedad israelí se encuentra cada vez más desesperada por la situación de los secuestrados, lo que ha llevado a grandes manifestaciones en todo el país.