Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este martes 6 de febrero en Guatemala y el mundo

Foto: Resumen
Glenda Sanchez
06 de febrero, 2024

¡Buenos días! Empieza el día con una sonrisa y conoce los temas destacados del día. Autoridades del Ejecutivo derogaron el Acuerdo Gubernativo 44-2020, el cual establece el Programa Seguro Médico Escolar.  La medida se registra solo unos días después que el Congreso pidió cancelar el programa. 

El presidente Bernardo Arévalo instruyó la derogación del citado acuerdo, y al mismo tiempo se puso en marcha un análisis detallado del nuevo servicio de atención médica escolar. Lee la nota completa aquí: Ejecutivo deroga acuerdo que dio vida al Programa de Seguro Médico Escolar.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

UNE vs Sandra Torres. ¿Habrá reconciliación?

Odiada por muchos, principalmente en las zonas urbanas –pero con una presencia sólida en el área rural–, implementó y manejó los programas sociales como primera dama de la nación. Sandra Torres sigue siendo una figura política influyente, pese a sus tres derrotas electorales.

Su nombre volvió a surgir hace unos meses por la disputa con varios miembros de la bancada que hace tambalear su liderazgo en el partido. Torres perdió el control, una vez más, de la bancada de la UNE, que suma 28 integrantes. En su intento por recuperar el poder, “expulsó” a los disidentes, pero no funcionó. Son muy pocos los que la escuchan.

Presidente del Congreso Nery Ramos pide auditoría especial por contratación de personal

El presidente del Congreso, Nery Ramos, pidió a la Contraloría General de Cuentas (CGC) una auditoría especial sobre los nombramientos de puestos de confianza, personal, manuales de puestos y salarios.

El oficio enviado a Frank Bode Fuentes pide verificar la legalidad de la ejecución de dichos temas y se establecen 30 días para la entrega de la información."Recabar de la administración pública los datos, informes o documentos, o copia de los mismos que obren en su poder, debiendo facilitar la información solicitada, por escrito, es un plazo perentorio, no mayor de 30 días", detalla el documento.

Bernardo Arévalo promete construir siete centros hospitalarios

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, participó este lunes 5 de febrero en la reunión de Gobernadores del BID donde dio a conocer los planes que tiene para el país durante sus cuatro años de gobierno.

Arévalo enfatizó la necesidad de invertir en infraestructura, resaltando la acción ya tomada de remozar escuelas públicas en todo el país. Además, dijo que, en su gobierno, se construirán siete centros hospitalarios, “uno especializado en atención a pacientes de cáncer”, aseguró el mandatario.

Caso José Rubén Zamora: Suspenden repetición de debate

El expresidente de ElPeriódico llegó esta mañana a Torre de Tribunales para la repetición del debate oral y público, sin embargo, la audiencia fue suspendida.

La razón de no realizarla se debe a que el juez fue citado a una evaluación de carrera judicial. “Entiendo que fue citado para una reunión de evaluación de su trabajo en la carrera judicial” dijo Zamora al salir del juzgado.

Resumen de noticias internacional 

Joe Biden llamó “despreciable” a Netanyahu, la Casa Blanca lo tacha de rumores

La dinámica entre los líderes de Estados Unidos e Israel ha tomado un giro inesperado, según reportes de Político, con afirmaciones que indican un comentario del presidente Joe Biden hacia el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

Distintas fuentes de la revista Político señalan que Biden habría calificado a Netanyahu de manera desfavorable en conversaciones privadas, lo cual ha despertado especulaciones sobre el estado real de las relaciones bilaterales.

Andrew Bates, portavoz del presidente estadounidense, ha salido al paso de estos comentarios, desmintiéndolos enfáticamente. Según Bates, las declaraciones atribuidas a Biden no reflejan la realidad de su relación con Netanyahu, la cual describió como respetuosa, tanto en público como en privado.

TSE de El Salvador revisará papeleta por papeleta para el escrutinio final

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador, Dora Martínez, informó que se llevará a cabo un escrutinio final, examinando manualmente papeleta por papeleta de las elecciones presidenciales. 

Martínez explicó que la medida también se implementará para las 2 mil 547 actas de las Juntas Receptoras de Votos que no fueron transmitidas debido a inconvenientes reportados por las autoridades electorales. 

El artículo 214 del Código Electoral establece que el TSE debe de iniciar el escrutinio final dentro de las 48 horas posteriores al cierre de las urnas.

 

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Las 7 noticias que debes saber este martes 6 de febrero en Guatemala y el mundo

Foto: Resumen
Glenda Sanchez
06 de febrero, 2024

¡Buenos días! Empieza el día con una sonrisa y conoce los temas destacados del día. Autoridades del Ejecutivo derogaron el Acuerdo Gubernativo 44-2020, el cual establece el Programa Seguro Médico Escolar.  La medida se registra solo unos días después que el Congreso pidió cancelar el programa. 

El presidente Bernardo Arévalo instruyó la derogación del citado acuerdo, y al mismo tiempo se puso en marcha un análisis detallado del nuevo servicio de atención médica escolar. Lee la nota completa aquí: Ejecutivo deroga acuerdo que dio vida al Programa de Seguro Médico Escolar.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

UNE vs Sandra Torres. ¿Habrá reconciliación?

Odiada por muchos, principalmente en las zonas urbanas –pero con una presencia sólida en el área rural–, implementó y manejó los programas sociales como primera dama de la nación. Sandra Torres sigue siendo una figura política influyente, pese a sus tres derrotas electorales.

Su nombre volvió a surgir hace unos meses por la disputa con varios miembros de la bancada que hace tambalear su liderazgo en el partido. Torres perdió el control, una vez más, de la bancada de la UNE, que suma 28 integrantes. En su intento por recuperar el poder, “expulsó” a los disidentes, pero no funcionó. Son muy pocos los que la escuchan.

Presidente del Congreso Nery Ramos pide auditoría especial por contratación de personal

El presidente del Congreso, Nery Ramos, pidió a la Contraloría General de Cuentas (CGC) una auditoría especial sobre los nombramientos de puestos de confianza, personal, manuales de puestos y salarios.

El oficio enviado a Frank Bode Fuentes pide verificar la legalidad de la ejecución de dichos temas y se establecen 30 días para la entrega de la información."Recabar de la administración pública los datos, informes o documentos, o copia de los mismos que obren en su poder, debiendo facilitar la información solicitada, por escrito, es un plazo perentorio, no mayor de 30 días", detalla el documento.

Bernardo Arévalo promete construir siete centros hospitalarios

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, participó este lunes 5 de febrero en la reunión de Gobernadores del BID donde dio a conocer los planes que tiene para el país durante sus cuatro años de gobierno.

Arévalo enfatizó la necesidad de invertir en infraestructura, resaltando la acción ya tomada de remozar escuelas públicas en todo el país. Además, dijo que, en su gobierno, se construirán siete centros hospitalarios, “uno especializado en atención a pacientes de cáncer”, aseguró el mandatario.

Caso José Rubén Zamora: Suspenden repetición de debate

El expresidente de ElPeriódico llegó esta mañana a Torre de Tribunales para la repetición del debate oral y público, sin embargo, la audiencia fue suspendida.

La razón de no realizarla se debe a que el juez fue citado a una evaluación de carrera judicial. “Entiendo que fue citado para una reunión de evaluación de su trabajo en la carrera judicial” dijo Zamora al salir del juzgado.

Resumen de noticias internacional 

Joe Biden llamó “despreciable” a Netanyahu, la Casa Blanca lo tacha de rumores

La dinámica entre los líderes de Estados Unidos e Israel ha tomado un giro inesperado, según reportes de Político, con afirmaciones que indican un comentario del presidente Joe Biden hacia el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

Distintas fuentes de la revista Político señalan que Biden habría calificado a Netanyahu de manera desfavorable en conversaciones privadas, lo cual ha despertado especulaciones sobre el estado real de las relaciones bilaterales.

Andrew Bates, portavoz del presidente estadounidense, ha salido al paso de estos comentarios, desmintiéndolos enfáticamente. Según Bates, las declaraciones atribuidas a Biden no reflejan la realidad de su relación con Netanyahu, la cual describió como respetuosa, tanto en público como en privado.

TSE de El Salvador revisará papeleta por papeleta para el escrutinio final

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador, Dora Martínez, informó que se llevará a cabo un escrutinio final, examinando manualmente papeleta por papeleta de las elecciones presidenciales. 

Martínez explicó que la medida también se implementará para las 2 mil 547 actas de las Juntas Receptoras de Votos que no fueron transmitidas debido a inconvenientes reportados por las autoridades electorales. 

El artículo 214 del Código Electoral establece que el TSE debe de iniciar el escrutinio final dentro de las 48 horas posteriores al cierre de las urnas.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?