Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este martes 6 de agosto en Guatemala y el mundo

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
06 de agosto, 2024

¡Buenos días, Guatemala! Recuerda tomar un delicioso café y leer los temas destacados. 

Presidente del Congreso Nery Ramos justifica viaje de diputado a Juegos Olímpicos

El presidente del Congreso, Nery Ramos, justificó el viaje del diputado de TODOS, Gustavo Cifuentes, a París, Francia para acompañar a la delegación guatemalteca a los Juegos Olímpicos. En conferencia de prensa, el congresista dijo que Cifuentes es el presidente de la Comisión de Deportes y "ha venido trabajando el tema del deporte nacional".  

"Esa es la razón por la que se le autorizó el viaje. Debe rendir un informe de su actividad", dijo a los medios de comunicación. El congresista viajó a Francia desde el 25 de julio y recibió Q43 mil en concepto de viáticos, así lo muestra la información publicada en la página del Congreso. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Comisionados siguen entrampando el proceso de elección de magistrados para Corte de Apelaciones

Tal parece que la mayoría de comisionados que integran la postuladora para magistrados de la Corte de Apelaciones no están interesados en avanzar, este lunes se desarrolló una nueva reunión y, en la octava ronda de votación, no lograron acuerdos para definir la sede de trabajo. 

Es noticia. Los comisionados no lograron acuerdos, pues tampoco se lograron los votos para avanzar en el cronograma y el reglamento. Al final, el presidente de la comisión, Raúl Arévalo, ofreció buscar una tercera opción, ya que, la Universidad Rafael Landívar y la sede de vistas del Palacio de Justicia no sumaron los 25 votos necesarios.

Constructora señalada pone en duda mejoramiento de caminos rurales de Petén

Una de las promesas del ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Félix Alvarado, es la recuperación de los caminos rurales, dado que, en reiteradas ocasiones, ha afirmado que estos son la clave para el crecimiento económico. 

Como parte de una agenda de gobierno más amplia, varios ministerios han invertido recursos para dar a conocer sus obras en redes sociales y acercar los avances a la población. Sin embargo, esta estrategia también ha evidenciado proyectos que, debido al historial de los contratistas, compromete la narrativa de anticorrupción y transparencia de la administración central. Pero, además, los resultados de las obras adjudicadas. 

Gobierno habilitó línea para guatematecos en Israel

Este lunes 5 de agosto el Gobierno Guatemala informó que el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) tomó la decisión de habilitar una línea telefónica y un correo electrónico para que los guatemaltecos puedan comunicarse con los connacionales que se encuentran en Israel.  

Es noticia. Según las autoridades, la idea es que los guatemaltecos que atraviesan por una situación vulnerable ante la ola de violencia que se ha desatado en ese país, puedan recibir asistencia de manera inmediata. A la fecha la situación en ese territorio ha empeorado tras la muerte del líder político de Hamas, Ismail Haniyeh.  

Diputado recibió Q43 mil en viáticos para acompañar a delegación en Juegos Olímpicos

El diputado de TODOS, Gustavo Adolfo Cifuentes, viajó a París, Francia para acompañar a la delegación guatemalteca en los Juegos Olímpicos y recibió Q43 mil en concepto de viáticos, así lo muestra la información publicada en la página del Congreso. 

Cifuentes, quien preside la Comisión de Deportes, viajó a Europa desde el 25 de julio hasta el 4 de agosto, según consta en el listado de viajes al exterior de los congresistas. Al momento, el legislador, quien ocupa una curul por primera vez por el distrito de San Marcos, es quien más viáticos ha recibido. Le sigue Sonia Gutiérrez de Winaq, quien recibió Q41 mil 181 en su viaje a Ginebra, Suiza para participar en la presentación del informe sobre Guatemala en la Convención sobre los Derechos del Niño. 

Resumen de noticias internacionales

EE. UU. deporta a expolicía Edy Vásquez

Autoridades estadounidenses entregaron al Ministerio de Gobernación de Guatemala al ex subinspector de la Policía Nacional Civil (PNC), Edy Leonel Vásquez Rabanales.  

Es noticia. El deportado de Estados Unidos fue capturado el pasado 11 de junio en Arizona, luego de haber sido activada una alerta roja por parte de la Organización Internacional de la Policía Criminal (INTERPOL).  

Venezuela, ocho días después del fraude. ¿Ahora qué?

El régimen de Maduro ha reprimido y asesinado; la oposición reclama el fraude, ante un sistema internacional con las manos atadas. Tras ocho días desde las elecciones presidenciales en Venezuela, el mundo entero observa mientras el régimen de Nicolás Maduro viola la voluntad de la mayoría de los votantes. Sin presentar las actas electorales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) decretó ganador a Maduro en la madrugada del 29 de julio, con un 51.2 %, ante un 44.2 % para Edmundo González.  

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció el fraude, publicando en un portal las actas oficiales, que muestran una victoria contundente de la oposición. En la plataforma, con un 81 % de actas procesadas, se constata que González obtuvo aproximadamente un 67 % de los votos, contra un 30 % a favor de Maduro.

 

 

 

 

 

 

 

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Las 7 noticias que debes saber este martes 6 de agosto en Guatemala y el mundo

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
06 de agosto, 2024

¡Buenos días, Guatemala! Recuerda tomar un delicioso café y leer los temas destacados. 

Presidente del Congreso Nery Ramos justifica viaje de diputado a Juegos Olímpicos

El presidente del Congreso, Nery Ramos, justificó el viaje del diputado de TODOS, Gustavo Cifuentes, a París, Francia para acompañar a la delegación guatemalteca a los Juegos Olímpicos. En conferencia de prensa, el congresista dijo que Cifuentes es el presidente de la Comisión de Deportes y "ha venido trabajando el tema del deporte nacional".  

"Esa es la razón por la que se le autorizó el viaje. Debe rendir un informe de su actividad", dijo a los medios de comunicación. El congresista viajó a Francia desde el 25 de julio y recibió Q43 mil en concepto de viáticos, así lo muestra la información publicada en la página del Congreso. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Comisionados siguen entrampando el proceso de elección de magistrados para Corte de Apelaciones

Tal parece que la mayoría de comisionados que integran la postuladora para magistrados de la Corte de Apelaciones no están interesados en avanzar, este lunes se desarrolló una nueva reunión y, en la octava ronda de votación, no lograron acuerdos para definir la sede de trabajo. 

Es noticia. Los comisionados no lograron acuerdos, pues tampoco se lograron los votos para avanzar en el cronograma y el reglamento. Al final, el presidente de la comisión, Raúl Arévalo, ofreció buscar una tercera opción, ya que, la Universidad Rafael Landívar y la sede de vistas del Palacio de Justicia no sumaron los 25 votos necesarios.

Constructora señalada pone en duda mejoramiento de caminos rurales de Petén

Una de las promesas del ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Félix Alvarado, es la recuperación de los caminos rurales, dado que, en reiteradas ocasiones, ha afirmado que estos son la clave para el crecimiento económico. 

Como parte de una agenda de gobierno más amplia, varios ministerios han invertido recursos para dar a conocer sus obras en redes sociales y acercar los avances a la población. Sin embargo, esta estrategia también ha evidenciado proyectos que, debido al historial de los contratistas, compromete la narrativa de anticorrupción y transparencia de la administración central. Pero, además, los resultados de las obras adjudicadas. 

Gobierno habilitó línea para guatematecos en Israel

Este lunes 5 de agosto el Gobierno Guatemala informó que el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) tomó la decisión de habilitar una línea telefónica y un correo electrónico para que los guatemaltecos puedan comunicarse con los connacionales que se encuentran en Israel.  

Es noticia. Según las autoridades, la idea es que los guatemaltecos que atraviesan por una situación vulnerable ante la ola de violencia que se ha desatado en ese país, puedan recibir asistencia de manera inmediata. A la fecha la situación en ese territorio ha empeorado tras la muerte del líder político de Hamas, Ismail Haniyeh.  

Diputado recibió Q43 mil en viáticos para acompañar a delegación en Juegos Olímpicos

El diputado de TODOS, Gustavo Adolfo Cifuentes, viajó a París, Francia para acompañar a la delegación guatemalteca en los Juegos Olímpicos y recibió Q43 mil en concepto de viáticos, así lo muestra la información publicada en la página del Congreso. 

Cifuentes, quien preside la Comisión de Deportes, viajó a Europa desde el 25 de julio hasta el 4 de agosto, según consta en el listado de viajes al exterior de los congresistas. Al momento, el legislador, quien ocupa una curul por primera vez por el distrito de San Marcos, es quien más viáticos ha recibido. Le sigue Sonia Gutiérrez de Winaq, quien recibió Q41 mil 181 en su viaje a Ginebra, Suiza para participar en la presentación del informe sobre Guatemala en la Convención sobre los Derechos del Niño. 

Resumen de noticias internacionales

EE. UU. deporta a expolicía Edy Vásquez

Autoridades estadounidenses entregaron al Ministerio de Gobernación de Guatemala al ex subinspector de la Policía Nacional Civil (PNC), Edy Leonel Vásquez Rabanales.  

Es noticia. El deportado de Estados Unidos fue capturado el pasado 11 de junio en Arizona, luego de haber sido activada una alerta roja por parte de la Organización Internacional de la Policía Criminal (INTERPOL).  

Venezuela, ocho días después del fraude. ¿Ahora qué?

El régimen de Maduro ha reprimido y asesinado; la oposición reclama el fraude, ante un sistema internacional con las manos atadas. Tras ocho días desde las elecciones presidenciales en Venezuela, el mundo entero observa mientras el régimen de Nicolás Maduro viola la voluntad de la mayoría de los votantes. Sin presentar las actas electorales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) decretó ganador a Maduro en la madrugada del 29 de julio, con un 51.2 %, ante un 44.2 % para Edmundo González.  

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció el fraude, publicando en un portal las actas oficiales, que muestran una victoria contundente de la oposición. En la plataforma, con un 81 % de actas procesadas, se constata que González obtuvo aproximadamente un 67 % de los votos, contra un 30 % a favor de Maduro.

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?