Las 7 noticias que debes saber este martes 5 de marzo en Guatemala y el mundo
¡Buenos días Guatemala! Conoce los temas destacados que ocurrieron en el país y el mundo. El gobierno de Bernardo Arévalo tiene claro que necesita una ampliación presupuestaria, pero aún no ha definido el monto. Aunque hace unas semanas, el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos habló de Q10 mil millones, la cifra podría ser un poco mayor.
Es noticia. El viceministro de Administración Financiera, Walter Figueroa, acudió este lunes a una citación con diputados de la bancada VOS y señaló que el monto oscila entre los Q12 mil millones a Q13 mil millones. Lee la nota completa aquí: Ampliación presupuestaria que busca el gobierno podría alcanzar los Q13 mil millones
Arévalo se reúne con diputados para resolver suspensión del Comité Olímpico Internacional
El presidente Bernardo Arévalo se reunió con los integrantes de la Junta Directiva y algunos diputados electos por Semilla para buscar una solución a la suspensión emitida por el Comité Olímpico Internacional.
Es noticia. La reunión se registró en horas de la tarde y giró en torno al papel que podría jugar el Congreso, pues hay una ley que podría poner punto final a la suspensión. Se trata de la iniciativa 6149 reformas a la Ley Nacional para la Cultura Física y del Deporte, que recientemente fue dictaminada por la Comisión de Educación.
Reunión entre Arévalo y Junta Directiva del Congreso genera molestia
El diputado Byron Rodríguez, de la bancada TODOS, expresó su malestar por la próxima reunión que sostendrá el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, con la Junta Directiva del Congreso de la República, presidida por Nery Ramos.
La noticia sobre el encuentro entre la junta directiva del poder Legislativo y el Ejecutivo se conoció en horas de la mañana. Rodríguez señaló que inicialmente se había informado que la reunión incluiría a jefes y subjefes de bloques, pero horas más tarde se aclaró que sería exclusivamente con la Junta Directiva, lo cual generó descontento.
Juzgado remite a Corte Suprema de Justicia antejuicio contra Consuelo Porras
La solicitud de retiro de antejuicio presentada la semana pasada por la Procuraduría General de la Nación (PGN) contra la Fiscal General del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, ha sido remitida a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
El Juzgado Séptimo envió el expediente del antejuicio contra Porras a la CSJ después de declararse incompetente para conocer el caso, siguiendo el procedimiento legal correspondiente.
Caso Odebrecht: Tres señalados se declaran culpables
En el contexto del Caso Odebrecht, Manuel León, Livia Edith Catalán y Pedro Vinicio Xalin se han declarado culpables mediante la vía de aceptación de cargos.
Los tres señalados están acusados de colaborar con Manuel Baldizón, excandidato presidencial, en el lavado de dinero procedente de sobornos otorgados por la constructora brasileña Odebrecht. El juzgado que conoció el caso y la aceptación de culpa de los imputados fue el de Mayor Riesgo D.
Resumen de noticias internacionales
Panamá: Emiten órdenes de captura a 45 migrantes por daños a refugio temporal
La Procuraduría General de la Nación ha informado que un juez de garantía ha ordenado la aprehensión de 45 migrantes por la destrucción de la Estación Temporal de Recepción de Migrantes de San Vicente. Esta acción resultó en daños valuados en 550 mil dólares, perjudicando al Estado.
La Fiscalía Regional de Darién solicitó la detención de estas personas por la destrucción e incendio de la estación temporal. Los acusados, conformados por colombianos, ecuatorianos y venezolanos, enfrentarán cargos por daños, así como contra la vida y la integridad. Además, 39 de ellos están acusados de "incendiarismo".
Autorizan extradición a EE.UU. de jefe de la MS-13 de Honduras
El Poder Judicial de Honduras anunció la extradición de David Elías Campbell Licona, también conocido como “Viejo Dan”, quien se presume ser el líder de la Mara Salvatrucha (MS-13) en Honduras, hacia Estados Unidos. Esta decisión se tomó después de una solicitud presentada por la Corte de Distrito Sur de Nueva York.
La decisión fue emitida por el Juez de Extradición de Primera Instancia, quien declaró procedente la solicitud presentada por la Corte estadounidense por los cargos relacionados con el tráfico de drogas y lavado de activos.
Las 7 noticias que debes saber este martes 5 de marzo en Guatemala y el mundo
¡Buenos días Guatemala! Conoce los temas destacados que ocurrieron en el país y el mundo. El gobierno de Bernardo Arévalo tiene claro que necesita una ampliación presupuestaria, pero aún no ha definido el monto. Aunque hace unas semanas, el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos habló de Q10 mil millones, la cifra podría ser un poco mayor.
Es noticia. El viceministro de Administración Financiera, Walter Figueroa, acudió este lunes a una citación con diputados de la bancada VOS y señaló que el monto oscila entre los Q12 mil millones a Q13 mil millones. Lee la nota completa aquí: Ampliación presupuestaria que busca el gobierno podría alcanzar los Q13 mil millones
Arévalo se reúne con diputados para resolver suspensión del Comité Olímpico Internacional
El presidente Bernardo Arévalo se reunió con los integrantes de la Junta Directiva y algunos diputados electos por Semilla para buscar una solución a la suspensión emitida por el Comité Olímpico Internacional.
Es noticia. La reunión se registró en horas de la tarde y giró en torno al papel que podría jugar el Congreso, pues hay una ley que podría poner punto final a la suspensión. Se trata de la iniciativa 6149 reformas a la Ley Nacional para la Cultura Física y del Deporte, que recientemente fue dictaminada por la Comisión de Educación.
Reunión entre Arévalo y Junta Directiva del Congreso genera molestia
El diputado Byron Rodríguez, de la bancada TODOS, expresó su malestar por la próxima reunión que sostendrá el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, con la Junta Directiva del Congreso de la República, presidida por Nery Ramos.
La noticia sobre el encuentro entre la junta directiva del poder Legislativo y el Ejecutivo se conoció en horas de la mañana. Rodríguez señaló que inicialmente se había informado que la reunión incluiría a jefes y subjefes de bloques, pero horas más tarde se aclaró que sería exclusivamente con la Junta Directiva, lo cual generó descontento.
Juzgado remite a Corte Suprema de Justicia antejuicio contra Consuelo Porras
La solicitud de retiro de antejuicio presentada la semana pasada por la Procuraduría General de la Nación (PGN) contra la Fiscal General del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, ha sido remitida a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
El Juzgado Séptimo envió el expediente del antejuicio contra Porras a la CSJ después de declararse incompetente para conocer el caso, siguiendo el procedimiento legal correspondiente.
Caso Odebrecht: Tres señalados se declaran culpables
En el contexto del Caso Odebrecht, Manuel León, Livia Edith Catalán y Pedro Vinicio Xalin se han declarado culpables mediante la vía de aceptación de cargos.
Los tres señalados están acusados de colaborar con Manuel Baldizón, excandidato presidencial, en el lavado de dinero procedente de sobornos otorgados por la constructora brasileña Odebrecht. El juzgado que conoció el caso y la aceptación de culpa de los imputados fue el de Mayor Riesgo D.
Resumen de noticias internacionales
Panamá: Emiten órdenes de captura a 45 migrantes por daños a refugio temporal
La Procuraduría General de la Nación ha informado que un juez de garantía ha ordenado la aprehensión de 45 migrantes por la destrucción de la Estación Temporal de Recepción de Migrantes de San Vicente. Esta acción resultó en daños valuados en 550 mil dólares, perjudicando al Estado.
La Fiscalía Regional de Darién solicitó la detención de estas personas por la destrucción e incendio de la estación temporal. Los acusados, conformados por colombianos, ecuatorianos y venezolanos, enfrentarán cargos por daños, así como contra la vida y la integridad. Además, 39 de ellos están acusados de "incendiarismo".
Autorizan extradición a EE.UU. de jefe de la MS-13 de Honduras
El Poder Judicial de Honduras anunció la extradición de David Elías Campbell Licona, también conocido como “Viejo Dan”, quien se presume ser el líder de la Mara Salvatrucha (MS-13) en Honduras, hacia Estados Unidos. Esta decisión se tomó después de una solicitud presentada por la Corte de Distrito Sur de Nueva York.
La decisión fue emitida por el Juez de Extradición de Primera Instancia, quien declaró procedente la solicitud presentada por la Corte estadounidense por los cargos relacionados con el tráfico de drogas y lavado de activos.