Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este martes 28 de mayo en Guatemala y el mundo

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
28 de mayo, 2024

¡Buenos días! Disfruta de un delicioso café y conoce la información de Guatemala. El dos veces destituido como presidente de Junta Directiva (JD) del Banco de los Trabajadores (BANTRAB), Jorge Mondal, es una de las piezas de Miguel Martínez, para hacerse con el control de esa institución bancaria.  El presidente Bernardo Arévalo lo ha destituido dos veces; el primer intento falló gracias a que, en una decisión dividida, la Corte de Constitucionalidad (CC) lo protegió. 

El fallo fue aprobado por Néster Vásquez (hoy presidente de la corte), Roberto Molina Barreto y el suplente –por inhibitoria de Dina Ochoa– Luis Rosales; votaron en contra de proteger a Mondal los magistrados Leyla Lemus y Héctor Hugo Pérez Aguilera. Lee la nota completa aquí: Jorge Mondal, la pieza de “Miguelito”

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Gobierno aún no establece impacto económico por la retención de productos en China

El Gobierno de Guatemala aún no ha podido definir el impacto económico de la medida adoptada por China de no permitir el ingreso de varios contenedores de productos guatemaltecos, así lo confirmaron las autoridades durante una citación en el Congreso. 

El viceministro de economía, Héctor Marroquín indicó que no tiene el dato exacto de cuántos contenedores de macadamia y café han sido retenidos por China. "No tenemos certeza de la cantidad de contenedores que han sido retenidos, unicamente conocemos de cinco contenedores con nuez de macadamia que fueron retenidos (...)  en el tema de café no tenemos la información clara y precisa de la cantidad de contenedores, eso hace más dífícil poder determinar el impacto económico de esa medida", declaró. 

Por mal planteamiento, la CC se abstiene de opinar sobre destitución de Consuelo Porras

La Corte de Constitucionalidad se abstuvo de responder a la opinión consultiva promovida por el presidente Bernardo Arévalo sobre la destitución de la fiscal general, Consuelo Porras. 

Es noticia. Este lunes se conoció que el máximo tribunal estableció que no es viable conocer el planteamiento sobre el tema, pues "el consultante manifiesta dubitación y no amerita que este Tribunal intervenga vertiendo su opinión en su condición de garante del orden constitucional y máximo intérprete de la Constitución".

MCN acciona contra Anabella Giracca, ministra de Educación por negar información

Este lunes 27 de mayo, el Movimiento Cívico Nacional (MNC) presentó un amparo contra Anabella Giracca, titular del Ministerio de Educación (MINEDUC), por la negativa de informar detalles del borrador del pacto colectivo con el sindicato que coordina Joviel Acevedo.

Por qué importa. José Echeverría, representante del MCN, informó que el amparo fue presentado en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por la reiterada negativa y luego de haber presentado una denuncia a la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), por la violación al derecho de estar informadoa. "La acción es contra de la ministra  Anabella Giracca por la negativa de proporcionar información sobre el proceso de negociación del pacto colectivo con el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG)", explicó Echeverría.

Resumen de noticias internacional

Dimite el jefe de gabinete de Argentina por "diferencia de criterios y expectativas"

El presidente de Argentina, Javier Milei, aceptó la dimisión de su jefe de gabinete, Nicolás Posse, que ha alegado "diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno y las tareas encomendadas", tras apenas cinco meses desde su llegada al poder.

Un comunicado detalla que "Posse continuará acompañando, como desde el primer día, las ideas de la libertad, la defensa de la vida y la propiedad, y el proyecto de una Argentina libre impulsado por Milei". Se aseguró que asumirá un nuevo rol en los próximos días.  

Ortega vs Ortega: el Juego de Tronos en Nicaragua

Tras criticar la dinastía de la “copresidenta” —como el presidente llama a su esposa—, el régimen de Daniel Ortega cercó la residencia de su hermano, el general en retiro Humberto Ortega.  La policía sandinista decomisó teléfonos y computadoras del general tras afirmar que ni Murillo ni su hijo Laureano podrán suceder a Daniel en el poder.  

Otrora jefe del Ejército nicaragüense, Humberto Ortega fue una pieza clave para la consolidación de su hermano en el poder. Sin embargo, se han distanciado, principalmente por diferencias en su perspectiva sobre cómo manejar el país. Su mayor diferencia no solo tiene que ver con el modelo autocrático del presidente, sino con su esposa Rosario, con quien Humberto ha tenido varias disputas en el pasado. 

 

 

 

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Las 7 noticias que debes saber este martes 28 de mayo en Guatemala y el mundo

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
28 de mayo, 2024

¡Buenos días! Disfruta de un delicioso café y conoce la información de Guatemala. El dos veces destituido como presidente de Junta Directiva (JD) del Banco de los Trabajadores (BANTRAB), Jorge Mondal, es una de las piezas de Miguel Martínez, para hacerse con el control de esa institución bancaria.  El presidente Bernardo Arévalo lo ha destituido dos veces; el primer intento falló gracias a que, en una decisión dividida, la Corte de Constitucionalidad (CC) lo protegió. 

El fallo fue aprobado por Néster Vásquez (hoy presidente de la corte), Roberto Molina Barreto y el suplente –por inhibitoria de Dina Ochoa– Luis Rosales; votaron en contra de proteger a Mondal los magistrados Leyla Lemus y Héctor Hugo Pérez Aguilera. Lee la nota completa aquí: Jorge Mondal, la pieza de “Miguelito”

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Gobierno aún no establece impacto económico por la retención de productos en China

El Gobierno de Guatemala aún no ha podido definir el impacto económico de la medida adoptada por China de no permitir el ingreso de varios contenedores de productos guatemaltecos, así lo confirmaron las autoridades durante una citación en el Congreso. 

El viceministro de economía, Héctor Marroquín indicó que no tiene el dato exacto de cuántos contenedores de macadamia y café han sido retenidos por China. "No tenemos certeza de la cantidad de contenedores que han sido retenidos, unicamente conocemos de cinco contenedores con nuez de macadamia que fueron retenidos (...)  en el tema de café no tenemos la información clara y precisa de la cantidad de contenedores, eso hace más dífícil poder determinar el impacto económico de esa medida", declaró. 

Por mal planteamiento, la CC se abstiene de opinar sobre destitución de Consuelo Porras

La Corte de Constitucionalidad se abstuvo de responder a la opinión consultiva promovida por el presidente Bernardo Arévalo sobre la destitución de la fiscal general, Consuelo Porras. 

Es noticia. Este lunes se conoció que el máximo tribunal estableció que no es viable conocer el planteamiento sobre el tema, pues "el consultante manifiesta dubitación y no amerita que este Tribunal intervenga vertiendo su opinión en su condición de garante del orden constitucional y máximo intérprete de la Constitución".

MCN acciona contra Anabella Giracca, ministra de Educación por negar información

Este lunes 27 de mayo, el Movimiento Cívico Nacional (MNC) presentó un amparo contra Anabella Giracca, titular del Ministerio de Educación (MINEDUC), por la negativa de informar detalles del borrador del pacto colectivo con el sindicato que coordina Joviel Acevedo.

Por qué importa. José Echeverría, representante del MCN, informó que el amparo fue presentado en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por la reiterada negativa y luego de haber presentado una denuncia a la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), por la violación al derecho de estar informadoa. "La acción es contra de la ministra  Anabella Giracca por la negativa de proporcionar información sobre el proceso de negociación del pacto colectivo con el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG)", explicó Echeverría.

Resumen de noticias internacional

Dimite el jefe de gabinete de Argentina por "diferencia de criterios y expectativas"

El presidente de Argentina, Javier Milei, aceptó la dimisión de su jefe de gabinete, Nicolás Posse, que ha alegado "diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno y las tareas encomendadas", tras apenas cinco meses desde su llegada al poder.

Un comunicado detalla que "Posse continuará acompañando, como desde el primer día, las ideas de la libertad, la defensa de la vida y la propiedad, y el proyecto de una Argentina libre impulsado por Milei". Se aseguró que asumirá un nuevo rol en los próximos días.  

Ortega vs Ortega: el Juego de Tronos en Nicaragua

Tras criticar la dinastía de la “copresidenta” —como el presidente llama a su esposa—, el régimen de Daniel Ortega cercó la residencia de su hermano, el general en retiro Humberto Ortega.  La policía sandinista decomisó teléfonos y computadoras del general tras afirmar que ni Murillo ni su hijo Laureano podrán suceder a Daniel en el poder.  

Otrora jefe del Ejército nicaragüense, Humberto Ortega fue una pieza clave para la consolidación de su hermano en el poder. Sin embargo, se han distanciado, principalmente por diferencias en su perspectiva sobre cómo manejar el país. Su mayor diferencia no solo tiene que ver con el modelo autocrático del presidente, sino con su esposa Rosario, con quien Humberto ha tenido varias disputas en el pasado. 

 

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?