Las 7 noticias que debes saber este martes 21 de mayo Guatemala y el mundo
¡Buenos días! Disfruta de un delicioso café y no olvides leer los temas destacados de Guatemala y el mundo. El presidente Bernardo Arévalo aseguró que se definió un mecanismo de pago de la obra pública, pues se encuentran ante "instituciones que han sido instrumentalizados durante décadas por actores corruptos". El mandatario aseguró que se acordaron cuatro principios básicos, que además de buscar aumentar la transparencia, responde a criterios en la administración del presupuesto ya que no se puede hacer un gran desembolso.
No se puede repetir el pago a empresas que ya han recibido pago el mes anterior. Poner en orden los pagos y distribuirlos de mejor manera para lograr que la ejecución financiera está alienada con el avance físico de los proyectos. Lee la nota completa aquí: Bernardo Arévalo brinda detalles sobre la salida de Jazmín De La Vega del CIV.
Arévalo reacciona a críticas de diputados que rechazan nombramiento de Félix Alvarado
El presidente Bernardo Arévalo respondió a las críticas vertidas por diputados de la Comisión de Comunicaciones al nombramiento de Felix Alvarado como nuevo ministro.
El mandatario dijo que las críticas "son poco serias" y "tienen toda la mala intención del mundo. No son sostenibles". También aseguró que pocas veces ha habido un gabinete tan calificado como el actual. "La declaración es poco seria en todos los aspectos, de manera que no tiene sentido entrar a considerarla", respondió el gobernante al ser cuestionado por los medios de comunicaciones.
Presidente busca incluir a Belice en la ruta del Tren Maya para conectar a Guatemala
El presidente Bernardo Arévalo mantiene conversaciones con las autoridades mexicanas para que Guatemala se conecte con el circuito turístico de la península de Yucatán por medio del Tren Maya. El gobernante sugiere incluir a Belice para que el ingreso del Tren Maya a Guatemala no ponga en riesgo las áreas naturales y arqueológicas de Petén.
"La idea es que pueda haber una línea que baje desde Chetumal hasta Belice, lo que permitiría que Guatemala se conectara desde Flores (Petén) hasta Belice, siguiendo la carretera actualmente trazada", declaró.
Carlos Avalos asume como viceministro encargado del Área de Minería e Hidrocarburos
El Ministerio de Energía y Minas (MEN) dio a conocer un nuevo nombramiento dentro de la cartera. Se trata de, Carlos Alberto Avalos Ortíz quien asume como el encargado del Área de Minería e Hidrocarburos.
Carlos Avalos Ortíz es ingeniero Civil y licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), tiene una maestría en Administración de Empresas y en Psicología Industrial ambas por la Universidad Francisco Marroquín (UFM). Además, el viceministro posee varios diplomados otorgados por universidades e instituciones de América, Europa y Asia y cuenta con más de 35 años de experiencia en administración y gestión de proyectos de orden legal internacional en los sectores público y privado.
Riesgo de suspensión del servicio lleva a ampliar emergencia en sector eléctrico
El riesgo de interrupción del servicio eléctrico llevó al gobierno a decidir ampliar la emergencia en el Sistema Nacional Interconectado (SNI). La decisión es prorrogar por un mes la alerta hasta el 30 de junio, con la posibilidad de que se extienda más allá de esa fecha. La falta de generación, en general, es la principal causa que llevó al Administrador del Mercado Mayorista (AMM), a solicitar la ampliación del estado de emergencia, vigente desde mediados de marzo.
El sector se encuentra bajo la "tormenta perfecta" que podría llevar al país a una situación de interrupción del suministro eléctrico si ocurre una eventualidad. Por el momento el abastecimiento está garantizado con las medidas que han tomado las autoridades, pero se advierte el peligro. La falta de lluvia y el final de la zafra que ya no permite contar con generación de bagazo de caña, son dos motivos. Además, se agrega que ya se agotó la oferta externa e interna de electricidad.
Resumen internacional de noticias
El Salvador felicita a Luis Abinader por su reelección en República Dominicana
El Salvador felicitó al presidente de República Dominicana, Luis Abinader, por su reelección en las elecciones presidenciales y legislativas del 19 de mayo. El gobierno salvadoreño expresó su disposición a continuar fortaleciendo las relaciones de amistad y cooperación entre ambos países.
El gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, emitió un comunicado oficial para felicitar a Luis Abinader por su reelección como presidente de República Dominicana. En este comunicado, se destacó la disposición de El Salvador para seguir trabajando en la consolidación de las relaciones históricas de amistad y cooperación en temas de interés mutuo que beneficien a las poblaciones de ambas naciones.
La guerra cultural en los campus de las universidades en EE. UU.
La guerra en la Franja de Gaza ha causado estragos en el panorama político y social estadounidense. La esfera académica no ha quedado al margen: barricadas de manifestantes antiisraelíes surgiendo en los campus de las universidades más prestigiosas del país. Habiendo comenzado en Columbia, las protestas se han extendido a otras universidades como UCLA –campus central, así como el de Berkeley–, la Universidad de Texas en Austin, Yale y NYU, entre docenas de otras.
Las represalias de Israel contra Hamas han tenido un efecto dominó entre los jóvenes estadounidenses, específicamente los estudiantes universitarios. El 73% de los estudiantes universitarios judíos declararon haber sufrido o presenciado antisemitismo desde el comienzo del año escolar.
Las 7 noticias que debes saber este martes 21 de mayo Guatemala y el mundo
¡Buenos días! Disfruta de un delicioso café y no olvides leer los temas destacados de Guatemala y el mundo. El presidente Bernardo Arévalo aseguró que se definió un mecanismo de pago de la obra pública, pues se encuentran ante "instituciones que han sido instrumentalizados durante décadas por actores corruptos". El mandatario aseguró que se acordaron cuatro principios básicos, que además de buscar aumentar la transparencia, responde a criterios en la administración del presupuesto ya que no se puede hacer un gran desembolso.
No se puede repetir el pago a empresas que ya han recibido pago el mes anterior. Poner en orden los pagos y distribuirlos de mejor manera para lograr que la ejecución financiera está alienada con el avance físico de los proyectos. Lee la nota completa aquí: Bernardo Arévalo brinda detalles sobre la salida de Jazmín De La Vega del CIV.
Arévalo reacciona a críticas de diputados que rechazan nombramiento de Félix Alvarado
El presidente Bernardo Arévalo respondió a las críticas vertidas por diputados de la Comisión de Comunicaciones al nombramiento de Felix Alvarado como nuevo ministro.
El mandatario dijo que las críticas "son poco serias" y "tienen toda la mala intención del mundo. No son sostenibles". También aseguró que pocas veces ha habido un gabinete tan calificado como el actual. "La declaración es poco seria en todos los aspectos, de manera que no tiene sentido entrar a considerarla", respondió el gobernante al ser cuestionado por los medios de comunicaciones.
Presidente busca incluir a Belice en la ruta del Tren Maya para conectar a Guatemala
El presidente Bernardo Arévalo mantiene conversaciones con las autoridades mexicanas para que Guatemala se conecte con el circuito turístico de la península de Yucatán por medio del Tren Maya. El gobernante sugiere incluir a Belice para que el ingreso del Tren Maya a Guatemala no ponga en riesgo las áreas naturales y arqueológicas de Petén.
"La idea es que pueda haber una línea que baje desde Chetumal hasta Belice, lo que permitiría que Guatemala se conectara desde Flores (Petén) hasta Belice, siguiendo la carretera actualmente trazada", declaró.
Carlos Avalos asume como viceministro encargado del Área de Minería e Hidrocarburos
El Ministerio de Energía y Minas (MEN) dio a conocer un nuevo nombramiento dentro de la cartera. Se trata de, Carlos Alberto Avalos Ortíz quien asume como el encargado del Área de Minería e Hidrocarburos.
Carlos Avalos Ortíz es ingeniero Civil y licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), tiene una maestría en Administración de Empresas y en Psicología Industrial ambas por la Universidad Francisco Marroquín (UFM). Además, el viceministro posee varios diplomados otorgados por universidades e instituciones de América, Europa y Asia y cuenta con más de 35 años de experiencia en administración y gestión de proyectos de orden legal internacional en los sectores público y privado.
Riesgo de suspensión del servicio lleva a ampliar emergencia en sector eléctrico
El riesgo de interrupción del servicio eléctrico llevó al gobierno a decidir ampliar la emergencia en el Sistema Nacional Interconectado (SNI). La decisión es prorrogar por un mes la alerta hasta el 30 de junio, con la posibilidad de que se extienda más allá de esa fecha. La falta de generación, en general, es la principal causa que llevó al Administrador del Mercado Mayorista (AMM), a solicitar la ampliación del estado de emergencia, vigente desde mediados de marzo.
El sector se encuentra bajo la "tormenta perfecta" que podría llevar al país a una situación de interrupción del suministro eléctrico si ocurre una eventualidad. Por el momento el abastecimiento está garantizado con las medidas que han tomado las autoridades, pero se advierte el peligro. La falta de lluvia y el final de la zafra que ya no permite contar con generación de bagazo de caña, son dos motivos. Además, se agrega que ya se agotó la oferta externa e interna de electricidad.
Resumen internacional de noticias
El Salvador felicita a Luis Abinader por su reelección en República Dominicana
El Salvador felicitó al presidente de República Dominicana, Luis Abinader, por su reelección en las elecciones presidenciales y legislativas del 19 de mayo. El gobierno salvadoreño expresó su disposición a continuar fortaleciendo las relaciones de amistad y cooperación entre ambos países.
El gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, emitió un comunicado oficial para felicitar a Luis Abinader por su reelección como presidente de República Dominicana. En este comunicado, se destacó la disposición de El Salvador para seguir trabajando en la consolidación de las relaciones históricas de amistad y cooperación en temas de interés mutuo que beneficien a las poblaciones de ambas naciones.
La guerra cultural en los campus de las universidades en EE. UU.
La guerra en la Franja de Gaza ha causado estragos en el panorama político y social estadounidense. La esfera académica no ha quedado al margen: barricadas de manifestantes antiisraelíes surgiendo en los campus de las universidades más prestigiosas del país. Habiendo comenzado en Columbia, las protestas se han extendido a otras universidades como UCLA –campus central, así como el de Berkeley–, la Universidad de Texas en Austin, Yale y NYU, entre docenas de otras.
Las represalias de Israel contra Hamas han tenido un efecto dominó entre los jóvenes estadounidenses, específicamente los estudiantes universitarios. El 73% de los estudiantes universitarios judíos declararon haber sufrido o presenciado antisemitismo desde el comienzo del año escolar.