Las 7 noticias que debes saber este martes 11 de junio en Guatemala y el mundo
¡Buenos días! Recuerda el paraguas, las botas y la capa, la lluvia continuará. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) ha emitido un informe meteorológico advirtiendo sobre un incremento significativo de lluvias en todo el territorio guatemalteco a partir del miércoles 12 de junio.
Este fenómeno se debe al acercamiento y posible paso de una onda del este, junto con el aumento de la actividad de la Vaguada Monzónica y la presencia de canales de baja presión en la región. Según el INSIVUMEH, las lluvias más intensas se esperan en las regiones del Pacífico, Occidente, Valles de Oriente, Altiplano Central y la Franja Transversal del Norte, sin descartar precipitaciones copiosas en el resto del país. Lluvias en Guatemala incrementarán a partir del miércoles según INSIVUMEH
PGN Rescata a niña de 8 años a la que le vulneraban sus derechos
Una niña de 8 años ha sido rescatada por la Procuraduría General de la Nación (PGN) en la aldea Tzununá, en el municipio de Santa Cruz la Laguna, departamento de Sololá. Según la información publicada por el ente gubernamental, los derechos de la menor a la identidad, estabilidad familiar, educación y salud estaban siendo vulnerados.
Luego del rescate, la niña fue ingresada de forma provisional en un hogar de abrigo donde recibirá las atenciones necesarias. Los modelos de lluvia analizados también indican un nuevo incremento de lluvias hacia el fin de semana, asociado al acercamiento de otra onda del este.
Arévalo estrecha relaciones con Taiwan en visita a Centro de Investigación de Bambú
El presidente Bernardo Arévalo visitó el Centro de Transformación e Investigación de Bambú (CTIB), ubicado en el kilómetro 21.5 de la carretera al Pacífico, para conocer de cerca el proceso de transformación del bambú y sus diversas aplicaciones.
Lo que debes saber. Este centro tiene como objetivo intensificar la asistencia técnica a productores y productoras de bambú, promoviendo su uso como material amigable con el ambiente. Durante su recorrido, el mandatario resaltó la importancia de fortalecer el trabajo en torno al bambú, destacando su potencial transformador en la industria y su capacidad para abrir nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo sostenible en el país.
Reeligen al guatemalteco Enrique Beltranena como miembro del Consejo de Gobernadores de la IATA
El guatemalteco Enrique Beltranena, presidente y director general de Volaris, es el único latinoamericano reelecto este año como miembro del máximo órgano de decisión de la Asociación Internacional de Transporte Áereo (IATA).
En perspectiva. Durante la 80° Asamblea General Anual de la IATA, celebrada el 2 de junio de 2024 en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, Beltranena, fue electo como miembro del Consejo de Gobernadores de la International Air Transport Association (IATA, por sus siglas en inglés). El cargo lo desempeñará por un segundo periodo de tres años.
Notifican a Gobernador de Guatemala sobre solicitud de retiro de inmunidad
Diego de León, Gobernador del Departamento de Guatemala, confirmó a medios de comunicación que ya ha sido notificado de la solicitud de retiro de antejuicio en su contra. El abogado Marco Vinicio Mejía presentó la solicitud de retiro de antejuicio contra De León, acusándolo de no cumplir adecuadamente con sus funciones como gobernador.
De León informó que están a la espera de que se ratifique la fecha para la audiencia relacionada con la solicitud de retiro de antejuicio, debido a acusaciones de supuesto incumplimiento de deberes.
Resumen de noticias internacionales
Presos inician huelga de hambre por retraso procesal y condiciones inhumanas bajo el mandato de Maduro
Presos de varias cárceles en Venezuela iniciaron una huelga de hambre en protesta por las condiciones carcelarias y el retraso procesal, destacando graves problemas de hacinamiento, salud y corrupción.
Lo que debes saber. La huelga de hambre fue iniciada por reclusos de diversas cárceles en Venezuela en respuesta a múltiples problemas en el sistema penitenciario, incluyendo retrasos procesales, hacinamiento, falta de atención médica adecuada, y corrupción.
Las dos Latino Américas de la minería
La transición energética está en boga, pero los ambientalistas más fervorosos permanecen impertérritos en su oposición a la minería. Esto ha dado lugar a una bifurcación de Latinoamérica: la riqueza mineral, distribuida de manera más o menos uniforme a lo largo de la región, se extrae de manera desigual, siendo los países norteños los más escépticos.
Datos. La transición energética es imposible sin más minería en Latinoamérica: la región representa el 61 % de las reservas mundiales de litio y el 29 % de la producción global, el 38 % de las reservas mundiales de cobre y el 45 % de su producción global, y el 38 % de tanto las reservas como de la producción de níquel.
Las 7 noticias que debes saber este martes 11 de junio en Guatemala y el mundo
¡Buenos días! Recuerda el paraguas, las botas y la capa, la lluvia continuará. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) ha emitido un informe meteorológico advirtiendo sobre un incremento significativo de lluvias en todo el territorio guatemalteco a partir del miércoles 12 de junio.
Este fenómeno se debe al acercamiento y posible paso de una onda del este, junto con el aumento de la actividad de la Vaguada Monzónica y la presencia de canales de baja presión en la región. Según el INSIVUMEH, las lluvias más intensas se esperan en las regiones del Pacífico, Occidente, Valles de Oriente, Altiplano Central y la Franja Transversal del Norte, sin descartar precipitaciones copiosas en el resto del país. Lluvias en Guatemala incrementarán a partir del miércoles según INSIVUMEH
PGN Rescata a niña de 8 años a la que le vulneraban sus derechos
Una niña de 8 años ha sido rescatada por la Procuraduría General de la Nación (PGN) en la aldea Tzununá, en el municipio de Santa Cruz la Laguna, departamento de Sololá. Según la información publicada por el ente gubernamental, los derechos de la menor a la identidad, estabilidad familiar, educación y salud estaban siendo vulnerados.
Luego del rescate, la niña fue ingresada de forma provisional en un hogar de abrigo donde recibirá las atenciones necesarias. Los modelos de lluvia analizados también indican un nuevo incremento de lluvias hacia el fin de semana, asociado al acercamiento de otra onda del este.
Arévalo estrecha relaciones con Taiwan en visita a Centro de Investigación de Bambú
El presidente Bernardo Arévalo visitó el Centro de Transformación e Investigación de Bambú (CTIB), ubicado en el kilómetro 21.5 de la carretera al Pacífico, para conocer de cerca el proceso de transformación del bambú y sus diversas aplicaciones.
Lo que debes saber. Este centro tiene como objetivo intensificar la asistencia técnica a productores y productoras de bambú, promoviendo su uso como material amigable con el ambiente. Durante su recorrido, el mandatario resaltó la importancia de fortalecer el trabajo en torno al bambú, destacando su potencial transformador en la industria y su capacidad para abrir nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo sostenible en el país.
Reeligen al guatemalteco Enrique Beltranena como miembro del Consejo de Gobernadores de la IATA
El guatemalteco Enrique Beltranena, presidente y director general de Volaris, es el único latinoamericano reelecto este año como miembro del máximo órgano de decisión de la Asociación Internacional de Transporte Áereo (IATA).
En perspectiva. Durante la 80° Asamblea General Anual de la IATA, celebrada el 2 de junio de 2024 en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, Beltranena, fue electo como miembro del Consejo de Gobernadores de la International Air Transport Association (IATA, por sus siglas en inglés). El cargo lo desempeñará por un segundo periodo de tres años.
Notifican a Gobernador de Guatemala sobre solicitud de retiro de inmunidad
Diego de León, Gobernador del Departamento de Guatemala, confirmó a medios de comunicación que ya ha sido notificado de la solicitud de retiro de antejuicio en su contra. El abogado Marco Vinicio Mejía presentó la solicitud de retiro de antejuicio contra De León, acusándolo de no cumplir adecuadamente con sus funciones como gobernador.
De León informó que están a la espera de que se ratifique la fecha para la audiencia relacionada con la solicitud de retiro de antejuicio, debido a acusaciones de supuesto incumplimiento de deberes.
Resumen de noticias internacionales
Presos inician huelga de hambre por retraso procesal y condiciones inhumanas bajo el mandato de Maduro
Presos de varias cárceles en Venezuela iniciaron una huelga de hambre en protesta por las condiciones carcelarias y el retraso procesal, destacando graves problemas de hacinamiento, salud y corrupción.
Lo que debes saber. La huelga de hambre fue iniciada por reclusos de diversas cárceles en Venezuela en respuesta a múltiples problemas en el sistema penitenciario, incluyendo retrasos procesales, hacinamiento, falta de atención médica adecuada, y corrupción.
Las dos Latino Américas de la minería
La transición energética está en boga, pero los ambientalistas más fervorosos permanecen impertérritos en su oposición a la minería. Esto ha dado lugar a una bifurcación de Latinoamérica: la riqueza mineral, distribuida de manera más o menos uniforme a lo largo de la región, se extrae de manera desigual, siendo los países norteños los más escépticos.
Datos. La transición energética es imposible sin más minería en Latinoamérica: la región representa el 61 % de las reservas mundiales de litio y el 29 % de la producción global, el 38 % de las reservas mundiales de cobre y el 45 % de su producción global, y el 38 % de tanto las reservas como de la producción de níquel.