Las 7 noticias que debes saber este jueves 7 de marzo Guatemala y el mundo
¡Buenos días! Disfruta de un delicioso café y no olvides leer lo más destacado del día. Tras la reunión celebrada por diputados disidentes de la UNE, que integran el Comité Ejecutivo, donde decidieron anular las expulsiones y solicitar una auditoría a las finanzas del partido, Sandra Torres se pronunció.
La excandidata a la presidencia, Sandra Torres, calificó de ilegal e ilegítima desde su convocatoria y su agenda. "Que la ilegal reunión que no contó con quórum tenía como objetivo principal de estas personas, el cancelar dichas expulsiones y apropiarse de los órganos internos del partido. Por tal razón estaremos realizando las acciones legales pertinentes". detalla el comunicado de prensa. Lee la nota completa aquí: Sandra Torres cuestiona legalidad de reunión realizada por disidentes de la UNE
Finanzas expondrá proyecto de ampliación presupuestaria ante Junta Monetaria
Este miércoles 6 de marzo, el presidente del Banco de Guatemala, Álvaro González Ricci, dio a conocer que el titular de Finanzas, Jonathan Menkos, expondrá ante la Junta Monetaria el proyecto de ampliación presupuestaria que requerirá el Ejecutivo.
El funcionario aclaró que hasta ahora desconoce los detalles de la propuesta del Gobierno de Bernardo Arévalo. “Yo no he tenido acceso a ver la propuesta sobre la integración de Q13 mil millones. Hoy la presentará el Ministerio de Finanzas ante la Junta Monetaria”, comentó.
Denuncian a autoridades del Hospital de Nebaj por contratación de familiares
La diputada Evelyn Morataya acudió al MInisterio Público para presentar una denuncia penal contra autoridades del Hospital de Nebaj, Quiché luego de que se evidenció que uno de los directivos contrató a varios de sus familiares.
Es noticia. La congresista, quien preside la Comisión de Salud, considera que los funcionarios deben ser investigados y responder por abuso de autoridad, tráfico de influencias, incumplimiento de deberes, omisión de denuncia y discriminación.
Bernardo Arévalo se reúne con representantes de Global Gateway de la Unión Europea
Este miércoles 6 de marzo, se dio a conocer que el presidente Bernardo Arévalo se reunió con autoridades de Global Gateway de la Unión Europea.
Según dio a conocer la Unión Europea por medio de sus redes sociales, el objetivo del encuentro es estrechar lazos de amistad y planificar la manera de seguir atrayendo inversión para el país. A través de esta reunión, Global Gateway abre sus puertas, conecta y trae inversiones por un desarrollo sostenible con Guatemala.
Piloto de autobús extraurbano es condenado a 30 años de prisión
El Tribunal Segundo de Sentencia Penal de Quetzaltenango condenó al conductor de un bus a 30 años de prisión. Se trata de José Orlando Jeremías Valdez Pacheco, de 22 años.
La decisión se tomó, luego de encontrarlo culpable del accidente de tránsito que provocó la muerte de un adulto y dos niñas en el periférico, zona 7 de Xela, el 12 de enero del 2022. El conductor se pasó al carril contrario e impactó con el picop en el que viajaban las víctimas: Daniel Vinicio Puac Xec, de 35 años, y sus hijas Ashly Dominga Puac Xop, de 6, y Melany Dayana Puac Xop, de 2.
Resumen de noticias internacionales
Disturbios en el Palacio Nacional de México durante la conferencia matutina de AMLO
En la mañana del miércoles 6 de marzo, manifestantes, principalmente normalistas de Ayotzinapa, derribaron la Puerta Mariana de Palacio Nacional. Este incidente ocurrió simultáneamente a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los manifestantes, buscando una audiencia con el presidente, emplearon tubos, palos y una camioneta para lograr su objetivo, aunque fueron contenidos por barreras de seguridad internas que evitaron su acceso al recinto y la alteración de la conferencia presidencial.
Honduras: Localizan armas en botes de pintura procedentes de EE.UU.
El director ejecutivo de la Administración Aduanera de Honduras, Fausto Cálix, informó que en baldes de pinturas pretendían ingresar armamento y municiones procedentes de Estados Unidos.
Mediante la coordinación con autoridades de Aduanas de Estados Unidos y Aduanas hondureñas lograron decomisar los botes de pintura. El titular de Aduanas expresó que se pondrá el caso a la orden del Ministerio Público para que inicien la investigación.
Las 7 noticias que debes saber este jueves 7 de marzo Guatemala y el mundo
¡Buenos días! Disfruta de un delicioso café y no olvides leer lo más destacado del día. Tras la reunión celebrada por diputados disidentes de la UNE, que integran el Comité Ejecutivo, donde decidieron anular las expulsiones y solicitar una auditoría a las finanzas del partido, Sandra Torres se pronunció.
La excandidata a la presidencia, Sandra Torres, calificó de ilegal e ilegítima desde su convocatoria y su agenda. "Que la ilegal reunión que no contó con quórum tenía como objetivo principal de estas personas, el cancelar dichas expulsiones y apropiarse de los órganos internos del partido. Por tal razón estaremos realizando las acciones legales pertinentes". detalla el comunicado de prensa. Lee la nota completa aquí: Sandra Torres cuestiona legalidad de reunión realizada por disidentes de la UNE
Finanzas expondrá proyecto de ampliación presupuestaria ante Junta Monetaria
Este miércoles 6 de marzo, el presidente del Banco de Guatemala, Álvaro González Ricci, dio a conocer que el titular de Finanzas, Jonathan Menkos, expondrá ante la Junta Monetaria el proyecto de ampliación presupuestaria que requerirá el Ejecutivo.
El funcionario aclaró que hasta ahora desconoce los detalles de la propuesta del Gobierno de Bernardo Arévalo. “Yo no he tenido acceso a ver la propuesta sobre la integración de Q13 mil millones. Hoy la presentará el Ministerio de Finanzas ante la Junta Monetaria”, comentó.
Denuncian a autoridades del Hospital de Nebaj por contratación de familiares
La diputada Evelyn Morataya acudió al MInisterio Público para presentar una denuncia penal contra autoridades del Hospital de Nebaj, Quiché luego de que se evidenció que uno de los directivos contrató a varios de sus familiares.
Es noticia. La congresista, quien preside la Comisión de Salud, considera que los funcionarios deben ser investigados y responder por abuso de autoridad, tráfico de influencias, incumplimiento de deberes, omisión de denuncia y discriminación.
Bernardo Arévalo se reúne con representantes de Global Gateway de la Unión Europea
Este miércoles 6 de marzo, se dio a conocer que el presidente Bernardo Arévalo se reunió con autoridades de Global Gateway de la Unión Europea.
Según dio a conocer la Unión Europea por medio de sus redes sociales, el objetivo del encuentro es estrechar lazos de amistad y planificar la manera de seguir atrayendo inversión para el país. A través de esta reunión, Global Gateway abre sus puertas, conecta y trae inversiones por un desarrollo sostenible con Guatemala.
Piloto de autobús extraurbano es condenado a 30 años de prisión
El Tribunal Segundo de Sentencia Penal de Quetzaltenango condenó al conductor de un bus a 30 años de prisión. Se trata de José Orlando Jeremías Valdez Pacheco, de 22 años.
La decisión se tomó, luego de encontrarlo culpable del accidente de tránsito que provocó la muerte de un adulto y dos niñas en el periférico, zona 7 de Xela, el 12 de enero del 2022. El conductor se pasó al carril contrario e impactó con el picop en el que viajaban las víctimas: Daniel Vinicio Puac Xec, de 35 años, y sus hijas Ashly Dominga Puac Xop, de 6, y Melany Dayana Puac Xop, de 2.
Resumen de noticias internacionales
Disturbios en el Palacio Nacional de México durante la conferencia matutina de AMLO
En la mañana del miércoles 6 de marzo, manifestantes, principalmente normalistas de Ayotzinapa, derribaron la Puerta Mariana de Palacio Nacional. Este incidente ocurrió simultáneamente a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los manifestantes, buscando una audiencia con el presidente, emplearon tubos, palos y una camioneta para lograr su objetivo, aunque fueron contenidos por barreras de seguridad internas que evitaron su acceso al recinto y la alteración de la conferencia presidencial.
Honduras: Localizan armas en botes de pintura procedentes de EE.UU.
El director ejecutivo de la Administración Aduanera de Honduras, Fausto Cálix, informó que en baldes de pinturas pretendían ingresar armamento y municiones procedentes de Estados Unidos.
Mediante la coordinación con autoridades de Aduanas de Estados Unidos y Aduanas hondureñas lograron decomisar los botes de pintura. El titular de Aduanas expresó que se pondrá el caso a la orden del Ministerio Público para que inicien la investigación.