Las 7 noticias que debes saber este jueves 6 de junio en Guatemala y el mundo
¡Buenos días! Sonríe y disfruta de un delicioso café y no olvides leer los temas destacados. La abogada Claudia Escobar asumió el cargo de embajadora ante la Organización de Estados Americanos (OEA), así lo confirma el documento publicado en la página del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex). Escobar, quien es una de las siete personas que conforman la misión permanente, sustituye a Rita Claverié, quien renunció en diciembre de 2023 tras permanecer cinco años en el cargo.
Escobar se postuló para ser Fiscal General en el 2018, pero no fue seleccionada en la nómina de seis. El nombre de Escobar ganó notoriedad en 2014 por denunciar al entonces diputado Gudy Rivera, por intentar presionarla para que resolviera un amparo a favor del extinto Partido Patriota y de la entonces vicepresidenta Roxana Baldetti. Lee la nota completa aquí: Gobierno nombra a Claudia Escobar como embajadora ante la OEA
ICEFI sugiere al Congreso no aprobar ampliación a CODEDES que pide su exdirector Jonathan Menkos
El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) pidió al Congreso no aprobar más recursos a los Consejos de Desarrollo Departamentales (CODEDES), tal como se incluyó en la ampliación presupuestaria de Q14 451M que presentó el Organismo Ejecutivo.
El ICEFI busca enmendarle la plana al ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, quien casualmente fue director de la entidad hasta noviembre de 2022. La razón de la entidad para que no se asignen más recursos es que, a la fecha, los CODEDES solamente han recibido el 4.3% de la asignación vigente, por lo que no han podido ejecutar estos recursos,
Maestro guatemalteco condenado a 214 años por prostituir a estudiantes
El maestro Rodrigo Humberto Paz Aceituno fue condenado a 214 años de prisión y cuatro meses de prisión inconmutables, por promover la prostitución, la pornografía infantil y la violación de siete menores que recibían clases en el centro educativo donde impartía clases.
Por qué importa. La Unidad contra la Explotación Sexual Infantil, de la Fiscalía contra la Trata de Personas, informó que el tribunal resolvió condenarlo por los delitos producción de material pornográfico de personas menores de edad de forma continuada y violación con agravación de la pena con circunstancias especiales de agravación en concurso real.
Diputado de la UNE, Inés Castillo, discute con el PGN y lo expulsa de citación
El diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Inés Castillo, vivió una acalorada discusión con el Procurador General de la Nación (PGN), Julio Saavedra, durante una citación en el Congreso donde se abordaba la situación jurídica de la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), S.A.
El congresista, quien tiene a su cargo la jefatura de la UNE, cuestionó a Saavedra por no defender los intereses del Estado al no accionar. El funcionario respondió que se debía respetar el debido proceso y que ya había impugnado. La respuesta no le gustó a Castillo, quien a gritos le pidió respeto y lo amenazó con expulsarlo de la sala.
Gobierno felicita a India por elección de su Primer Ministro
Este miércoles 5 de junio, por medio de su cuenta de “X”, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) en nombre del Gobierno de Guatemala, felicitó a India por la elección de su Primer Ministro. Guatemala felicita y desea éxitos al Primer Ministro de la República de la India, señor Narendra Modi, por la victoria obtenida para un tercer mandato”, se lee en un comunicado difundido por la cancillería.
“El desarrollo del proceso electoral ejemplifica la fuerza de la convicción democrática de la República de la India”, agrega el texto. Según el MINEX, las relaciones de amistad entre Guatemala y la India son muy buenas y resultado de ello es el trabajo conjunto de cooperación que se ha hecho en los últimos años.
Resumen de noticias internacionales
Venezuela ordena detención de periodistas y activistas de derechos humanos
Venezuela ha emitido órdenes de detención contra periodistas y activistas de derechos humanos, acusándolos de conspirar contra el presidente Nicolás Maduro. La fiscalía ha señalado cinco casos de conspiración, alegando que estos pretendían atentar contra figuras del gobierno y el régimen del país. Las acusaciones se basan en presuntas confesiones obtenidas a través de vídeos donde individuos admiten tráfico ilícito de armas y municiones.
En Venezuela, se han emitido órdenes de detención contra periodistas y activistas de derechos humanos, acusados de conspirar contra el presidente Nicolás Maduro. La fiscalía afirma que estos casos se habrían organizado desde noviembre del año anterior con la intención de desestabilizar el gobierno.
Morena, el nuevo partido hegemónico en México
Tras su aplastante victoria en los comicios del 2 de junio, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, (MORENA, izquierda) sabe que gobernará con mayoría en ambas cámaras del Congreso y con control sobre 24 de los 32 gubernaturas en el país. Sheinbaum se ha convertido en, no solo la primera presidenta, sino también, en la candidata más votada de la historia de México, con más de 33 millones de votos —3 millones más que AMLO en 2018—.
Sheinbaum también superó el hito del 53 % de votos con el que ganó AMLO al alcanzar un 59 % y amplió el margen histórico del 30.92 % con el que AMLO superó a Anaya Cortés al vencer a Xóchitl Gálvez por una diferencia de un 31.45 %. Sin embargo, es poco realista afirmar que la presidenta electa es más popular que López Obrador.
Las 7 noticias que debes saber este jueves 6 de junio en Guatemala y el mundo
¡Buenos días! Sonríe y disfruta de un delicioso café y no olvides leer los temas destacados. La abogada Claudia Escobar asumió el cargo de embajadora ante la Organización de Estados Americanos (OEA), así lo confirma el documento publicado en la página del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex). Escobar, quien es una de las siete personas que conforman la misión permanente, sustituye a Rita Claverié, quien renunció en diciembre de 2023 tras permanecer cinco años en el cargo.
Escobar se postuló para ser Fiscal General en el 2018, pero no fue seleccionada en la nómina de seis. El nombre de Escobar ganó notoriedad en 2014 por denunciar al entonces diputado Gudy Rivera, por intentar presionarla para que resolviera un amparo a favor del extinto Partido Patriota y de la entonces vicepresidenta Roxana Baldetti. Lee la nota completa aquí: Gobierno nombra a Claudia Escobar como embajadora ante la OEA
ICEFI sugiere al Congreso no aprobar ampliación a CODEDES que pide su exdirector Jonathan Menkos
El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) pidió al Congreso no aprobar más recursos a los Consejos de Desarrollo Departamentales (CODEDES), tal como se incluyó en la ampliación presupuestaria de Q14 451M que presentó el Organismo Ejecutivo.
El ICEFI busca enmendarle la plana al ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, quien casualmente fue director de la entidad hasta noviembre de 2022. La razón de la entidad para que no se asignen más recursos es que, a la fecha, los CODEDES solamente han recibido el 4.3% de la asignación vigente, por lo que no han podido ejecutar estos recursos,
Maestro guatemalteco condenado a 214 años por prostituir a estudiantes
El maestro Rodrigo Humberto Paz Aceituno fue condenado a 214 años de prisión y cuatro meses de prisión inconmutables, por promover la prostitución, la pornografía infantil y la violación de siete menores que recibían clases en el centro educativo donde impartía clases.
Por qué importa. La Unidad contra la Explotación Sexual Infantil, de la Fiscalía contra la Trata de Personas, informó que el tribunal resolvió condenarlo por los delitos producción de material pornográfico de personas menores de edad de forma continuada y violación con agravación de la pena con circunstancias especiales de agravación en concurso real.
Diputado de la UNE, Inés Castillo, discute con el PGN y lo expulsa de citación
El diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Inés Castillo, vivió una acalorada discusión con el Procurador General de la Nación (PGN), Julio Saavedra, durante una citación en el Congreso donde se abordaba la situación jurídica de la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), S.A.
El congresista, quien tiene a su cargo la jefatura de la UNE, cuestionó a Saavedra por no defender los intereses del Estado al no accionar. El funcionario respondió que se debía respetar el debido proceso y que ya había impugnado. La respuesta no le gustó a Castillo, quien a gritos le pidió respeto y lo amenazó con expulsarlo de la sala.
Gobierno felicita a India por elección de su Primer Ministro
Este miércoles 5 de junio, por medio de su cuenta de “X”, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) en nombre del Gobierno de Guatemala, felicitó a India por la elección de su Primer Ministro. Guatemala felicita y desea éxitos al Primer Ministro de la República de la India, señor Narendra Modi, por la victoria obtenida para un tercer mandato”, se lee en un comunicado difundido por la cancillería.
“El desarrollo del proceso electoral ejemplifica la fuerza de la convicción democrática de la República de la India”, agrega el texto. Según el MINEX, las relaciones de amistad entre Guatemala y la India son muy buenas y resultado de ello es el trabajo conjunto de cooperación que se ha hecho en los últimos años.
Resumen de noticias internacionales
Venezuela ordena detención de periodistas y activistas de derechos humanos
Venezuela ha emitido órdenes de detención contra periodistas y activistas de derechos humanos, acusándolos de conspirar contra el presidente Nicolás Maduro. La fiscalía ha señalado cinco casos de conspiración, alegando que estos pretendían atentar contra figuras del gobierno y el régimen del país. Las acusaciones se basan en presuntas confesiones obtenidas a través de vídeos donde individuos admiten tráfico ilícito de armas y municiones.
En Venezuela, se han emitido órdenes de detención contra periodistas y activistas de derechos humanos, acusados de conspirar contra el presidente Nicolás Maduro. La fiscalía afirma que estos casos se habrían organizado desde noviembre del año anterior con la intención de desestabilizar el gobierno.
Morena, el nuevo partido hegemónico en México
Tras su aplastante victoria en los comicios del 2 de junio, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, (MORENA, izquierda) sabe que gobernará con mayoría en ambas cámaras del Congreso y con control sobre 24 de los 32 gubernaturas en el país. Sheinbaum se ha convertido en, no solo la primera presidenta, sino también, en la candidata más votada de la historia de México, con más de 33 millones de votos —3 millones más que AMLO en 2018—.
Sheinbaum también superó el hito del 53 % de votos con el que ganó AMLO al alcanzar un 59 % y amplió el margen histórico del 30.92 % con el que AMLO superó a Anaya Cortés al vencer a Xóchitl Gálvez por una diferencia de un 31.45 %. Sin embargo, es poco realista afirmar que la presidenta electa es más popular que López Obrador.