Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este jueves 30 de mayo en Guatemala y el mundo

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
30 de mayo, 2024

¡Buenos días! Sonríe y disfruta de un delicioso café y no olvides leer los temas destacado. Tras varios reveses en el Congreso, el oficialismo plantea poner a discusión una ampliación presupuestaria que de entrada tiene muchos obstáculos; entre ellos, el tiempo y las dudas que despierta por la baja ejecución que al momento presenta el gobierno de Bernardo Arévalo.

A las puertas del sexto mes del año, las autoridades buscan que los diputados aprueben una ampliación presupuestaria de GTQ 14 451M, que fue entregada el martes. La semana pasada, el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, se reunió con varios jefes de bloque e integrantes de la Junta Directiva para intentar despejar dudas sobre la ampliación. Lee la nota completa aquí: Ampliación de Q. 14 451M de Semilla: oficialismo quiere gastar más dinero.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Proponen que alerta de búsqueda de hombres desaparecidos lleve el nombre de Farruko Pop

El diputado de la bancada Creo, Cristian Alvarez, busca agregar a la propuesta de ley que crea la alerta de búsqueda de hombres desaparecidos el nombre de Farruko Pop, en memoria de Jorge Sebastian Pop Chocoj, quien apareció sin vida en un sector de la zona 18. 

Es noticia. Alvarez pretende que la iniciativa, presentada el 20 de marzo pasado, sea conocida en el pleno lo antes posible y que sea dispensada de dictamen para que pueda aprobarse de urgencia nacional. "Estoy pidiendo al presidente para que la ponga en agenda (...) pedir que se exonere de dictamen y que se entre a conocer de urgencia nacional", declaró en conferencia de prensa. 

Jóvenes con Propósito, una iniciativa que llegará a 25 mil guatemaltecos

Este miércoles 29 de mayo, fue lanzada la iniciativa “Jóvenes con Propósito”, proyecto que cuenta con la coordinación de la primera dama Lucrecia Peinado y la cooperación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). 

La iniciativa pretende atender a 25 mil jóvenes en 5 años, teniendo como meta inicial 8 mil para el primer año. Según Peinado estos esfuerzos se desarrollan bajo el objetivo de crear oportunidades para la juventud, que es el futuro del país, especialmente para quienes viven vulnerables. "Jóvenes con Propósito" es una iniciativa que pretende abrir espacios para la formación y capacitación de guatemaltecos. Con ello se contempla el acceso a becas para fondos de proyectos comunitarios.

Deuda hospitalaria se profundiza por falta de ejecución presupuestaria

En reiteradas ocasiones el ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Óscar Cordón, ha manifestado la necesidad de contar con una ampliación presupuestaria para enfrentar la situación "precaria" en la atención sanitaria que, se excusa, heredaron. Frente a una nueva crisis en la red hospitalaria, el funcionario indicó que las condiciones financieras de la entidad hacen imposible una pronta solución. 

Durante una semana, los pacientes y personal del Hospital General San Juan de Dios enfrentaron dificultades por la falta de suministro de agua para atender las necesidades básicas de los pacientes; eso causó una suspensión en las visitas y las consultas externas.  En un inicio las autoridades del hospital indicaron que las fallas se debían a trabajos de mantenimiento, luego confirmaron que la irregularidad en el suministro era por reparaciones en la red de distribución. 

Congreso convoca a Sesión Solemne para celebrar 39 años de la Constitución Política

Los diputados fueron convocados este jueves 30 de mayo a una Sesión Solemne para celebrar los 39 años de la promulgación de la Constitución Política de Guatemala. La Dirección de Protocolo del Congreso giró unas 180 invitaciones a autoridades y funcionarios para que puedan asistir a la sesión programada a las 10 de mañana. Entre los invitados figuran magistrados, el Procurador de Derechos Humanos, Contralor General de Cuentas, Procurador General de la Nación. 

El presidente Bernardo Arévalo asistirá al Congreso de la República para participar en la Sesión Solemne programada este jueves a las 10 de la mañana, para celebrar los 39 años de la Constitución Política. Presidencia confirmó la asistencia de Aŕevalo, quien el 6 de abril acudió al Congreso, pero para presentar una iniciativa que busca modificar la Ley Orgánica del Ministerio Público, para remover del cargo a Consuelo Porras. 

Resumen de noticias internacionales 

Brasil retira a su embajador en Israel por tensión diplomática

Brasil e Israel han intensificado su crisis diplomática a raíz del conflicto en Gaza. La decisión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de retirar al embajador brasileño en Tel Aviv, Frederico Meyer, sin nombrar un reemplazo inmediato, ha marcado un nuevo punto álgido en las tensas relaciones entre ambos países. El conflicto, que se ha extendido por casi ocho meses, ha erosionado las relaciones diplomáticas de Israel con varios países, incluido Brasil, que acusa a Israel de cometer "genocidio" en la Franja de Gaza.

Lo que debes saber. La relación diplomática entre Brasil e Israel se ha deteriorado significativamente desde que el presidente brasileño, Lula da Silva, acusara al gobierno israelí de "genocidio" en Gaza en febrero. Estas declaraciones llevaron a que Frederico Meyer, el embajador brasileño en Israel, fuera convocado al centro memorial del Holocausto Yad Vashem en Jerusalén para una reprimenda pública en hebreo, sin traductor, considerada por Brasil como una "humillación".

México recalca que diálogo con Ecuador quedó "cancelado" tras el asalto a la Embajada en Quito

La ministra de Asuntos Exteriores de México, Alicia Bárcena, aseguró que su gobierno no tiene intención de establecer diálogo alguno con las autoridades de Ecuador, y ha recordado que las relaciones entre ambas naciones llegaron a su fin con el polémico asalto de la Policía a la Embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

La situación ha llegado a tal punto que México ha recurrido incluso a Suiza para encargarle algunos "asuntos urgentes" mexicanos en Ecuador, como la protección de los ciudadanos nacionales en aquel país. Sin embargo, la ministra ha recalcado que esto no supone que un tercer país vaya a mediar entre Quito y Ciudad de México.

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Las 7 noticias que debes saber este jueves 30 de mayo en Guatemala y el mundo

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
30 de mayo, 2024

¡Buenos días! Sonríe y disfruta de un delicioso café y no olvides leer los temas destacado. Tras varios reveses en el Congreso, el oficialismo plantea poner a discusión una ampliación presupuestaria que de entrada tiene muchos obstáculos; entre ellos, el tiempo y las dudas que despierta por la baja ejecución que al momento presenta el gobierno de Bernardo Arévalo.

A las puertas del sexto mes del año, las autoridades buscan que los diputados aprueben una ampliación presupuestaria de GTQ 14 451M, que fue entregada el martes. La semana pasada, el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, se reunió con varios jefes de bloque e integrantes de la Junta Directiva para intentar despejar dudas sobre la ampliación. Lee la nota completa aquí: Ampliación de Q. 14 451M de Semilla: oficialismo quiere gastar más dinero.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Proponen que alerta de búsqueda de hombres desaparecidos lleve el nombre de Farruko Pop

El diputado de la bancada Creo, Cristian Alvarez, busca agregar a la propuesta de ley que crea la alerta de búsqueda de hombres desaparecidos el nombre de Farruko Pop, en memoria de Jorge Sebastian Pop Chocoj, quien apareció sin vida en un sector de la zona 18. 

Es noticia. Alvarez pretende que la iniciativa, presentada el 20 de marzo pasado, sea conocida en el pleno lo antes posible y que sea dispensada de dictamen para que pueda aprobarse de urgencia nacional. "Estoy pidiendo al presidente para que la ponga en agenda (...) pedir que se exonere de dictamen y que se entre a conocer de urgencia nacional", declaró en conferencia de prensa. 

Jóvenes con Propósito, una iniciativa que llegará a 25 mil guatemaltecos

Este miércoles 29 de mayo, fue lanzada la iniciativa “Jóvenes con Propósito”, proyecto que cuenta con la coordinación de la primera dama Lucrecia Peinado y la cooperación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). 

La iniciativa pretende atender a 25 mil jóvenes en 5 años, teniendo como meta inicial 8 mil para el primer año. Según Peinado estos esfuerzos se desarrollan bajo el objetivo de crear oportunidades para la juventud, que es el futuro del país, especialmente para quienes viven vulnerables. "Jóvenes con Propósito" es una iniciativa que pretende abrir espacios para la formación y capacitación de guatemaltecos. Con ello se contempla el acceso a becas para fondos de proyectos comunitarios.

Deuda hospitalaria se profundiza por falta de ejecución presupuestaria

En reiteradas ocasiones el ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Óscar Cordón, ha manifestado la necesidad de contar con una ampliación presupuestaria para enfrentar la situación "precaria" en la atención sanitaria que, se excusa, heredaron. Frente a una nueva crisis en la red hospitalaria, el funcionario indicó que las condiciones financieras de la entidad hacen imposible una pronta solución. 

Durante una semana, los pacientes y personal del Hospital General San Juan de Dios enfrentaron dificultades por la falta de suministro de agua para atender las necesidades básicas de los pacientes; eso causó una suspensión en las visitas y las consultas externas.  En un inicio las autoridades del hospital indicaron que las fallas se debían a trabajos de mantenimiento, luego confirmaron que la irregularidad en el suministro era por reparaciones en la red de distribución. 

Congreso convoca a Sesión Solemne para celebrar 39 años de la Constitución Política

Los diputados fueron convocados este jueves 30 de mayo a una Sesión Solemne para celebrar los 39 años de la promulgación de la Constitución Política de Guatemala. La Dirección de Protocolo del Congreso giró unas 180 invitaciones a autoridades y funcionarios para que puedan asistir a la sesión programada a las 10 de mañana. Entre los invitados figuran magistrados, el Procurador de Derechos Humanos, Contralor General de Cuentas, Procurador General de la Nación. 

El presidente Bernardo Arévalo asistirá al Congreso de la República para participar en la Sesión Solemne programada este jueves a las 10 de la mañana, para celebrar los 39 años de la Constitución Política. Presidencia confirmó la asistencia de Aŕevalo, quien el 6 de abril acudió al Congreso, pero para presentar una iniciativa que busca modificar la Ley Orgánica del Ministerio Público, para remover del cargo a Consuelo Porras. 

Resumen de noticias internacionales 

Brasil retira a su embajador en Israel por tensión diplomática

Brasil e Israel han intensificado su crisis diplomática a raíz del conflicto en Gaza. La decisión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de retirar al embajador brasileño en Tel Aviv, Frederico Meyer, sin nombrar un reemplazo inmediato, ha marcado un nuevo punto álgido en las tensas relaciones entre ambos países. El conflicto, que se ha extendido por casi ocho meses, ha erosionado las relaciones diplomáticas de Israel con varios países, incluido Brasil, que acusa a Israel de cometer "genocidio" en la Franja de Gaza.

Lo que debes saber. La relación diplomática entre Brasil e Israel se ha deteriorado significativamente desde que el presidente brasileño, Lula da Silva, acusara al gobierno israelí de "genocidio" en Gaza en febrero. Estas declaraciones llevaron a que Frederico Meyer, el embajador brasileño en Israel, fuera convocado al centro memorial del Holocausto Yad Vashem en Jerusalén para una reprimenda pública en hebreo, sin traductor, considerada por Brasil como una "humillación".

México recalca que diálogo con Ecuador quedó "cancelado" tras el asalto a la Embajada en Quito

La ministra de Asuntos Exteriores de México, Alicia Bárcena, aseguró que su gobierno no tiene intención de establecer diálogo alguno con las autoridades de Ecuador, y ha recordado que las relaciones entre ambas naciones llegaron a su fin con el polémico asalto de la Policía a la Embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

La situación ha llegado a tal punto que México ha recurrido incluso a Suiza para encargarle algunos "asuntos urgentes" mexicanos en Ecuador, como la protección de los ciudadanos nacionales en aquel país. Sin embargo, la ministra ha recalcado que esto no supone que un tercer país vaya a mediar entre Quito y Ciudad de México.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?