Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este jueves 27 de junio en Guatemala y el mundo

Foto: Archivo
Glenda Sanchez
27 de junio, 2024

¡Buenos días, Guatemala! Recuerda disfrutar de un delicioso café y leer los temas destacados. Tras varias horas de bloqueos, los veteranos lograron que el Gobierno se comprometiera a hacer efectivo un pago en los primeros días de julio, según informó el Ministerio de Finanzas. Por medio de un comunicado de prensa, la cartera detallo que en la reunión se abordó el pago de abril, que se haría efectivo en los primeros 15 días de julio.

"En cuanto a los próximos pagos, dependerá de la aprobación de la ampliación presupuestaria presentada ante el Congreso de la República", detallaron. Lee la nota completa aquí: Gobierno ofrece un pago a veteranos militares y el resto dependería de la ampliación.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Exviceministro del CIV habría gestionado tres pagos para empresa que representó

El presidente Bernardo Arévalo dijo en su momento que la razón por la que destituyó a la exministra de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Jazmín de la Vega, fue por haber favorecido en pagos a ciertas empresas. Así pues, el compromiso del actual ministro, Félix Alvarado, se centró en mejorar la transparencia en la ejecución presupuestaria.

Los datos. Antes de la remoción de De la Vega, República publicó una nota en la que mencionaba que el entonces viceministro de Infraestructura, Edvin Rolando Cardona, era delegado residente de la empresa argentina AC&A S.A, que prestaba servicios de supervisión de obras al Estado.

Organizaciones señalan deficiencias que deben corregirse en ampliación presupuestaria

Tres organizaciones presentaron sus criterios técnicos a la Comisión de Finanzas sobre la ampliación presupuestaria presentada por el Organismo Ejecutivo, la cual asciende a Q14 451 M.

Es noticia. La Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) y el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) compartieron sus análisis a los diputados, como parte del análisis que realizan, previo a emitir un dictamen. 

PDH reitera compromiso con la transparencia y el acceso a la información pública

El titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), Alejandro Córdova, reiteró su compromiso con la transparencia y el acceso a la información pública. 

El PDH dijo que es importante recordar que el artículo 30 de la Constitución Política establece que, todos los actos de la administración son públicos, bajo ese contexto, los interesados tienen derecho a obtener, en cualquier tiempo, informes, copias, reproducciones y certificaciones que soliciten, la exhibición de los expedientes que deseen consultar, salvo que se trate de asuntos militares o diplomáticos de seguridad nacional, o de datos suministrados por particulares bajo garantía de confidencia.  

Arévalo insiste en que reajuste presupuestario es necesario para pagar a veteranos militares

Este miércoles 26 de junio, la Asociación de Veteranos Militares de Sangre Verde bloqueó varios puntos importantes del país. El fin de la manifestación fue exigir al presidente Bernardo Arévalo el pago de tres cuotas atrasadas del programa de Desarrollo Integral. La deuda haciende a Q1 mil por mes.  

Lo que debes saber. El mandatario se pronunció y dijo que para efectuar el pago es necesario el reajuste en el presupuesto de la nación hecho por el Ejecutivo al Congreso de la República. Destacó que el Ejecutivo está listo para hacer los pagos, sin embargo, falta la aprobación de esta ampliación por parte de los diputados.  

Resumen de noticias internacionales 

Gobierno de Bolivia logra detener intento de golpe de Estado

El Gobierno de Bolivia logró,  apenas tres horas después, detener el intento de golpe de Estado encabezado por el general Juan José Zúñiga, quien junto a unidades del Ejército había tomado la plaza de Murillo de La Paz, centro del poder político del país.

Zúñiga, quien aseguró que nombraría un nuevo gabinete y liberaría a todos los "presos políticos", finalmente ha dado marcha atrás en su empeño tras confrontar con el propio presidente Luis Arce a las puertas de la sede del Gobierno, quien le ha ordenado replegarse. La retirada se ha producido después de que el presidente Luis Arce tomara posesión del nuevo mando de las Fuerzas Armadas.

Costa Rica será anfitrión de investigadores de América para abordar temas de agropecuaria

Con el objetivo de discutir la innovación agropecuaria de Costa Rica, más de 250 investigadores, empresarios, técnicos, productores y docentes de América y el caribe se reúnen con el Programa Cooperativo Centroamericano para el Mejoramiento de Cultivos y Animales (PCCMCA)

Desde el 25 hasta el 28 de junio, se llevaron a cabo diversas mesas temáticas, las cuales abordan temas sobre los cultivos locales como: maíz, arroz, legumbres, frutales, pecuarios, raíces, entre otros.

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Las 7 noticias que debes saber este jueves 27 de junio en Guatemala y el mundo

Foto: Archivo
Glenda Sanchez
27 de junio, 2024

¡Buenos días, Guatemala! Recuerda disfrutar de un delicioso café y leer los temas destacados. Tras varias horas de bloqueos, los veteranos lograron que el Gobierno se comprometiera a hacer efectivo un pago en los primeros días de julio, según informó el Ministerio de Finanzas. Por medio de un comunicado de prensa, la cartera detallo que en la reunión se abordó el pago de abril, que se haría efectivo en los primeros 15 días de julio.

"En cuanto a los próximos pagos, dependerá de la aprobación de la ampliación presupuestaria presentada ante el Congreso de la República", detallaron. Lee la nota completa aquí: Gobierno ofrece un pago a veteranos militares y el resto dependería de la ampliación.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Exviceministro del CIV habría gestionado tres pagos para empresa que representó

El presidente Bernardo Arévalo dijo en su momento que la razón por la que destituyó a la exministra de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Jazmín de la Vega, fue por haber favorecido en pagos a ciertas empresas. Así pues, el compromiso del actual ministro, Félix Alvarado, se centró en mejorar la transparencia en la ejecución presupuestaria.

Los datos. Antes de la remoción de De la Vega, República publicó una nota en la que mencionaba que el entonces viceministro de Infraestructura, Edvin Rolando Cardona, era delegado residente de la empresa argentina AC&A S.A, que prestaba servicios de supervisión de obras al Estado.

Organizaciones señalan deficiencias que deben corregirse en ampliación presupuestaria

Tres organizaciones presentaron sus criterios técnicos a la Comisión de Finanzas sobre la ampliación presupuestaria presentada por el Organismo Ejecutivo, la cual asciende a Q14 451 M.

Es noticia. La Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) y el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) compartieron sus análisis a los diputados, como parte del análisis que realizan, previo a emitir un dictamen. 

PDH reitera compromiso con la transparencia y el acceso a la información pública

El titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), Alejandro Córdova, reiteró su compromiso con la transparencia y el acceso a la información pública. 

El PDH dijo que es importante recordar que el artículo 30 de la Constitución Política establece que, todos los actos de la administración son públicos, bajo ese contexto, los interesados tienen derecho a obtener, en cualquier tiempo, informes, copias, reproducciones y certificaciones que soliciten, la exhibición de los expedientes que deseen consultar, salvo que se trate de asuntos militares o diplomáticos de seguridad nacional, o de datos suministrados por particulares bajo garantía de confidencia.  

Arévalo insiste en que reajuste presupuestario es necesario para pagar a veteranos militares

Este miércoles 26 de junio, la Asociación de Veteranos Militares de Sangre Verde bloqueó varios puntos importantes del país. El fin de la manifestación fue exigir al presidente Bernardo Arévalo el pago de tres cuotas atrasadas del programa de Desarrollo Integral. La deuda haciende a Q1 mil por mes.  

Lo que debes saber. El mandatario se pronunció y dijo que para efectuar el pago es necesario el reajuste en el presupuesto de la nación hecho por el Ejecutivo al Congreso de la República. Destacó que el Ejecutivo está listo para hacer los pagos, sin embargo, falta la aprobación de esta ampliación por parte de los diputados.  

Resumen de noticias internacionales 

Gobierno de Bolivia logra detener intento de golpe de Estado

El Gobierno de Bolivia logró,  apenas tres horas después, detener el intento de golpe de Estado encabezado por el general Juan José Zúñiga, quien junto a unidades del Ejército había tomado la plaza de Murillo de La Paz, centro del poder político del país.

Zúñiga, quien aseguró que nombraría un nuevo gabinete y liberaría a todos los "presos políticos", finalmente ha dado marcha atrás en su empeño tras confrontar con el propio presidente Luis Arce a las puertas de la sede del Gobierno, quien le ha ordenado replegarse. La retirada se ha producido después de que el presidente Luis Arce tomara posesión del nuevo mando de las Fuerzas Armadas.

Costa Rica será anfitrión de investigadores de América para abordar temas de agropecuaria

Con el objetivo de discutir la innovación agropecuaria de Costa Rica, más de 250 investigadores, empresarios, técnicos, productores y docentes de América y el caribe se reúnen con el Programa Cooperativo Centroamericano para el Mejoramiento de Cultivos y Animales (PCCMCA)

Desde el 25 hasta el 28 de junio, se llevaron a cabo diversas mesas temáticas, las cuales abordan temas sobre los cultivos locales como: maíz, arroz, legumbres, frutales, pecuarios, raíces, entre otros.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?