Las 7 noticias que debes saber este jueves 20 de junio Guatemala y el mundo
¡Buenos días, Guatemala! Recuerda llevar una sombrilla y capa, advierten de lluvia en algunas regiones del país. El Ministerio de Educación (MINEDUC) informó que este jueves 20 de junio se reanudan las clases presenciales en todo el país luego de que permanecieran suspendidas en varios departamentos por el aumento de lluvias.
Las autoridades tomaron la decisión tras verificar el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) que establece menos lluvias a nivel nacional. No obstante, la cartera explicó que los directores de los centros educativos que estén en áreas de riesgo pueden mantener la suspensión con el aval de los supervisores y haciéndolo del conocimiento de la Dirección Departamental de Educación correspondiente. Lee la nota completa aquí: MINEDUC reanuda clases presenciales en todo el país.
Exdiputados y excandidados siguen siendo contratados en el Congreso
La planilla del Congreso muestra que exdiputados y excandidatos a puestos de elección popular siguen encontrando espacios para ser contratados bajo el renglón 022 o 029 con salarios que superan los Q10 mil mensuales. La última actualización muestra que Carlos Bezares, quien buscó sin éxito una curul en el Congreso con el partido VOS, fue contratado bajo el renglón 022 en la Dirección de Estudios e Investigación Legislativa con un salario mensual de Q24 mil.
Walter Felix, quien no logró la reelección con la URNG, fue contratado en la misma dirección que Bezares, pero bajo el renglón 029 con un salario mensual de Q10 mil. Mariano Soch, quien ocupó una curul con la UNE y buscó su reelección con el partido VOS, también logró un espacio en la dirección bajo el renglón 022 con un salario de Q18 mil mensuales.
Copa América y Eurocopa, pasión y economía
La pasión por el fútbol se respira en Latinoamérica. Este mes millones de guatemaltecos están entretenidos con la Eurocopa y pronto iniciará la Copa América. De la mano viene la innovación, tecnología, retransmisiones y valoraciones que impactan en varias industrias, beneficiadas por estos eventos.
Pese a no ser organizadores, cada país experimenta una derrama económica en diferentes sectores, que atraen a espectadores y participantes a través de las actividades relacionadas. Guatemala se prepara para estas celebraciones. El crecimiento del consumo en restaurantes, canales de televisión y publicidad, impulsa la economía local.
Trayectoria tormenta tropical Alberto y efectos en Guatemala
El Instituto Nacional de Sismología, Volcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) ha informado que el primer potencial ciclónico de la temporada se ha fortalecido hasta convertirse en la tormenta tropical Alberto.
Este sistema se encuentra actualmente ubicado en el Golfo de México, en las coordenadas 22.2° latitud Norte y 95.0° latitud Oeste, desplazándose hacia el norte-noroeste a una velocidad de 15 km/h. Aunque la tormenta tropical Alberto no afectará directamente a Guatemala, su circulación favorecerá el ingreso de humedad al territorio nacional.
Diputado presenta querella contra Giammattei por dar seguridad a Miguel Martínez
El diputado José Chic presentó una querella contra el expresidente Alejandro Giammattei y el extitular de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS) Héctor Francisco Castillo Alvarado por otorgar seguridad a Miguel Martínez.
El congresista accionó contra el exmandatario por utilizar recursos del Estado para asignar protección a Martínez, pese a que no tenía ningún puesto en la administración pública, pues el Centro de Gobierno, que estaba a su cargo, fue disuelto en diciembre de 2020. "Le dieron seguridad y vehículos en el gobierno del expresidente Giammattei (...) tenemos reportes de los agentes destinados a Miguel Martínez (...) no se puede seguir mal utilizando los recursos" destacó el legislador en conferencia de prensa.
Resumen de noticias internacional
Rusia y Corea del Norte sellan tratado de cooperación mutua
El presidente ruso, Vladímir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, firmaron un acuerdo de asociación estratégica que prevé asistencia mutua en caso de agresión, tras una cumbre celebrada en Pyongyang. Este tratado será la base de las relaciones entre Rusia y Corea del Norte, según informaron fuentes oficiales.
Es noticia. Durante la cumbre, Kim Jong ofreció su “pleno apoyo” a Putin en la invasión rusa a Ucrania. “Es realmente un documento innovador”, declaró Putin en una rueda de prensa, señalando que el acuerdo incluye “la asistencia mutua en caso de agresión contra una de las partes de este tratado”.
Argentina y El Salvador firman acuerdo para fortalecer la lucha contra el crimen
El Salvador y Argentina han firmado un acuerdo para fortalecer la lucha contra el crimen organizado, con un enfoque en el intercambio de estrategias y herramientas innovadoras. La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, visitó El Salvador para conocer de primera mano el modelo de seguridad implementado por el presidente Nayib Bukele.
Lo que debes saber. El acuerdo entre El Salvador y Argentina busca mejorar la eficacia en el combate contra el crimen organizado mediante la creación de espacios de análisis especializados. Patricia Bullrich, durante su visita de cuatro días a El Salvador, exploró las medidas implementadas por Bukele, incluidas las estrategias del Plan Control Territorial y la megacárcel Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), inaugurada en 2022.
Las 7 noticias que debes saber este jueves 20 de junio Guatemala y el mundo
¡Buenos días, Guatemala! Recuerda llevar una sombrilla y capa, advierten de lluvia en algunas regiones del país. El Ministerio de Educación (MINEDUC) informó que este jueves 20 de junio se reanudan las clases presenciales en todo el país luego de que permanecieran suspendidas en varios departamentos por el aumento de lluvias.
Las autoridades tomaron la decisión tras verificar el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) que establece menos lluvias a nivel nacional. No obstante, la cartera explicó que los directores de los centros educativos que estén en áreas de riesgo pueden mantener la suspensión con el aval de los supervisores y haciéndolo del conocimiento de la Dirección Departamental de Educación correspondiente. Lee la nota completa aquí: MINEDUC reanuda clases presenciales en todo el país.
Exdiputados y excandidados siguen siendo contratados en el Congreso
La planilla del Congreso muestra que exdiputados y excandidatos a puestos de elección popular siguen encontrando espacios para ser contratados bajo el renglón 022 o 029 con salarios que superan los Q10 mil mensuales. La última actualización muestra que Carlos Bezares, quien buscó sin éxito una curul en el Congreso con el partido VOS, fue contratado bajo el renglón 022 en la Dirección de Estudios e Investigación Legislativa con un salario mensual de Q24 mil.
Walter Felix, quien no logró la reelección con la URNG, fue contratado en la misma dirección que Bezares, pero bajo el renglón 029 con un salario mensual de Q10 mil. Mariano Soch, quien ocupó una curul con la UNE y buscó su reelección con el partido VOS, también logró un espacio en la dirección bajo el renglón 022 con un salario de Q18 mil mensuales.
Copa América y Eurocopa, pasión y economía
La pasión por el fútbol se respira en Latinoamérica. Este mes millones de guatemaltecos están entretenidos con la Eurocopa y pronto iniciará la Copa América. De la mano viene la innovación, tecnología, retransmisiones y valoraciones que impactan en varias industrias, beneficiadas por estos eventos.
Pese a no ser organizadores, cada país experimenta una derrama económica en diferentes sectores, que atraen a espectadores y participantes a través de las actividades relacionadas. Guatemala se prepara para estas celebraciones. El crecimiento del consumo en restaurantes, canales de televisión y publicidad, impulsa la economía local.
Trayectoria tormenta tropical Alberto y efectos en Guatemala
El Instituto Nacional de Sismología, Volcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) ha informado que el primer potencial ciclónico de la temporada se ha fortalecido hasta convertirse en la tormenta tropical Alberto.
Este sistema se encuentra actualmente ubicado en el Golfo de México, en las coordenadas 22.2° latitud Norte y 95.0° latitud Oeste, desplazándose hacia el norte-noroeste a una velocidad de 15 km/h. Aunque la tormenta tropical Alberto no afectará directamente a Guatemala, su circulación favorecerá el ingreso de humedad al territorio nacional.
Diputado presenta querella contra Giammattei por dar seguridad a Miguel Martínez
El diputado José Chic presentó una querella contra el expresidente Alejandro Giammattei y el extitular de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS) Héctor Francisco Castillo Alvarado por otorgar seguridad a Miguel Martínez.
El congresista accionó contra el exmandatario por utilizar recursos del Estado para asignar protección a Martínez, pese a que no tenía ningún puesto en la administración pública, pues el Centro de Gobierno, que estaba a su cargo, fue disuelto en diciembre de 2020. "Le dieron seguridad y vehículos en el gobierno del expresidente Giammattei (...) tenemos reportes de los agentes destinados a Miguel Martínez (...) no se puede seguir mal utilizando los recursos" destacó el legislador en conferencia de prensa.
Resumen de noticias internacional
Rusia y Corea del Norte sellan tratado de cooperación mutua
El presidente ruso, Vladímir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, firmaron un acuerdo de asociación estratégica que prevé asistencia mutua en caso de agresión, tras una cumbre celebrada en Pyongyang. Este tratado será la base de las relaciones entre Rusia y Corea del Norte, según informaron fuentes oficiales.
Es noticia. Durante la cumbre, Kim Jong ofreció su “pleno apoyo” a Putin en la invasión rusa a Ucrania. “Es realmente un documento innovador”, declaró Putin en una rueda de prensa, señalando que el acuerdo incluye “la asistencia mutua en caso de agresión contra una de las partes de este tratado”.
Argentina y El Salvador firman acuerdo para fortalecer la lucha contra el crimen
El Salvador y Argentina han firmado un acuerdo para fortalecer la lucha contra el crimen organizado, con un enfoque en el intercambio de estrategias y herramientas innovadoras. La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, visitó El Salvador para conocer de primera mano el modelo de seguridad implementado por el presidente Nayib Bukele.
Lo que debes saber. El acuerdo entre El Salvador y Argentina busca mejorar la eficacia en el combate contra el crimen organizado mediante la creación de espacios de análisis especializados. Patricia Bullrich, durante su visita de cuatro días a El Salvador, exploró las medidas implementadas por Bukele, incluidas las estrategias del Plan Control Territorial y la megacárcel Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), inaugurada en 2022.