Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este jueves 11 de julio en Guatemala y el mundo

Foto: Archivo
Glenda Sanchez
11 de julio, 2024

¡Buenos días, Guatemala! Recuerda tomar un delicioso café y leer los temas destacados. La Comisión Pesquisidora acordó recomendar al pleno no retirar la inmunidad a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por no existir "elementos de prueba que demuestren la veracidad de los hechos denunciados". 

Es noticia. Tras 10 sesiones de trabajo, la comisión, presidida por Luis Cáceres de Semilla, concluyó el análisis de la denuncia promovida contra los magistrados por los resultados electorales en la segunda vuelta que dio como ganador a Bernardo Arévalo. Lee la nota completa aquí: Pesquisidora sugiere no retirar inmunidad a magistrados del TSE

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Bernardo Arévalo visita vivienda soterrada en Pastores, Sacatepéquez

La noche del pasado 8 de julio un derrumbe en la colonia El Papur, Pastores, Sacatepéquez, destruyó una casa habitada por ocho personas. Desafortunadamente, dos menores perdieron la vida.  

Este miércoles 10 de julio, el presidente Bernardo Arévalo visitó el lugar de la tragedia. El mandatario estuvo acompañado de la secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), Geraldinne Ugalde. 

Nery Ramos quiere seguir en la presidencia del Congreso, pero tiene rivales

Aunque podría ser prematuro empezar a hablar sobre quiénes estarían interesados en dirigir al Congreso de la República en 2025, para algunos diputados no parece descabellado, pues el mismo presidente, Nery Ramos, ya dejó claro que quiere seguir en el cargo, cuando menos, un año más.

Al momento se menciona a tres diputados para presidir la Junta Directiva del Congreso en el 2025. Además de Ramos, otros nombres también tienen eco en el hemiciclo. Se trata de Luis Aguirre, de Cabal y Adim Maldonado, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

Nuevo director del IDPP: parece haber ganado la meritocracia

Poco se conoce sobre quiénes podrían estar apadrinando a los integrantes de la terna de candidatos a dirigir el Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP): Carlos Humberto Sandoval Orellana, Rony Eulalio López Contreras y Lesbia Marleny Sis Chén. 

La lista está pendiente de entregarse al Congreso, donde los diputados tendrán la responsabilidad de elegir al sustituto de Idonaldo Arevael Fuentes Fuentes, actual director.  Todo apunta que la meritocracia privó en el proceso que realizó la Comisión de Postulación para la elección de director general del IDPP 2024-2029. De confirmarse, sería la primera ocasión.   

Informe de CONRED revela que 16 departamentos han sido afectados por la lluvia

Este miércoles 10 de julio, por medio de sus redes sociales, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó que, derivado de las lluvias registradas en las últimas horas sobre el territorio nacional, se reportaron 15 inundaciones, 2 socavamientos, 5 deslizamientos, 5 derrumbes y 8 caídas de árboles. 

Es noticias. Según la CONRED estos eventos se suscitaron en Alta Verapaz, Chiquimula, El Progreso, Escuintla, Guatemala, Jalapa, Jutiapa, Petén, Quetzaltenango, Quiché, Retalhuleu, Sacatepéquez, San Marcos, Santa Rosa, Sololá y Suchitepéquez. 

Resumen de noticias internacional

Asamblea Legislativa de El Salvador reorientará $5 millones a programas de becas y desarrollo social

Los diputados de Nuevas Ideas han propuesto un decreto para reorientar $5 millones de los presupuestos de la Asamblea Legislativa de El Salvador hacia programas de becas y otros proyectos sociales desde julio de 2024 hasta abril de 2027. Esta medida surge como consecuencia de la reducción del número de diputados y busca beneficiar a la población salvadoreña, especialmente a niños y jóvenes.

El decreto busca aprovechar los recursos disponibles tras la reducción de 84 a 60 diputados, canalizando los fondos hacia iniciativas que beneficien directamente a la población. La iniciativa es presentada por los 54 diputados de Nuevas Ideas, en respuesta a la reducción del número de diputados.

Maduro intensifica insultos mientras la oposición apuesta por la transparencia electoral

Edmundo González Urrutia, candidato de la coalición opositora, expresó su disposición al diálogo, pese a los insultos de Nicolás Maduro, quien lo descalificó sin mencionarlo directamente. En una reunión con pensionados en Caracas, el opositor enfatizó en la importancia del diálogo para la estabilidad del país.

Por otro lado, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que apoya a González, continúa su campaña sin caer en provocaciones. La organización ha presentado los documentos necesarios en el Consejo Nacional Electoral (CNE), para asegurar la transparencia de las elecciones.

 

 

 

 

 

 

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Las 7 noticias que debes saber este jueves 11 de julio en Guatemala y el mundo

Foto: Archivo
Glenda Sanchez
11 de julio, 2024

¡Buenos días, Guatemala! Recuerda tomar un delicioso café y leer los temas destacados. La Comisión Pesquisidora acordó recomendar al pleno no retirar la inmunidad a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por no existir "elementos de prueba que demuestren la veracidad de los hechos denunciados". 

Es noticia. Tras 10 sesiones de trabajo, la comisión, presidida por Luis Cáceres de Semilla, concluyó el análisis de la denuncia promovida contra los magistrados por los resultados electorales en la segunda vuelta que dio como ganador a Bernardo Arévalo. Lee la nota completa aquí: Pesquisidora sugiere no retirar inmunidad a magistrados del TSE

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Bernardo Arévalo visita vivienda soterrada en Pastores, Sacatepéquez

La noche del pasado 8 de julio un derrumbe en la colonia El Papur, Pastores, Sacatepéquez, destruyó una casa habitada por ocho personas. Desafortunadamente, dos menores perdieron la vida.  

Este miércoles 10 de julio, el presidente Bernardo Arévalo visitó el lugar de la tragedia. El mandatario estuvo acompañado de la secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), Geraldinne Ugalde. 

Nery Ramos quiere seguir en la presidencia del Congreso, pero tiene rivales

Aunque podría ser prematuro empezar a hablar sobre quiénes estarían interesados en dirigir al Congreso de la República en 2025, para algunos diputados no parece descabellado, pues el mismo presidente, Nery Ramos, ya dejó claro que quiere seguir en el cargo, cuando menos, un año más.

Al momento se menciona a tres diputados para presidir la Junta Directiva del Congreso en el 2025. Además de Ramos, otros nombres también tienen eco en el hemiciclo. Se trata de Luis Aguirre, de Cabal y Adim Maldonado, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

Nuevo director del IDPP: parece haber ganado la meritocracia

Poco se conoce sobre quiénes podrían estar apadrinando a los integrantes de la terna de candidatos a dirigir el Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP): Carlos Humberto Sandoval Orellana, Rony Eulalio López Contreras y Lesbia Marleny Sis Chén. 

La lista está pendiente de entregarse al Congreso, donde los diputados tendrán la responsabilidad de elegir al sustituto de Idonaldo Arevael Fuentes Fuentes, actual director.  Todo apunta que la meritocracia privó en el proceso que realizó la Comisión de Postulación para la elección de director general del IDPP 2024-2029. De confirmarse, sería la primera ocasión.   

Informe de CONRED revela que 16 departamentos han sido afectados por la lluvia

Este miércoles 10 de julio, por medio de sus redes sociales, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó que, derivado de las lluvias registradas en las últimas horas sobre el territorio nacional, se reportaron 15 inundaciones, 2 socavamientos, 5 deslizamientos, 5 derrumbes y 8 caídas de árboles. 

Es noticias. Según la CONRED estos eventos se suscitaron en Alta Verapaz, Chiquimula, El Progreso, Escuintla, Guatemala, Jalapa, Jutiapa, Petén, Quetzaltenango, Quiché, Retalhuleu, Sacatepéquez, San Marcos, Santa Rosa, Sololá y Suchitepéquez. 

Resumen de noticias internacional

Asamblea Legislativa de El Salvador reorientará $5 millones a programas de becas y desarrollo social

Los diputados de Nuevas Ideas han propuesto un decreto para reorientar $5 millones de los presupuestos de la Asamblea Legislativa de El Salvador hacia programas de becas y otros proyectos sociales desde julio de 2024 hasta abril de 2027. Esta medida surge como consecuencia de la reducción del número de diputados y busca beneficiar a la población salvadoreña, especialmente a niños y jóvenes.

El decreto busca aprovechar los recursos disponibles tras la reducción de 84 a 60 diputados, canalizando los fondos hacia iniciativas que beneficien directamente a la población. La iniciativa es presentada por los 54 diputados de Nuevas Ideas, en respuesta a la reducción del número de diputados.

Maduro intensifica insultos mientras la oposición apuesta por la transparencia electoral

Edmundo González Urrutia, candidato de la coalición opositora, expresó su disposición al diálogo, pese a los insultos de Nicolás Maduro, quien lo descalificó sin mencionarlo directamente. En una reunión con pensionados en Caracas, el opositor enfatizó en la importancia del diálogo para la estabilidad del país.

Por otro lado, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que apoya a González, continúa su campaña sin caer en provocaciones. La organización ha presentado los documentos necesarios en el Consejo Nacional Electoral (CNE), para asegurar la transparencia de las elecciones.

 

 

 

 

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?