Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

La 7 noticias que debes saber este viernes 5 de julio en Guatemala y el mundo

Foto Resumen
Glenda Sanchez
05 de julio, 2024

¡Buenos días, Guatemala! La Fiscalía de Asuntos Internos del Ministerio Público (MPsolicitó una nueva sentencia condenatoria en contra de la exjefa de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) en Quetzaltenango, Virginia Laparra. 

La petición del MP es que Laparra sea condenada a 6 años de prisión por la supuesta comisión del delito de revelación de información reservada.  La fiscal Brenda Guzmán también pidió que a Laparra se le den 12 años de inhabilitación para ejercer su profesión. El MP aseguró que haber dado a conocer detalles del caso, puso en riesgo la vida de un colaborador eficaz y la sanidad del proceso penal como tal. Lee la  nota completa aquí: MP pide nueva sentencia condenatoria en segundo caso contra de Virginia Laparra.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Oposición le gana el pulso al oficialismo al ampliar presupuesto del Mides para pago de militares retirados

La oposición volvió a dejar atrás al oficialismo al sumar los votos para aprobar reformas a la Ley de Desarrollo Integral, que amplia el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) para que pueda cumplir con el pago de veteranos militares. 

Vamos, UNE, Cabal, VIVA y otras agrupaciones aprobaron el decreto 14-2024 que amplía el presupuesto del Mides y brinda 45 días para que más interesados puedan inscribirse al programa y cobrar los Q36 mil. 

Piden a Arévalo sancionar decreto que amplía plazo para pago de impuesto de circulación

Diputados de Vamos pidieron al presidente Bernardo Arévalo que sancione el decreto 13-2024 para que se amplíe al 30 de septiembre el plazo para el pago del impuesto de circulación de vehiculos.

Es noticia. Durante la tercera sesión extraordinaria, el diputado Boris España de Vamos pidió la palabra para recordar que el Congreso aprobó una prórroga al pago del impuesto, pero que el presidente Bernardo Arévalo aún no ha sancionado. 

Abogan por seleccionar a los mejores abogados para las cortes de justicia

Juramentados los 74 integrantes de las Comisiones de Postulación para renovar la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Apelaciones (CA), algunas organizaciones se han pronunciado a favor de realizar una selección de abogados con experiencia, honorables y con capacidad para impulsar cambios en el sistema de justicia.

Uno de los grupos que remarcó este ideal es la planilla 6, conocida como Unión, que participó en el proceso del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala. De esta entidad fueron electos Oscar Enoc Ruiz Barillas y César Andrés Calmo Castañeda, para la postuladora de la CSJ. Integrará la postuladora de la CA el profesional Javier Estuardo Chacón García.

Ministro de Finanzas Jonathan Menkos presenta amparo contra Consuelo Porras

El ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, presentó un amparo en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra la fiscal Consuelo Porras debido a que el Ministerio Público ha llevado a cabo una serie de "acciones intimidatorias e ilegales".

Por medio de un comunicado, dieron a conocer que fiscales del MP han desarrollado diligencias de investigación sobre acciones y actividades del ministro, pese a que goza del derecho de antejuicio. Aseguran que fiscales han utilizado vehículos oficiales para intentar ingresar al Minfin, sin orden judicial. 

Resumen de noticias internacional

Venezuela inicia con campañas presidenciales

La campaña presidencial en Venezuela arranca con Nicolás Maduro y Edmundo González Urrutia como protagonistas principales, enfrentándose en las calles de Caracas hasta el 25 de julio. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha establecido normas estrictas para la cobertura mediática, garantizando un equilibrio en el tiempo y espacio dedicado a cada candidato.

Maduro arrancará su campaña con una marcha y un discurso a sus seguidores, incluyendo a 20,000 motociclistas. Por su parte, la oposición, encabezada por María Corina Machado y González Urrutia, comenzará con una caravana. Cabe destacar que las normas también limitan la propaganda en medios y prohíben contenido que incite a la violencia o use fondos no declarados.

Colaboración entre EE.UU. y México reduce flujos migratorios

La administración de Biden ha reportado una significativa reducción en los flujos migratorios desde Centroamérica hacia la frontera sur de Estados Unidos, atribuyendo este descenso a medidas conjuntas con México y otros países de la región.

 En una conferencia virtual, Marcela Escobari, asistente especial del presidente Biden, afirmó que los flujos migratorios han disminuido en un 50% desde la implementación de una orden ejecutiva que cerró la frontera con México para los migrantes que solicitan asilo cuando se registran más de 2,500 cruces irregulares diarios.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

La 7 noticias que debes saber este viernes 5 de julio en Guatemala y el mundo

Foto Resumen
Glenda Sanchez
05 de julio, 2024

¡Buenos días, Guatemala! La Fiscalía de Asuntos Internos del Ministerio Público (MPsolicitó una nueva sentencia condenatoria en contra de la exjefa de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) en Quetzaltenango, Virginia Laparra. 

La petición del MP es que Laparra sea condenada a 6 años de prisión por la supuesta comisión del delito de revelación de información reservada.  La fiscal Brenda Guzmán también pidió que a Laparra se le den 12 años de inhabilitación para ejercer su profesión. El MP aseguró que haber dado a conocer detalles del caso, puso en riesgo la vida de un colaborador eficaz y la sanidad del proceso penal como tal. Lee la  nota completa aquí: MP pide nueva sentencia condenatoria en segundo caso contra de Virginia Laparra.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Oposición le gana el pulso al oficialismo al ampliar presupuesto del Mides para pago de militares retirados

La oposición volvió a dejar atrás al oficialismo al sumar los votos para aprobar reformas a la Ley de Desarrollo Integral, que amplia el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) para que pueda cumplir con el pago de veteranos militares. 

Vamos, UNE, Cabal, VIVA y otras agrupaciones aprobaron el decreto 14-2024 que amplía el presupuesto del Mides y brinda 45 días para que más interesados puedan inscribirse al programa y cobrar los Q36 mil. 

Piden a Arévalo sancionar decreto que amplía plazo para pago de impuesto de circulación

Diputados de Vamos pidieron al presidente Bernardo Arévalo que sancione el decreto 13-2024 para que se amplíe al 30 de septiembre el plazo para el pago del impuesto de circulación de vehiculos.

Es noticia. Durante la tercera sesión extraordinaria, el diputado Boris España de Vamos pidió la palabra para recordar que el Congreso aprobó una prórroga al pago del impuesto, pero que el presidente Bernardo Arévalo aún no ha sancionado. 

Abogan por seleccionar a los mejores abogados para las cortes de justicia

Juramentados los 74 integrantes de las Comisiones de Postulación para renovar la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Apelaciones (CA), algunas organizaciones se han pronunciado a favor de realizar una selección de abogados con experiencia, honorables y con capacidad para impulsar cambios en el sistema de justicia.

Uno de los grupos que remarcó este ideal es la planilla 6, conocida como Unión, que participó en el proceso del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala. De esta entidad fueron electos Oscar Enoc Ruiz Barillas y César Andrés Calmo Castañeda, para la postuladora de la CSJ. Integrará la postuladora de la CA el profesional Javier Estuardo Chacón García.

Ministro de Finanzas Jonathan Menkos presenta amparo contra Consuelo Porras

El ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, presentó un amparo en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra la fiscal Consuelo Porras debido a que el Ministerio Público ha llevado a cabo una serie de "acciones intimidatorias e ilegales".

Por medio de un comunicado, dieron a conocer que fiscales del MP han desarrollado diligencias de investigación sobre acciones y actividades del ministro, pese a que goza del derecho de antejuicio. Aseguran que fiscales han utilizado vehículos oficiales para intentar ingresar al Minfin, sin orden judicial. 

Resumen de noticias internacional

Venezuela inicia con campañas presidenciales

La campaña presidencial en Venezuela arranca con Nicolás Maduro y Edmundo González Urrutia como protagonistas principales, enfrentándose en las calles de Caracas hasta el 25 de julio. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha establecido normas estrictas para la cobertura mediática, garantizando un equilibrio en el tiempo y espacio dedicado a cada candidato.

Maduro arrancará su campaña con una marcha y un discurso a sus seguidores, incluyendo a 20,000 motociclistas. Por su parte, la oposición, encabezada por María Corina Machado y González Urrutia, comenzará con una caravana. Cabe destacar que las normas también limitan la propaganda en medios y prohíben contenido que incite a la violencia o use fondos no declarados.

Colaboración entre EE.UU. y México reduce flujos migratorios

La administración de Biden ha reportado una significativa reducción en los flujos migratorios desde Centroamérica hacia la frontera sur de Estados Unidos, atribuyendo este descenso a medidas conjuntas con México y otros países de la región.

 En una conferencia virtual, Marcela Escobari, asistente especial del presidente Biden, afirmó que los flujos migratorios han disminuido en un 50% desde la implementación de una orden ejecutiva que cerró la frontera con México para los migrantes que solicitan asilo cuando se registran más de 2,500 cruces irregulares diarios.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?