La diputada Karina Paz mantuvo congelada, durante siete años, su plaza como directora de la Unidad de Acceso a la Información del Congreso, así lo confirman las autoridades mediante una solicitud de información.
Es noticia. Paz, quien ganó notoriedad tras su expulsión de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS) —lo que provocó que dejara su puesto como primera secretaria en la Junta Directiva— tuvo congelada su plaza desde el 2017 hasta el 14 de enero de 2024, fecha en la que asumió por primera vez un puesto en la directiva, presidida por Nery Ramos.
- Paz llegó al Congreso como directora de la Unidad de Acceso a la Información, pero el 30 de marzo del 2017 dejó el cargo para ocupar la curul de César Fajardo, detenido por el caso de corrupción conocido como Plazas Fantasma.
- No solo completó la legislatura, sino que en 2019 ganó su propia curul en el 2019 con la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). Sin embargo, tras diferencias con la excandidata presidencial Sandra Torres, rompió filas con el partido y se unió a VOS, con el que ganó la reelección.
- Más tarde, nuevas diferencias con sus compañeros Orlando Blanco, Jairo Flores y José Chic la dejaron como diputada independiente.
Fisgón histórico. Paz no fue la primera en recurrir a esta práctica. Carlos Mejía fue diputado de URNG. Antes de ganar una curul en el 2007 estaba contratado como asistente de la bancada bajo el renglón 011. En el proceso electoral del 2015 no fue reelecto, por lo que reclamó su plaza congelada.
- Otro caso fue el de Felipe Cal Lem, quien falleció en mayo del 2021 a causa del covid. Cal tenía una plaza congelada a partir del 2007, pero no volvió a ocuparla ya que fue favorecido en los comicios del 2011, 2015 y 2019.
- Las exdiputados Lesly Valenzuela Paz y Jenniffer Marcelina Guerra reclamaron su plaza en el 2024 tras no buscar la reelección.
- Según las autoridades, congelar la plaza para ocupar un cargo en la administración pública está en ley. Y dado que los diputados no son empleados, sino servidores públicos, pueden retomar sus labores cuando así lo deseen.
La diputada Karina Paz mantuvo congelada, durante siete años, su plaza como directora de la Unidad de Acceso a la Información del Congreso, así lo confirman las autoridades mediante una solicitud de información.
Es noticia. Paz, quien ganó notoriedad tras su expulsión de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS) —lo que provocó que dejara su puesto como primera secretaria en la Junta Directiva— tuvo congelada su plaza desde el 2017 hasta el 14 de enero de 2024, fecha en la que asumió por primera vez un puesto en la directiva, presidida por Nery Ramos.
- Paz llegó al Congreso como directora de la Unidad de Acceso a la Información, pero el 30 de marzo del 2017 dejó el cargo para ocupar la curul de César Fajardo, detenido por el caso de corrupción conocido como Plazas Fantasma.
- No solo completó la legislatura, sino que en 2019 ganó su propia curul en el 2019 con la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). Sin embargo, tras diferencias con la excandidata presidencial Sandra Torres, rompió filas con el partido y se unió a VOS, con el que ganó la reelección.
- Más tarde, nuevas diferencias con sus compañeros Orlando Blanco, Jairo Flores y José Chic la dejaron como diputada independiente.
Fisgón histórico. Paz no fue la primera en recurrir a esta práctica. Carlos Mejía fue diputado de URNG. Antes de ganar una curul en el 2007 estaba contratado como asistente de la bancada bajo el renglón 011. En el proceso electoral del 2015 no fue reelecto, por lo que reclamó su plaza congelada.
- Otro caso fue el de Felipe Cal Lem, quien falleció en mayo del 2021 a causa del covid. Cal tenía una plaza congelada a partir del 2007, pero no volvió a ocuparla ya que fue favorecido en los comicios del 2011, 2015 y 2019.
- Las exdiputados Lesly Valenzuela Paz y Jenniffer Marcelina Guerra reclamaron su plaza en el 2024 tras no buscar la reelección.
- Según las autoridades, congelar la plaza para ocupar un cargo en la administración pública está en ley. Y dado que los diputados no son empleados, sino servidores públicos, pueden retomar sus labores cuando así lo deseen.