Juez Fredy Orellana seguirá conociendo el caso Semilla, confirma Sala Tercera de Apelaciones
La Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Penal resolvió declarar improcedente la recusación planteada por el abogado Eduardo Masaya contra el juez Séptimo Penal, Fredy Orellana.
Es noticia. La resolución de la Sala Tercera de Apelaciones ratifica la continuidad del juez Orellana en el caso “Corrupción Semilla”, rechazando la recusación presentada por la defensa de Eduardo Masaya.
- La defensa de Masaya argumentó que Orellana externó opinión en un oficio enviado al Tribunal Electoral del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), lo que demostraría parcialidad.
- La audiencia sobre la recusación se llevó a cabo a puerta cerrada y sin acceso a medios de comunicación, debido a la reserva del caso.
- La sala integrada por Alejandro Prado, Ingrid García y Mario Hernández resolvió no admitir el recurso, permitiendo que Orellana siga conociendo el expediente.
Qué destacar. La recusación contra Orellana se fundamentó en su presunta falta de imparcialidad y en su interés específico en el proceso.
- Orellana solicitó al Tribunal Electoral del CANG tomar medidas contra Masaya, quien había sido ligado a proceso penal y enviado a prisión preventiva.
- La defensa de Masaya alegó que el juez tenía un interés particular en el caso, lo que afectaría su objetividad.
- A pesar de estos argumentos, la Sala Tercera de Apelaciones determinó que no había elementos suficientes para apartar al juez del expediente.
En el radar. La decisión de la Sala Tercera de Apelaciones podría influir en el desarrollo del caso y en la percepción pública sobre la imparcialidad del sistema judicial.
- La diputada Andrea Reyes anunció que el partido Semilla ha presentado una nueva recusación contra Orellana, señalando su interés en mantener suspendido al partido.
- Fernando Linares Beltranena, querellante en el caso, defendió la actuación del juez, asegurando que no había externado opinión antes de la captura de Masaya.
- La resolución de la Sala refuerza la posición de Orellana en el caso, lo que podría generar nuevas acciones legales por parte de la defensa.
Juez Fredy Orellana seguirá conociendo el caso Semilla, confirma Sala Tercera de Apelaciones
La Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Penal resolvió declarar improcedente la recusación planteada por el abogado Eduardo Masaya contra el juez Séptimo Penal, Fredy Orellana.
Es noticia. La resolución de la Sala Tercera de Apelaciones ratifica la continuidad del juez Orellana en el caso “Corrupción Semilla”, rechazando la recusación presentada por la defensa de Eduardo Masaya.
- La defensa de Masaya argumentó que Orellana externó opinión en un oficio enviado al Tribunal Electoral del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), lo que demostraría parcialidad.
- La audiencia sobre la recusación se llevó a cabo a puerta cerrada y sin acceso a medios de comunicación, debido a la reserva del caso.
- La sala integrada por Alejandro Prado, Ingrid García y Mario Hernández resolvió no admitir el recurso, permitiendo que Orellana siga conociendo el expediente.
Qué destacar. La recusación contra Orellana se fundamentó en su presunta falta de imparcialidad y en su interés específico en el proceso.
- Orellana solicitó al Tribunal Electoral del CANG tomar medidas contra Masaya, quien había sido ligado a proceso penal y enviado a prisión preventiva.
- La defensa de Masaya alegó que el juez tenía un interés particular en el caso, lo que afectaría su objetividad.
- A pesar de estos argumentos, la Sala Tercera de Apelaciones determinó que no había elementos suficientes para apartar al juez del expediente.
En el radar. La decisión de la Sala Tercera de Apelaciones podría influir en el desarrollo del caso y en la percepción pública sobre la imparcialidad del sistema judicial.
- La diputada Andrea Reyes anunció que el partido Semilla ha presentado una nueva recusación contra Orellana, señalando su interés en mantener suspendido al partido.
- Fernando Linares Beltranena, querellante en el caso, defendió la actuación del juez, asegurando que no había externado opinión antes de la captura de Masaya.
- La resolución de la Sala refuerza la posición de Orellana en el caso, lo que podría generar nuevas acciones legales por parte de la defensa.