El dirigente del sindicato mayoritario de Educación, Joviel Acevedo, presentó una denuncia ante el Ministerio Público por supuesto “abuso de autoridad” contra el diputado Samuel Pérez, además de otros legisladores del oficialismo. La acción legal surge tras un incidente ocurrido durante una citación de legisladores de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) en el Congreso.
Es noticia. Durante una citación convocada por los diputados Julio Marroquín y Teresita de León —hija de Sandra Torres— con autoridades del Ministerio de Gobernación y de la Procuraduría General de la Nación, se cuestionó el operativo de desalojo contra maestros. En medio de la reunión, el diputado Samuel Pérez, acompañado por sus colegas David Illescas y Elena Motta, ingresó al salón para notificar personalmente a Joviel Acevedo sobre una querella presentada en su contra.
- La reunión subió de tono. Acevedo no tuvo problemas en llamar "idiota" a Pérez, tal como quedó registrado en los videos que circulan en redes sociales.
- Algunas de las supuestas maestras que acompañan a Acevedo rodearon a los diputados y cuando fueron abordadas por los medios de comunicaciones utilizaron palabras altisonantes para criticar a los congresistas.
- Al final de la jornada trascendió que el sindicalista acudió al Ministerio Público para presentar la denuncia.
Qué destacar. El documento judicial muestra que Acevedo denuncia por "abuso de autoridad" a los legisladores y solicitó que se incluyan como prueba los videos captados por diversos medios de comunicación.
- El diputado Pérez reaccionó rápidamente a través de su cuenta en X, donde calificó a Acevedo como "un payaso" y afirmó que no le intimida la denuncia, la cual tildó de "ridícula".
- El conflicto entre ambas partes se intensificó tras la querella presentada por diputados contra Joviel Acevedo por supuestos daños al Patrimonio Cultural, ocasionados durante los días en que maestros del STEG acamparon frente al Palacio Nacional.
- Aunque Acevedo ha rechazado el incremento salarial del 5 % aprobado por el Ejecutivo, fuentes legislativas y sindicales coinciden en que su verdadero malestar responde a la pérdida de control sobre decisiones administrativas que corresponden al Ministerio de Educación, como traslados de personal, contrataciones y asignación de aumentos.
El dirigente del sindicato mayoritario de Educación, Joviel Acevedo, presentó una denuncia ante el Ministerio Público por supuesto “abuso de autoridad” contra el diputado Samuel Pérez, además de otros legisladores del oficialismo. La acción legal surge tras un incidente ocurrido durante una citación de legisladores de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) en el Congreso.
Es noticia. Durante una citación convocada por los diputados Julio Marroquín y Teresita de León —hija de Sandra Torres— con autoridades del Ministerio de Gobernación y de la Procuraduría General de la Nación, se cuestionó el operativo de desalojo contra maestros. En medio de la reunión, el diputado Samuel Pérez, acompañado por sus colegas David Illescas y Elena Motta, ingresó al salón para notificar personalmente a Joviel Acevedo sobre una querella presentada en su contra.
- La reunión subió de tono. Acevedo no tuvo problemas en llamar "idiota" a Pérez, tal como quedó registrado en los videos que circulan en redes sociales.
- Algunas de las supuestas maestras que acompañan a Acevedo rodearon a los diputados y cuando fueron abordadas por los medios de comunicaciones utilizaron palabras altisonantes para criticar a los congresistas.
- Al final de la jornada trascendió que el sindicalista acudió al Ministerio Público para presentar la denuncia.
Qué destacar. El documento judicial muestra que Acevedo denuncia por "abuso de autoridad" a los legisladores y solicitó que se incluyan como prueba los videos captados por diversos medios de comunicación.
- El diputado Pérez reaccionó rápidamente a través de su cuenta en X, donde calificó a Acevedo como "un payaso" y afirmó que no le intimida la denuncia, la cual tildó de "ridícula".
- El conflicto entre ambas partes se intensificó tras la querella presentada por diputados contra Joviel Acevedo por supuestos daños al Patrimonio Cultural, ocasionados durante los días en que maestros del STEG acamparon frente al Palacio Nacional.
- Aunque Acevedo ha rechazado el incremento salarial del 5 % aprobado por el Ejecutivo, fuentes legislativas y sindicales coinciden en que su verdadero malestar responde a la pérdida de control sobre decisiones administrativas que corresponden al Ministerio de Educación, como traslados de personal, contrataciones y asignación de aumentos.