Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Hijo de Manuel Baldizón se pronuncia por la polémica inscripción de su padre

Jorge Baldizón asegura que la candidatura de su padre, Manuel Baldizón, prevalecerá con la presunción de inocencia y el debido proceso. 

Jorge Baldizón defiende la presunción de inocencia de su padre, Manuel Baldizón, en conferencia de prensa. (Foto: Cambio)
Viviana Mutz
14 de marzo, 2023

Jorge Baldizón, quien busca llegar al Congreso en la casilla dos de la Lista Nacional por el partido Cambio, se pronunció este martes con relación a la polémica inscripción de su padre, Manuel Baldizón, como candidato a diputado y quien le antecede en la planilla.

Aunque varias organizaciones civiles y políticas aseguran que la inscripción del expresidenciable viola la Constitución, el descendiente de Baldizón confía en "prevalecer con la presunción de inocencia y el debido proceso. Lógicamente con la territorialidad del delito del cual hacen un hecho notorio, no es más que eso", afirmó.

"Estamos muy agradecidos con Dios, por la resolución que permitió la inscripción de mi padre. Felicitar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) porque defiende la soberanía del país y no se dejan llevar por condenas de otra territorialidad. Los hace ser independientes y soberanos", afirmó el hijo de Baldizón. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Con respecto a la impugnación que planteó el partido Podemos, dijo que con la acción penal "quieren mantenerse en palestra al saber que ya están fuera". 

Mencionó que el binomio de Podemos no fue inscrito por campaña anticipada, mientras que en el caso del Movimiento de la Liberación para los Pueblos (MLP), fue por no tener finiquito y sin ese requisito no se puede optar al cargo. 

Cuestionan la idoneidad

Con respecto a las voces que aseguran que Manuel Baldizón no es idóneo por su condena en EE. UU. y procesos abiertos en el país, Jorge respondió: "En política todo se somete a escrutinio público y cuestionamientos, sin embargo la idoneidad es subjetiva". 

Por ello consideró que la única manera de medir la idoneidad es a través de los votos, "que la ciudadanía elija y que no sean los cúmulos de pensamiento quienes lo digan", insistió.

El candidato en segunda casilla del Listado Nacional por Cambio insistió en que la presunción de inocencia es clara y que su padre no tiene ninguna sentencia en Guatemala por lo tanto, es idóneo para participar

En cuanto a los partidos que ya que presentaron recursos contra la inscripción, únicamente dijo que están legitimados y tiene sus razones para hacerlo. No obstante, Cambio mantienen el principio de inocencia. 

La ciudadana Karen Fischer presentó el martes 14 de marzo una querella en el Organismo Judicial contra los tres magistrados del TSE quienes inscribieron a Baldizón. La acción se suma a la denuncia penal que presentó el lunes ante el Ministerio Público (MP) como también lo hizo la organización Primero Guatemala. En el caso del partido Podemos presentó la impugnación contra la candidatura de Baldizón ante la Corte de Constitucionalidad. 

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Hijo de Manuel Baldizón se pronuncia por la polémica inscripción de su padre

Jorge Baldizón asegura que la candidatura de su padre, Manuel Baldizón, prevalecerá con la presunción de inocencia y el debido proceso. 

Jorge Baldizón defiende la presunción de inocencia de su padre, Manuel Baldizón, en conferencia de prensa. (Foto: Cambio)
Viviana Mutz
14 de marzo, 2023

Jorge Baldizón, quien busca llegar al Congreso en la casilla dos de la Lista Nacional por el partido Cambio, se pronunció este martes con relación a la polémica inscripción de su padre, Manuel Baldizón, como candidato a diputado y quien le antecede en la planilla.

Aunque varias organizaciones civiles y políticas aseguran que la inscripción del expresidenciable viola la Constitución, el descendiente de Baldizón confía en "prevalecer con la presunción de inocencia y el debido proceso. Lógicamente con la territorialidad del delito del cual hacen un hecho notorio, no es más que eso", afirmó.

"Estamos muy agradecidos con Dios, por la resolución que permitió la inscripción de mi padre. Felicitar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) porque defiende la soberanía del país y no se dejan llevar por condenas de otra territorialidad. Los hace ser independientes y soberanos", afirmó el hijo de Baldizón. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Con respecto a la impugnación que planteó el partido Podemos, dijo que con la acción penal "quieren mantenerse en palestra al saber que ya están fuera". 

Mencionó que el binomio de Podemos no fue inscrito por campaña anticipada, mientras que en el caso del Movimiento de la Liberación para los Pueblos (MLP), fue por no tener finiquito y sin ese requisito no se puede optar al cargo. 

Cuestionan la idoneidad

Con respecto a las voces que aseguran que Manuel Baldizón no es idóneo por su condena en EE. UU. y procesos abiertos en el país, Jorge respondió: "En política todo se somete a escrutinio público y cuestionamientos, sin embargo la idoneidad es subjetiva". 

Por ello consideró que la única manera de medir la idoneidad es a través de los votos, "que la ciudadanía elija y que no sean los cúmulos de pensamiento quienes lo digan", insistió.

El candidato en segunda casilla del Listado Nacional por Cambio insistió en que la presunción de inocencia es clara y que su padre no tiene ninguna sentencia en Guatemala por lo tanto, es idóneo para participar

En cuanto a los partidos que ya que presentaron recursos contra la inscripción, únicamente dijo que están legitimados y tiene sus razones para hacerlo. No obstante, Cambio mantienen el principio de inocencia. 

La ciudadana Karen Fischer presentó el martes 14 de marzo una querella en el Organismo Judicial contra los tres magistrados del TSE quienes inscribieron a Baldizón. La acción se suma a la denuncia penal que presentó el lunes ante el Ministerio Público (MP) como también lo hizo la organización Primero Guatemala. En el caso del partido Podemos presentó la impugnación contra la candidatura de Baldizón ante la Corte de Constitucionalidad. 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?