El Gobierno de Guatemala inició una investigación exhaustiva sobre los incidentes ocurridos el domingo 8 de junio de 2025 en la frontera de La Mesilla, municipio de La Democracia, Huehuetenango.
Qué destacar. En este enfrentamiento armado, fuerzas de seguridad mexicanas y presuntos integrantes de la delincuencia organizada se vieron involucrados en un operativo que ha generado preocupación en la población fronteriza.
- "El Gobierno de Guatemala reafirma su compromiso con el resguardo de sus fronteras, la soberanía nacional y la protección de la población guatemalteca. Por ello, bajo la instrucción del presidente Bernardo Arévalo, el Ministerio de la Defensa Nacional ha puesto en marcha el Plan Cinturón de Fuego, cuyo objetivo principal es combatir la delincuencia transnacional en la frontera con México", indicó el gobierno por medio de un comunicado.
- "El Gobierno no tolerará la vulneración de sus fronteras, las amenazas de violencia hacia la población ni la participación de cualquier miembro de las fuerzas de seguridad en este tipo de hechos", agregó.
- "Las diligencias correspondientes están en curso y se trabaja en estrecha colaboración con las autoridades mexicanas para esclarecer los hechos, identificar a los responsables y garantizar que asuman las consecuencias conforme a la ley", concluyó.
Hemeroteca. El incidente en La Mesilla está vinculado con un operativo coordinado entre fuerzas estatales y federales de México en la comunidad de Las Champas, ubicada en el tramo carretero Ciudad Cuauhtémoc – La Mesilla, en el municipio de Frontera Comalapa, Chiapas.
- Según el gobierno federal de la vecina nación, los militares respondieron a una emboscada perpetrada con armas de fuego y granadas de fragmentación.
- Durante el intercambio de disparos, las fuerzas de seguridad mexicanas repelieron la agresión, logrando la neutralización de los atacantes y el aseguramiento de cuatro camionetas, tres de ellas con blindaje, así como cuatro armas largas, entre ellas tres AK-47 y un R-15 con aditamento lanzagranadas.
- Las autoridades mexicanas han señalado que los operativos en la zona fronteriza continuarán de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de reforzar la seguridad en la región y evitar la presencia de grupos delictivos.
Por qué importa. En redes sociales han circulado videos que muestran el enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y los ocupantes de una camioneta que, según las imágenes, se resistieron a la intervención de las autoridades mexicanas.
- Estas grabaciones han generado diversas reacciones entre la población, aumentando la preocupación por la violencia en la zona fronteriza. Por la difusión de estos materiales, las autoridades han reiterado la importancia de mantenerse informados a través de los canales oficiales y evitar la propagación de información no verificada que pueda generar alarma innecesaria.
- La presidenta en funciones de Guatemala, Karin Herrera, informó que la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército de Guatemala mantienen presencia activa en el área para garantizar la protección y seguridad de la población.
- Enfatizó que la frontera está bajo control y que las autoridades de Guatemala y México están en constante seguimiento de la situación. Asimismo, hizo un llamado a la calma y exhortó a la población a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales del Gobierno de Guatemala.
En conclusión. Estos incidentes causados por la delincuencia organizada incentivan al Gobierno de Guatemala a estrechar sus lazos de colaboración en materia de seguridad fronteriza con el gobierno de México, aseguraron las autoridades
- Además, se busca acelerar los proyectos de cooperación para el desarrollo compartido de ambos países.
- El Ministerio de la Defensa Nacional, el Ministerio de Gobernación y el Ministerio de Relaciones Exteriores trabajan de manera conjunta para garantizar la seguridad en la frontera y fortalecer los mecanismos de cooperación con México.
- "El Gobierno de Guatemala reafirma su compromiso de actuar con firmeza ante cualquier amenaza que ponga en riesgo la seguridad de la población y la soberanía nacional. Se continuará informando a la ciudadanía sobre los avances en la investigación y las medidas adoptadas para garantizar la paz y el orden en la región fronteriza", enfatizó el gobierno.
El Gobierno de Guatemala inició una investigación exhaustiva sobre los incidentes ocurridos el domingo 8 de junio de 2025 en la frontera de La Mesilla, municipio de La Democracia, Huehuetenango.
Qué destacar. En este enfrentamiento armado, fuerzas de seguridad mexicanas y presuntos integrantes de la delincuencia organizada se vieron involucrados en un operativo que ha generado preocupación en la población fronteriza.
- "El Gobierno de Guatemala reafirma su compromiso con el resguardo de sus fronteras, la soberanía nacional y la protección de la población guatemalteca. Por ello, bajo la instrucción del presidente Bernardo Arévalo, el Ministerio de la Defensa Nacional ha puesto en marcha el Plan Cinturón de Fuego, cuyo objetivo principal es combatir la delincuencia transnacional en la frontera con México", indicó el gobierno por medio de un comunicado.
- "El Gobierno no tolerará la vulneración de sus fronteras, las amenazas de violencia hacia la población ni la participación de cualquier miembro de las fuerzas de seguridad en este tipo de hechos", agregó.
- "Las diligencias correspondientes están en curso y se trabaja en estrecha colaboración con las autoridades mexicanas para esclarecer los hechos, identificar a los responsables y garantizar que asuman las consecuencias conforme a la ley", concluyó.
Hemeroteca. El incidente en La Mesilla está vinculado con un operativo coordinado entre fuerzas estatales y federales de México en la comunidad de Las Champas, ubicada en el tramo carretero Ciudad Cuauhtémoc – La Mesilla, en el municipio de Frontera Comalapa, Chiapas.
- Según el gobierno federal de la vecina nación, los militares respondieron a una emboscada perpetrada con armas de fuego y granadas de fragmentación.
- Durante el intercambio de disparos, las fuerzas de seguridad mexicanas repelieron la agresión, logrando la neutralización de los atacantes y el aseguramiento de cuatro camionetas, tres de ellas con blindaje, así como cuatro armas largas, entre ellas tres AK-47 y un R-15 con aditamento lanzagranadas.
- Las autoridades mexicanas han señalado que los operativos en la zona fronteriza continuarán de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de reforzar la seguridad en la región y evitar la presencia de grupos delictivos.
Por qué importa. En redes sociales han circulado videos que muestran el enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y los ocupantes de una camioneta que, según las imágenes, se resistieron a la intervención de las autoridades mexicanas.
- Estas grabaciones han generado diversas reacciones entre la población, aumentando la preocupación por la violencia en la zona fronteriza. Por la difusión de estos materiales, las autoridades han reiterado la importancia de mantenerse informados a través de los canales oficiales y evitar la propagación de información no verificada que pueda generar alarma innecesaria.
- La presidenta en funciones de Guatemala, Karin Herrera, informó que la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército de Guatemala mantienen presencia activa en el área para garantizar la protección y seguridad de la población.
- Enfatizó que la frontera está bajo control y que las autoridades de Guatemala y México están en constante seguimiento de la situación. Asimismo, hizo un llamado a la calma y exhortó a la población a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales del Gobierno de Guatemala.
En conclusión. Estos incidentes causados por la delincuencia organizada incentivan al Gobierno de Guatemala a estrechar sus lazos de colaboración en materia de seguridad fronteriza con el gobierno de México, aseguraron las autoridades
- Además, se busca acelerar los proyectos de cooperación para el desarrollo compartido de ambos países.
- El Ministerio de la Defensa Nacional, el Ministerio de Gobernación y el Ministerio de Relaciones Exteriores trabajan de manera conjunta para garantizar la seguridad en la frontera y fortalecer los mecanismos de cooperación con México.
- "El Gobierno de Guatemala reafirma su compromiso de actuar con firmeza ante cualquier amenaza que ponga en riesgo la seguridad de la población y la soberanía nacional. Se continuará informando a la ciudadanía sobre los avances en la investigación y las medidas adoptadas para garantizar la paz y el orden en la región fronteriza", enfatizó el gobierno.