Guatemala ofrece refugio a familias ucranianas que huyen de la guerra
Esta semana arribaran 10 familias de Ucrania que han mostrado interés en refugiarse en el país, explicó el Presidente de Guatemala.
El domingo 6 de marzo en Cadena Nacional, Alejandro Giammattei, informó que rechaza la guerra entre Ucrania y Rusia y reafirmó el apoyo a las familias ucranianas que deseen ingresar al país.
"Las familias ucranianas que deseen buscar protección en otro país para escapar del conflicto tendrán asegurado un refugio en Guatemala", explicó Giammattei.
Añadió que ya se han girado las medidas por parte del Instituto Guatemalteco de Migración para brindarles asistencia. "De hecho ya tenemos la solicitud de los primeros 10 niños ucranianos", dijo el Presidente.
Además informó que "el conflicto ha desencadenado una espiral inflacionaria como consecuencia de la reacción de los mercados en los derivados del petroleo, trigo y otras materias primas, por eso el Ministerio de Energía y Minas ha incrementado la fiscalización y monitoreo de los expendios de gas propano y las estacones de servicio y plantas de combustibles para mantener control sobre los precios".
Migración
Autoridades de la Dirección General de Migración informarón que se acordó abrir las puertas del país para brindar refugio a las familias ucranianas que así lo requieran.
Este acuerdo se alcanzó tras la reunión que sostuvo el director de la entidad, Stuard Rodríguez, con el Cónsul de Ucrania en Guatemala, Ricardo Ortiz Altenbach.
"El objetivo del acercamiento fue poner a disposición el Sistema de Refugio en Guatemala, así como la asistencia migratoria necesaria para garantizar un ingreso regular a territorio guatemalteco, en atención a las instrucciones del Presidente de la República, Alejandro Giammattei", informaron.
Al momento suman 10 familias
De forma preliminar, las autoridades confirmaron que 10 familias estarían llegando al país. El gobierno se compromete a brindar apoyo y acompañamiento para el ingreso y permanencia de las personas en territorio guatemalteco, realizando las coordinaciones necesarias con el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Según autoridades, en el país residen al menos 114 ucranianos y 125 rusos.
Guatemala ofrece refugio a familias ucranianas que huyen de la guerra
Esta semana arribaran 10 familias de Ucrania que han mostrado interés en refugiarse en el país, explicó el Presidente de Guatemala.
El domingo 6 de marzo en Cadena Nacional, Alejandro Giammattei, informó que rechaza la guerra entre Ucrania y Rusia y reafirmó el apoyo a las familias ucranianas que deseen ingresar al país.
"Las familias ucranianas que deseen buscar protección en otro país para escapar del conflicto tendrán asegurado un refugio en Guatemala", explicó Giammattei.
Añadió que ya se han girado las medidas por parte del Instituto Guatemalteco de Migración para brindarles asistencia. "De hecho ya tenemos la solicitud de los primeros 10 niños ucranianos", dijo el Presidente.
Además informó que "el conflicto ha desencadenado una espiral inflacionaria como consecuencia de la reacción de los mercados en los derivados del petroleo, trigo y otras materias primas, por eso el Ministerio de Energía y Minas ha incrementado la fiscalización y monitoreo de los expendios de gas propano y las estacones de servicio y plantas de combustibles para mantener control sobre los precios".
Migración
Autoridades de la Dirección General de Migración informarón que se acordó abrir las puertas del país para brindar refugio a las familias ucranianas que así lo requieran.
Este acuerdo se alcanzó tras la reunión que sostuvo el director de la entidad, Stuard Rodríguez, con el Cónsul de Ucrania en Guatemala, Ricardo Ortiz Altenbach.
"El objetivo del acercamiento fue poner a disposición el Sistema de Refugio en Guatemala, así como la asistencia migratoria necesaria para garantizar un ingreso regular a territorio guatemalteco, en atención a las instrucciones del Presidente de la República, Alejandro Giammattei", informaron.
Al momento suman 10 familias
De forma preliminar, las autoridades confirmaron que 10 familias estarían llegando al país. El gobierno se compromete a brindar apoyo y acompañamiento para el ingreso y permanencia de las personas en territorio guatemalteco, realizando las coordinaciones necesarias con el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Según autoridades, en el país residen al menos 114 ucranianos y 125 rusos.