Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Gobierno intensifica acciones ante la temporada de lluvia

.
Isabel Ortiz Caballeros
17 de junio, 2025

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), en coordinación con el INSIVUMEH, emitió alertas y recomendaciones tras el pronóstico de un aumento significativo en las precipitaciones.  

La cartera monitorea 95 000 hectáreas con drenaje deficiente, ubicadas en Escuintla, Chiquimula, Retalhuleu, Jalapa, Izabal y Quetzaltenango, zonas donde se cultivan maíz, frijol, hortalizas, banano, plátano y caña de azúcar.  

Ante el riesgo de inundaciones, el MAGA recomienda monitoreo constante de cultivos, limpieza de canales de drenaje y suspensión de fertilizantes para mitigar pérdidas.  

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

En el sector pecuario, se insta a asegurar reservas de alimento seco y reforzar corrales, mientras que el sector hidrobiológico debe extremar precauciones en embarcaciones y estanques de producción.   

Por su parte, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) dice haber atendido 350 emergencias a nivel nacional a través de COVIAL, la Dirección General de Caminos y Provial. Las entidades aseguran haber gestionado 109 incidentes, entre ellos 89 retiros de derrumbes y árboles caídos, además de 11 atenciones a puentes. Santa Rosa es el departamento más afectado, seguido por Quetzaltenango, El Progreso y Guatemala.   

Asimismo, la Dirección General de Caminos intervino en 49 emergencias, incluyendo el retiro de derrumbes en rutas clave como Pajapita–San Jerónimo, San Marcos, y la CA-1 Occidente, Totonicapán. 25 de estos casos fueron derrumbes y socavamientos, mientras que otros 16 incluyeron colapso de puentes y daños estructurales.   

Provial, la entidad con más asistencias registró 182 intervenciones en las rutas CA-9 Norte, CA-9 Sur y CA-1 Oriente, por choques, vuelcos, caídas de carga, desprendimiento de llantas y vehículos incendiados.   

El ministro, Miguel Díaz, indicó que el CIV mantiene 93 proyectos activos de mantenimiento y rehabilitación, con la finalización próxima del puente Chitomax en Baja Verapaz y el paso a desnivel en Quetzaltenango.   

Mientras tanto, la agenda del presidente Bernardo Arévalo esta semana se desarrollará “en despacho”; la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia aseguró que el presidente no tendrá actividades públicas. 

 

 

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Gobierno intensifica acciones ante la temporada de lluvia

.
Isabel Ortiz Caballeros
17 de junio, 2025

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), en coordinación con el INSIVUMEH, emitió alertas y recomendaciones tras el pronóstico de un aumento significativo en las precipitaciones.  

La cartera monitorea 95 000 hectáreas con drenaje deficiente, ubicadas en Escuintla, Chiquimula, Retalhuleu, Jalapa, Izabal y Quetzaltenango, zonas donde se cultivan maíz, frijol, hortalizas, banano, plátano y caña de azúcar.  

Ante el riesgo de inundaciones, el MAGA recomienda monitoreo constante de cultivos, limpieza de canales de drenaje y suspensión de fertilizantes para mitigar pérdidas.  

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

En el sector pecuario, se insta a asegurar reservas de alimento seco y reforzar corrales, mientras que el sector hidrobiológico debe extremar precauciones en embarcaciones y estanques de producción.   

Por su parte, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) dice haber atendido 350 emergencias a nivel nacional a través de COVIAL, la Dirección General de Caminos y Provial. Las entidades aseguran haber gestionado 109 incidentes, entre ellos 89 retiros de derrumbes y árboles caídos, además de 11 atenciones a puentes. Santa Rosa es el departamento más afectado, seguido por Quetzaltenango, El Progreso y Guatemala.   

Asimismo, la Dirección General de Caminos intervino en 49 emergencias, incluyendo el retiro de derrumbes en rutas clave como Pajapita–San Jerónimo, San Marcos, y la CA-1 Occidente, Totonicapán. 25 de estos casos fueron derrumbes y socavamientos, mientras que otros 16 incluyeron colapso de puentes y daños estructurales.   

Provial, la entidad con más asistencias registró 182 intervenciones en las rutas CA-9 Norte, CA-9 Sur y CA-1 Oriente, por choques, vuelcos, caídas de carga, desprendimiento de llantas y vehículos incendiados.   

El ministro, Miguel Díaz, indicó que el CIV mantiene 93 proyectos activos de mantenimiento y rehabilitación, con la finalización próxima del puente Chitomax en Baja Verapaz y el paso a desnivel en Quetzaltenango.   

Mientras tanto, la agenda del presidente Bernardo Arévalo esta semana se desarrollará “en despacho”; la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia aseguró que el presidente no tendrá actividades públicas. 

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?