Gobierno de Alejandro Giammattei asegura que "brindará las garantías" para la segunda vuelta electoral
El Organismo Ejecutivo aseguró que brindará seguridad temporal de la SAAS a los candidatos presidenciales que participarán en la segunda vuelta electoral el 20 de agosto.
Un día después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializara los resultados de las Elecciones Generales 2023 que dan como ganadores a Sandra Torres de la Unidad Nacional de la Esperanza y Bernardo Arévalo de Semilla, el gobierno de Alejandro Giammattei se pronunció.
Por medio de un comunicado de prensa, el Organismo Ejecutivo aseguró que brindará todas las garantías necesarias estipuladas en la Ley Electoral y de Partidos Políticos para el desarrollo de la segunda vuelta electoral, prevista para el 20 de agosto.
También aseguró que cumplirá con lo que establece la ley sobre brindar seguridad temporal a los candidatos por medio de elementos de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS).
"Se ha notificado a los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de los partidos políticos que participarán en la segunda vuelta electoral del derecho que les asiste de recibir seguridad temporal de la SAAS de conformidad con lo establecido en el artículo 2, numeral 2 inciso b, de su ley orgánica", detalla el documento publicado en redes sociales.
Ajeno a proceso judicial contra Semilla
El gobierno aprovechó para fijar postura tras la decisión del juzgado que preside Fredy Orellana de suspender la personalidad jurídica del partido Movimiento Semilla.
Las autoridades aseguraron que son "respetuosos del Estado de Derecho y la independencia de poderes" dentro del sistema republicano, por lo que están alejados de cualquier proceso judicial de los órganos correspondientes.
El comunicado concluye con el apoyo que darán al binomio que resulte electo para apoyar en el proceso de transición "en beneficio de la democracia".
Gobierno de Alejandro Giammattei asegura que "brindará las garantías" para la segunda vuelta electoral
El Organismo Ejecutivo aseguró que brindará seguridad temporal de la SAAS a los candidatos presidenciales que participarán en la segunda vuelta electoral el 20 de agosto.
Un día después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializara los resultados de las Elecciones Generales 2023 que dan como ganadores a Sandra Torres de la Unidad Nacional de la Esperanza y Bernardo Arévalo de Semilla, el gobierno de Alejandro Giammattei se pronunció.
Por medio de un comunicado de prensa, el Organismo Ejecutivo aseguró que brindará todas las garantías necesarias estipuladas en la Ley Electoral y de Partidos Políticos para el desarrollo de la segunda vuelta electoral, prevista para el 20 de agosto.
También aseguró que cumplirá con lo que establece la ley sobre brindar seguridad temporal a los candidatos por medio de elementos de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS).
"Se ha notificado a los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de los partidos políticos que participarán en la segunda vuelta electoral del derecho que les asiste de recibir seguridad temporal de la SAAS de conformidad con lo establecido en el artículo 2, numeral 2 inciso b, de su ley orgánica", detalla el documento publicado en redes sociales.
Ajeno a proceso judicial contra Semilla
El gobierno aprovechó para fijar postura tras la decisión del juzgado que preside Fredy Orellana de suspender la personalidad jurídica del partido Movimiento Semilla.
Las autoridades aseguraron que son "respetuosos del Estado de Derecho y la independencia de poderes" dentro del sistema republicano, por lo que están alejados de cualquier proceso judicial de los órganos correspondientes.
El comunicado concluye con el apoyo que darán al binomio que resulte electo para apoyar en el proceso de transición "en beneficio de la democracia".