El presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, y tres diputados más, podrían ser investigados por el Ministerio Público (MP), debido al reconocimiento del bloque legislativo Semilla.
Es noticia. La Fiscalía de Delitos Administrativos presentó una solicitud para quitar la inmunidad de Ramos y a los congresistas Darwin Alberto Lucas Paz, Raúl Antonio Solórzano Quevedo y Juan Carlos Rivera Estévez, integrantes de la Comisión Permanente del Organismo Legislativo.
- Los legisladores habrían cometido los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y desobediencia, al no acatar un fallo de la Corte de Constitucionalidad (CC), del 3 de abril de 2024.
- La resolución de los magistrados ordenó al Congreso no reconocer al bloque legislativo Semilla en tanto esté vigente la resolución judicial que ordena la suspensión del partido político.
- Pero estos diputados no acataron el fallo constitucional. El 13 de enero de 2025 resolvieron reconocer a los 23 parlamentarios como bloque legislativo. Por esa razón, la CC, tras recibir una acción legal que evidenció el incumplimiento, ordenó investigar a los diputados.
En perspectiva. La Comisión Permanente es la responsable de convocar a sesiones extraordinarias y resolver asuntos del Organismo Legislativo en el receso parlamentario. Al finalizar el periodo ordinario de sesiones se nombra a siete diputados que asumen esa función.
- Para el lapso del 1 de diciembre de 2024 al 13 de enero de 2025, fueron nombrados: Ramos, como presidente; y como vocales Lucas, César Amézquita del Valle, y Nery Rodas Méndez. Los secretarios fueron Solórzano, Rivera y Sonia Marina Gutiérrez Raguay.
- De los siete, dos votaron contra la decisión de la mayoría de reconocer al bloque Semilla: Amézquita y Gutiérrez. Llama la atención de que en la petición de antejuicio no figure Rodas -de quien se dijo que sí votó a favor-, pero es porque en los documentos a los que tuvo acceso la fiscalía no aparece la firma del diputado del partido Cabal. Además, Rodas aclaró, el 3 de febrero en documento enviado al presidente del Congreso, que no firmó porque no avala el contenido del acta. Que la petición de Samuel Pérez de reconocer a Semilla no procede y que tampoco se debió incluirlo como bloque legislativo al actualizar el portal del Congreso.
- Lo resuelto en la referida sesión todavía es confuso. Incluso, se ha llegado a comentar que el acta que circula por diferentes medios no es la verdadera. Que no refleja que realmente se acordó por la Comisión Permanente, un día antes de entregar la responsabilidad a la Junta Directiva.
El presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, y tres diputados más, podrían ser investigados por el Ministerio Público (MP), debido al reconocimiento del bloque legislativo Semilla.
Es noticia. La Fiscalía de Delitos Administrativos presentó una solicitud para quitar la inmunidad de Ramos y a los congresistas Darwin Alberto Lucas Paz, Raúl Antonio Solórzano Quevedo y Juan Carlos Rivera Estévez, integrantes de la Comisión Permanente del Organismo Legislativo.
- Los legisladores habrían cometido los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y desobediencia, al no acatar un fallo de la Corte de Constitucionalidad (CC), del 3 de abril de 2024.
- La resolución de los magistrados ordenó al Congreso no reconocer al bloque legislativo Semilla en tanto esté vigente la resolución judicial que ordena la suspensión del partido político.
- Pero estos diputados no acataron el fallo constitucional. El 13 de enero de 2025 resolvieron reconocer a los 23 parlamentarios como bloque legislativo. Por esa razón, la CC, tras recibir una acción legal que evidenció el incumplimiento, ordenó investigar a los diputados.
En perspectiva. La Comisión Permanente es la responsable de convocar a sesiones extraordinarias y resolver asuntos del Organismo Legislativo en el receso parlamentario. Al finalizar el periodo ordinario de sesiones se nombra a siete diputados que asumen esa función.
- Para el lapso del 1 de diciembre de 2024 al 13 de enero de 2025, fueron nombrados: Ramos, como presidente; y como vocales Lucas, César Amézquita del Valle, y Nery Rodas Méndez. Los secretarios fueron Solórzano, Rivera y Sonia Marina Gutiérrez Raguay.
- De los siete, dos votaron contra la decisión de la mayoría de reconocer al bloque Semilla: Amézquita y Gutiérrez. Llama la atención de que en la petición de antejuicio no figure Rodas -de quien se dijo que sí votó a favor-, pero es porque en los documentos a los que tuvo acceso la fiscalía no aparece la firma del diputado del partido Cabal. Además, Rodas aclaró, el 3 de febrero en documento enviado al presidente del Congreso, que no firmó porque no avala el contenido del acta. Que la petición de Samuel Pérez de reconocer a Semilla no procede y que tampoco se debió incluirlo como bloque legislativo al actualizar el portal del Congreso.
- Lo resuelto en la referida sesión todavía es confuso. Incluso, se ha llegado a comentar que el acta que circula por diferentes medios no es la verdadera. Que no refleja que realmente se acordó por la Comisión Permanente, un día antes de entregar la responsabilidad a la Junta Directiva.