Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Ellos son los profesionales que aspiran dirigir la Defensa Pública

Foto República: IDPP
Glenda Sanchez
20 de mayo, 2024

El viernes 17 de mayo terminó la recepción de expedientes de profesionales interesados en dirigir el Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP). El proceso de recepción duró unos 15 días (26 de abril al 17 de mayo). 

Qué sigue. Concluido el proceso inicia la fase de evaluación y revisión de las hojas de vida de los profesionales. Las reuniones se realizarán en las instalaciones del instituto, ubicado en la 7a. Avenida 10-95 zona 1, oficinas centrales del Instituto de la Defensa Pública Penal.

  • Durante las primeras reuniones los comisionados aprobaron la tabla de gradación con la que evaluarán a los aspirantes y acordaron reunirse al concluir el proceso de recepción de expedientes. 
  • El 25 de abril pasado se publicó la convocatoria para que los profesionales interesados en integrar la terna para la elección del director del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), que se deberá entregar al Congreso de la República.  
  • Entre los requisitos que deben cumplir está: ser abogado colegiado activo, con un mínimo de cinco años de colegiatura, acreditar amplia experiencia en materia penal. 

Datos. Además, haber ejercido como Defensor Público de Oficio, en funciones judiciales o de la carrera del Ministerio Público, que requieran el Título de Abogado, durante un tiempo mínimo de cinco años. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • También, cumplir con los aspectos éticos, académicos, profesionales y de proyección humana, contenidos en el artículo 12 de la Ley de Comisiones de Postulación y el perfil de aspirantes aprobado por la Comisión 
  • Y no estar comprendido dentro de los impedimentos establecidos en el Artículo 16 de la Ley de Probidad y Responsabilidad de funcionarios y Empleados Públicos. Decreto Legislativo 89-2002 del Congreso de la República de Guatemala. 

Nombre de los candidatos  

  1. Federico Augusto Ruata Cardona  
  2. Otto José Paz Kroell  
  3. María Magdalena Cadenas Fuentes  
  4. Luis Alexis Calderón Maldonado  
  5. Axel Samael Espino Martínez 
  6. José Gustavo Girón Pallés 
  7. Adrián Rolando Rodríguez Arana 
  8. Carlos Humberto Sandoval Orellana  
  9. Mynor Fernando Tejeda Morales  
  10. Rony Eulalio López Contreras  
  11. Oscar Chavajay Dionisio  
  12. Manuel Alfonso Castellanos Alonzo  
  13. Walter Brenner Vásquez Gómez  
  14. Axel Ottoniel Maas Jácome 
  15. Estuardo Melchor Solórzano
  16. Marco Antonio Lima
  17. José Rocael Esteban Castillo
  18. Noé Saúl López Palacios
  19. Gisela Marisol Cardona
  20. Alan Leonel Castro
  21. Ramón de Jesús Sáenz Morales
  22. Carlos Enrique Casado Max
  23. Miguel Sulugui de León
  24. Gloria Margarita López Rodas
  25. Hugo Enrique Cabrera Navas
  26. Cinthya Mariela Salazar Muñoz
  27. Carlos Alberto Solórzano Rivera
  28. Alberto Benito Uz
  29. Alejandro Arévalo
  30. Eric Otoniel Sosa Cardona
  31. Fidencia Orozco García de Lacardí
  32. Nery Josué Lucero
  33. Otto Anibal Recinos Portillo
  34. Jorge Melvin Quino
  35. Elia Raquel Perdomo Ruano
  36. Idonaldo Fuentes Fuentes
  37. Agusto Reyes Vicente 
  38. Carlos Horacio Castillo García
  39. Héctor Leonel Morales
  40. César Isaac Payés Reyes
  41. Benedicto Tenas Arévalo
  42. Silvia Patricia Juárez
  43. José Fernando Roca Guinea
  44. Lesbia Marleny Sis Chén
  45. Julio Roberto Herrera González 

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Ellos son los profesionales que aspiran dirigir la Defensa Pública

Foto República: IDPP
Glenda Sanchez
20 de mayo, 2024

El viernes 17 de mayo terminó la recepción de expedientes de profesionales interesados en dirigir el Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP). El proceso de recepción duró unos 15 días (26 de abril al 17 de mayo). 

Qué sigue. Concluido el proceso inicia la fase de evaluación y revisión de las hojas de vida de los profesionales. Las reuniones se realizarán en las instalaciones del instituto, ubicado en la 7a. Avenida 10-95 zona 1, oficinas centrales del Instituto de la Defensa Pública Penal.

  • Durante las primeras reuniones los comisionados aprobaron la tabla de gradación con la que evaluarán a los aspirantes y acordaron reunirse al concluir el proceso de recepción de expedientes. 
  • El 25 de abril pasado se publicó la convocatoria para que los profesionales interesados en integrar la terna para la elección del director del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), que se deberá entregar al Congreso de la República.  
  • Entre los requisitos que deben cumplir está: ser abogado colegiado activo, con un mínimo de cinco años de colegiatura, acreditar amplia experiencia en materia penal. 

Datos. Además, haber ejercido como Defensor Público de Oficio, en funciones judiciales o de la carrera del Ministerio Público, que requieran el Título de Abogado, durante un tiempo mínimo de cinco años. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • También, cumplir con los aspectos éticos, académicos, profesionales y de proyección humana, contenidos en el artículo 12 de la Ley de Comisiones de Postulación y el perfil de aspirantes aprobado por la Comisión 
  • Y no estar comprendido dentro de los impedimentos establecidos en el Artículo 16 de la Ley de Probidad y Responsabilidad de funcionarios y Empleados Públicos. Decreto Legislativo 89-2002 del Congreso de la República de Guatemala. 

Nombre de los candidatos  

  1. Federico Augusto Ruata Cardona  
  2. Otto José Paz Kroell  
  3. María Magdalena Cadenas Fuentes  
  4. Luis Alexis Calderón Maldonado  
  5. Axel Samael Espino Martínez 
  6. José Gustavo Girón Pallés 
  7. Adrián Rolando Rodríguez Arana 
  8. Carlos Humberto Sandoval Orellana  
  9. Mynor Fernando Tejeda Morales  
  10. Rony Eulalio López Contreras  
  11. Oscar Chavajay Dionisio  
  12. Manuel Alfonso Castellanos Alonzo  
  13. Walter Brenner Vásquez Gómez  
  14. Axel Ottoniel Maas Jácome 
  15. Estuardo Melchor Solórzano
  16. Marco Antonio Lima
  17. José Rocael Esteban Castillo
  18. Noé Saúl López Palacios
  19. Gisela Marisol Cardona
  20. Alan Leonel Castro
  21. Ramón de Jesús Sáenz Morales
  22. Carlos Enrique Casado Max
  23. Miguel Sulugui de León
  24. Gloria Margarita López Rodas
  25. Hugo Enrique Cabrera Navas
  26. Cinthya Mariela Salazar Muñoz
  27. Carlos Alberto Solórzano Rivera
  28. Alberto Benito Uz
  29. Alejandro Arévalo
  30. Eric Otoniel Sosa Cardona
  31. Fidencia Orozco García de Lacardí
  32. Nery Josué Lucero
  33. Otto Anibal Recinos Portillo
  34. Jorge Melvin Quino
  35. Elia Raquel Perdomo Ruano
  36. Idonaldo Fuentes Fuentes
  37. Agusto Reyes Vicente 
  38. Carlos Horacio Castillo García
  39. Héctor Leonel Morales
  40. César Isaac Payés Reyes
  41. Benedicto Tenas Arévalo
  42. Silvia Patricia Juárez
  43. José Fernando Roca Guinea
  44. Lesbia Marleny Sis Chén
  45. Julio Roberto Herrera González 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?