Elecciones 2023: Los exdiputados que buscan regresar al Congreso de la República
Varios excongresistas buscan asegurar una curul para el período 2024-2028.
Varios exdiputados se alistan para la campaña electoral con miras a ocupar una de las 160 curules para el período 2024-2028.
Los políticos se han sumado a las actividades de los partidos políticos para lograr el apoyo en las votaciones del 25 de junio. Unos ya han sido proclamados y otros participan en las actividades a la espera de ser inscritos.
Luis Hernández Azmitia busca una curul con el partido FCN-Nación que promueve la candidatura a la presidencia de Samuel Morales, hermano del expresidente Jimmy Morales. Hernández fue viceministro de desarrollo durante la gestión de Otto Pérez Molina. Ganó una curul con el Partido Patriota, luego se sumó a las filas de Podemos.
Durante el gobierno de Morales fue nombrado ministro consejero ante la Organización de Estados Americanos (OEA), pero fue removido del cargo con la llegada a la presidencia de Alejandro Giammattei.
Otro exdiputado que busca llegar al Congreso es Manuel Baldizón. Encabeza la Lista Nacional por el partido Cambio. El político, que recién fue deportado a Guatemala tras cumplir una condena en Estados Unidos por lavado de dinero, ha ocupado una curul durante dos legislaturas.
En el 2003 ganó un escaño con el Partido de Avanzada Nacional (PAN), luego se sumó al partido de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) que llevó a la presidencia a Alvaro Colom.
En el 2012 se postuló a la presidencia con el extinto partido Lider y pasó a segunda vuelta donde perdió ante Otto Pérez Molina. Cuatro años después lo volvió a intentar, pero no logró pasar a segunda vuelta.
El exdiputado Nery Rodas, quien ocupó una curul por el extinto partido Lider durante el período 2016-2020, quiere regresar al Congreso y ahora se postula en la casilla dos de la Lista Nacional del partido Cabal que promueve la candidatura de Edmond Mulet.
Ronald Arango también quiere regresar al Congreso como diputado, pues a la fecha trabaja como asesor de la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). Arango fue diputado por esa agrupación durante el período 2008-2012 y luego se sumó a las filas del partido Todos de Felipe Alejos.
En este proceso electoral busca ganar una diputación por el Distrito Central.
Emilenne Mazariegos es otro ejemplo de los excongresistas que buscan volver. Ella ocupó una curul con el Partido Patriota. Estuvo en prisión señalado en el supuesto desfalco en la construcción de un proyecto en Chicamán, Quiché.
Este fin de semana fue proclamada como candidata en la asamblea del Partido Popular Guatemalteco que promueve la reelección del alcalde de Mixco, Neto Bran.
Fernando Linares Beltranena ocupó una curul con el Partido de Avanzada Nacional (PAN) en la legislatura anterior y ahora intenta volver con el partido Cambio que dirigen los hijos de Manuel Baldizón. El excongresista encabeza el listado por el Distrito Central.
Más de 4 mil cargos de elección popular
El 25 de junio se definirán 4 mil 336 puestos de elección popular. Entre los que se encuentra el presidente y vicepresidente, 160 diputaciones, 340 alcaldes con sus corporaciones municipales, 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen).
En el caso del binomio presidencial si ninguno de los aspirantes logra mayoría, se disputará una segunda vuelta el 20 de agosto.
Elecciones 2023: Los exdiputados que buscan regresar al Congreso de la República
Varios excongresistas buscan asegurar una curul para el período 2024-2028.
Varios exdiputados se alistan para la campaña electoral con miras a ocupar una de las 160 curules para el período 2024-2028.
Los políticos se han sumado a las actividades de los partidos políticos para lograr el apoyo en las votaciones del 25 de junio. Unos ya han sido proclamados y otros participan en las actividades a la espera de ser inscritos.
Luis Hernández Azmitia busca una curul con el partido FCN-Nación que promueve la candidatura a la presidencia de Samuel Morales, hermano del expresidente Jimmy Morales. Hernández fue viceministro de desarrollo durante la gestión de Otto Pérez Molina. Ganó una curul con el Partido Patriota, luego se sumó a las filas de Podemos.
Durante el gobierno de Morales fue nombrado ministro consejero ante la Organización de Estados Americanos (OEA), pero fue removido del cargo con la llegada a la presidencia de Alejandro Giammattei.
Otro exdiputado que busca llegar al Congreso es Manuel Baldizón. Encabeza la Lista Nacional por el partido Cambio. El político, que recién fue deportado a Guatemala tras cumplir una condena en Estados Unidos por lavado de dinero, ha ocupado una curul durante dos legislaturas.
En el 2003 ganó un escaño con el Partido de Avanzada Nacional (PAN), luego se sumó al partido de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) que llevó a la presidencia a Alvaro Colom.
En el 2012 se postuló a la presidencia con el extinto partido Lider y pasó a segunda vuelta donde perdió ante Otto Pérez Molina. Cuatro años después lo volvió a intentar, pero no logró pasar a segunda vuelta.
El exdiputado Nery Rodas, quien ocupó una curul por el extinto partido Lider durante el período 2016-2020, quiere regresar al Congreso y ahora se postula en la casilla dos de la Lista Nacional del partido Cabal que promueve la candidatura de Edmond Mulet.
Ronald Arango también quiere regresar al Congreso como diputado, pues a la fecha trabaja como asesor de la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). Arango fue diputado por esa agrupación durante el período 2008-2012 y luego se sumó a las filas del partido Todos de Felipe Alejos.
En este proceso electoral busca ganar una diputación por el Distrito Central.
Emilenne Mazariegos es otro ejemplo de los excongresistas que buscan volver. Ella ocupó una curul con el Partido Patriota. Estuvo en prisión señalado en el supuesto desfalco en la construcción de un proyecto en Chicamán, Quiché.
Este fin de semana fue proclamada como candidata en la asamblea del Partido Popular Guatemalteco que promueve la reelección del alcalde de Mixco, Neto Bran.
Fernando Linares Beltranena ocupó una curul con el Partido de Avanzada Nacional (PAN) en la legislatura anterior y ahora intenta volver con el partido Cambio que dirigen los hijos de Manuel Baldizón. El excongresista encabeza el listado por el Distrito Central.
Más de 4 mil cargos de elección popular
El 25 de junio se definirán 4 mil 336 puestos de elección popular. Entre los que se encuentra el presidente y vicepresidente, 160 diputaciones, 340 alcaldes con sus corporaciones municipales, 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen).
En el caso del binomio presidencial si ninguno de los aspirantes logra mayoría, se disputará una segunda vuelta el 20 de agosto.