Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Diputados todavía recibieron pago de marzo con aumento

.
Ana González
25 de marzo, 2025

El martes 25 de marzo, el día que la Junta Directiva anunció que daba marcha atrás al incremento salarial de los diputados, los congresistas todavía recibieron su pago con aumento.

Es noticia. En una acción tardía, la tarde del martes, los legisladores de Semilla anunciaron una iniciativa para revertir el incremento.

  • Minutos más tarde, el presidente del Organismo Legislativo, Nery Ramos, anunció que dejaron sin efecto el acta 21 que concretó el aumento.
  • Fue una acción que llegó dos meses después de haber hecho efectivo el pago que  duplicó los ingresos de los funcionarios.
  • La resolución fue para atender la demanda ciudadana que rechazó que los 160 diputados pasaran de ganar GTQ 29 150 a GTQ 66 300.

Qué destacar. El mes concluye el lunes siguiente, pero los parlamentarios recibieron su pago con incremento, seis días antes que finalice el mes.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Samuel Pérez, de Semilla, en un intento desesperado por no quedar mal, anunció en conferencia de prensa que presentarían dos iniciativas. Una para revertir el incremento, y la otra para reducir los altos salarios de los funcionarios.
  • Pero su intento llegó tarde. Esta acción debió presentarla el partido oficialista al concretarse el aumento. Quedaron mal con sus electores que les recriminaron su falta de transparencia y compromiso con cuidar los recursos públicos.
  • Su única decisión fue anunciar que donarían el incremento, pero durante dos meses, los 23 congresistas de Semilla, no movieron un dedo para revertir el aumento 

En perspectiva. El 26 de noviembre de 2024, a medianoche, los diputados acordaron el reajuste salarial. Ordenaron realizar la revisión financiera para igualar sus ingresos a los de los magistrados de Salas de Apelaciones.

  • El análisis derivó en el aumento que recibieron los legisladores el 28 de febrero de 2025. De ganar GTQ 29 150, pasaron a recibir GTQ 66 300.
  • Con el anuncio de la Junta Directiva se esperaba que la medida de cancelar el incremento, fuera inmediata. Pero no fue así. A la cuenta de los legisladores se acreditaron los más de GTQ 35 000 que, seguro, ya tienen destino en el presupuesto de cada diputado.
  • Los 23 legisladores de Semilla no votaron a favor del aumento, pero todo apuntó a que esta decisión fue parte de lo que negociaron con la oposición para avalar la reforma a la Ley contra el Crimen Organizado -con la que pretendieron, en vano, terminar la persecución penal en su contra-. Además , para que la oposición que tanto critican, avalara su abultado presupuesto para 2025 de GTQ 152 000M, que incluyó destinar GTQ 12 000M para los cuestionados Consejos Departamentales de Desarrollo.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Diputados todavía recibieron pago de marzo con aumento

.
Ana González
25 de marzo, 2025

El martes 25 de marzo, el día que la Junta Directiva anunció que daba marcha atrás al incremento salarial de los diputados, los congresistas todavía recibieron su pago con aumento.

Es noticia. En una acción tardía, la tarde del martes, los legisladores de Semilla anunciaron una iniciativa para revertir el incremento.

  • Minutos más tarde, el presidente del Organismo Legislativo, Nery Ramos, anunció que dejaron sin efecto el acta 21 que concretó el aumento.
  • Fue una acción que llegó dos meses después de haber hecho efectivo el pago que  duplicó los ingresos de los funcionarios.
  • La resolución fue para atender la demanda ciudadana que rechazó que los 160 diputados pasaran de ganar GTQ 29 150 a GTQ 66 300.

Qué destacar. El mes concluye el lunes siguiente, pero los parlamentarios recibieron su pago con incremento, seis días antes que finalice el mes.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Samuel Pérez, de Semilla, en un intento desesperado por no quedar mal, anunció en conferencia de prensa que presentarían dos iniciativas. Una para revertir el incremento, y la otra para reducir los altos salarios de los funcionarios.
  • Pero su intento llegó tarde. Esta acción debió presentarla el partido oficialista al concretarse el aumento. Quedaron mal con sus electores que les recriminaron su falta de transparencia y compromiso con cuidar los recursos públicos.
  • Su única decisión fue anunciar que donarían el incremento, pero durante dos meses, los 23 congresistas de Semilla, no movieron un dedo para revertir el aumento 

En perspectiva. El 26 de noviembre de 2024, a medianoche, los diputados acordaron el reajuste salarial. Ordenaron realizar la revisión financiera para igualar sus ingresos a los de los magistrados de Salas de Apelaciones.

  • El análisis derivó en el aumento que recibieron los legisladores el 28 de febrero de 2025. De ganar GTQ 29 150, pasaron a recibir GTQ 66 300.
  • Con el anuncio de la Junta Directiva se esperaba que la medida de cancelar el incremento, fuera inmediata. Pero no fue así. A la cuenta de los legisladores se acreditaron los más de GTQ 35 000 que, seguro, ya tienen destino en el presupuesto de cada diputado.
  • Los 23 legisladores de Semilla no votaron a favor del aumento, pero todo apuntó a que esta decisión fue parte de lo que negociaron con la oposición para avalar la reforma a la Ley contra el Crimen Organizado -con la que pretendieron, en vano, terminar la persecución penal en su contra-. Además , para que la oposición que tanto critican, avalara su abultado presupuesto para 2025 de GTQ 152 000M, que incluyó destinar GTQ 12 000M para los cuestionados Consejos Departamentales de Desarrollo.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?