Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Diputados siguen en receso y sin convocar a extraordinarias

El Congreso realizará una Sesión Solemne con motivo de los 39 años de la Constitución Política.
Ana González
28 de mayo, 2024

Han pasado más de tres semanas desde que los diputados sesionaron por última vez y más de un mes desde que avanzaron con la agenda.

La falta de acuerdos entre las distintas bancadas parece ser la principal razón para no convocar a sesiones extraordinarias.

Es de recordar que previo a concluir el primer período ordinario de sesiones, el oficialismo no logró el respaldo para aprobar el estado de calamidad ni aprobar el tercer debate de la ley de competencia.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

En un intento por buscar respaldo para la ampliación presupuestaria, el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, se reunió el jueves 23 de mayo con algunos jefes de bloque e integrantes de la Comisión Permanente.

La discusión giró en torno al monto y a dónde se busca destinar los recursos, pero no se entregó ningún documento para analizar, así lo confirmó el jefe de bloque de VIVA, Jorge Castro.

Luis Aguirre (Cabal) dijo que aún no han evaluado el tema ya que la bancada se reunirá este martes para discutirlo.

Sesión Solemne y probable extraordinaria

Por lo pronto, los diputados celebrarán una Sesión Solemne el jueves 30 de mayo con ocasión del 39 aniversario de la Constitución Política de la República. Según autoridades de Protocolo del Congreso, se giraron 180 invitaciones.

Al momento, magistrados y ministros ya confirmaron su participación. No se descarta la asistencia del presidente Bernardo Arévalo; tampoco que la Comisión Permanente, presidida por Nery Ramos, convoque a sesión extraordinaria esta semana después de la Solemne, pues la idea es que se pueda remitir a la Comisión de Finanzas la ampliación presupuestaria. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Diputados siguen en receso y sin convocar a extraordinarias

El Congreso realizará una Sesión Solemne con motivo de los 39 años de la Constitución Política.
Ana González
28 de mayo, 2024

Han pasado más de tres semanas desde que los diputados sesionaron por última vez y más de un mes desde que avanzaron con la agenda.

La falta de acuerdos entre las distintas bancadas parece ser la principal razón para no convocar a sesiones extraordinarias.

Es de recordar que previo a concluir el primer período ordinario de sesiones, el oficialismo no logró el respaldo para aprobar el estado de calamidad ni aprobar el tercer debate de la ley de competencia.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

En un intento por buscar respaldo para la ampliación presupuestaria, el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, se reunió el jueves 23 de mayo con algunos jefes de bloque e integrantes de la Comisión Permanente.

La discusión giró en torno al monto y a dónde se busca destinar los recursos, pero no se entregó ningún documento para analizar, así lo confirmó el jefe de bloque de VIVA, Jorge Castro.

Luis Aguirre (Cabal) dijo que aún no han evaluado el tema ya que la bancada se reunirá este martes para discutirlo.

Sesión Solemne y probable extraordinaria

Por lo pronto, los diputados celebrarán una Sesión Solemne el jueves 30 de mayo con ocasión del 39 aniversario de la Constitución Política de la República. Según autoridades de Protocolo del Congreso, se giraron 180 invitaciones.

Al momento, magistrados y ministros ya confirmaron su participación. No se descarta la asistencia del presidente Bernardo Arévalo; tampoco que la Comisión Permanente, presidida por Nery Ramos, convoque a sesión extraordinaria esta semana después de la Solemne, pues la idea es que se pueda remitir a la Comisión de Finanzas la ampliación presupuestaria. 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?