Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Diputados se reunirán para sesiones extraordinarias el 5 y 10 de diciembre

Los diputados celebrarían su primera sesión extraordinaria este jueves.
Ana González
03 de diciembre, 2024

Los diputados serán convocados a sesiones extraordinarias el jueves 5 y el martes 10 de diciembre. Entre los temas que se abordarán en la plenaria de este jueves destaca las objeciones presentadas contra la Ley contra la Delincuencia Organizada, la Ley de la Policía Nacional Civil y el Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2025. 

Con la realización de dos sesiones durante diciembre, los congresistas cumplirán con el requisito necesario para recibir el pago de GTQ 9600 en concepto de asistencia.

Por otro lado, el partido Valor tiene planeado presentar objeciones a las reformas aprobadas a la Ley de Tránsito, así lo confirmó el jefe de la agrupación, Elmer Palencia. El plazo para que los congresistas presenten objeciones vence mañana. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

En la agenda también figuran los primeros debates de la ley para prevenir el abuso infantil, ley de portabilidad numérica en servicios telefonía móvil, ley para la prevención de incendios forestales, ley para prevenir y sancionar la trata de menores en el sistema penitenciario, entre otros. 

¿Qué pasó con el aumento al salario de los congresistas?

Los diputados del partido Visión con Valores (VIVA), Gerson Barragán y Obedd Castañasa, quienes apoyaron el incremento, presentaron a la Junta Directiva una propuesta de acuerdo para anular el aumento aprobado en la maratónica sesión de la semana pasada donde se recetaron GTQ 46 700, indemnización y todas las prestaciones de ley.

Junto a esta acción se encuentra la de los congresistas de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), quienes presentaron un amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC).

“Es una bofetada al pueblo de Guatemala [...] Nos preguntaron: ¿Qué van a hacer? Y venimos a presentar esta acción de amparo. Viola la Constitución, porque no somos empleados sujetos a contratación y un despido.

Fuimos electos por el pueblo de Guatemala”, declaró Flores en esa ocasión. El amparo fue interpuesto contra el Congreso de la República y se basa en el artículo 102 de la Constitución que establece “los diputados no son trabajadores”.

Ayer, la CC solicitó al Congreso que notifique sobre el respaldo legal utilizado para el aumento de salario e indemnización aprobado incluido durante la aprobación del Organismo Legislativo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Diputados se reunirán para sesiones extraordinarias el 5 y 10 de diciembre

Los diputados celebrarían su primera sesión extraordinaria este jueves.
Ana González
03 de diciembre, 2024

Los diputados serán convocados a sesiones extraordinarias el jueves 5 y el martes 10 de diciembre. Entre los temas que se abordarán en la plenaria de este jueves destaca las objeciones presentadas contra la Ley contra la Delincuencia Organizada, la Ley de la Policía Nacional Civil y el Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2025. 

Con la realización de dos sesiones durante diciembre, los congresistas cumplirán con el requisito necesario para recibir el pago de GTQ 9600 en concepto de asistencia.

Por otro lado, el partido Valor tiene planeado presentar objeciones a las reformas aprobadas a la Ley de Tránsito, así lo confirmó el jefe de la agrupación, Elmer Palencia. El plazo para que los congresistas presenten objeciones vence mañana. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

En la agenda también figuran los primeros debates de la ley para prevenir el abuso infantil, ley de portabilidad numérica en servicios telefonía móvil, ley para la prevención de incendios forestales, ley para prevenir y sancionar la trata de menores en el sistema penitenciario, entre otros. 

¿Qué pasó con el aumento al salario de los congresistas?

Los diputados del partido Visión con Valores (VIVA), Gerson Barragán y Obedd Castañasa, quienes apoyaron el incremento, presentaron a la Junta Directiva una propuesta de acuerdo para anular el aumento aprobado en la maratónica sesión de la semana pasada donde se recetaron GTQ 46 700, indemnización y todas las prestaciones de ley.

Junto a esta acción se encuentra la de los congresistas de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), quienes presentaron un amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC).

“Es una bofetada al pueblo de Guatemala [...] Nos preguntaron: ¿Qué van a hacer? Y venimos a presentar esta acción de amparo. Viola la Constitución, porque no somos empleados sujetos a contratación y un despido.

Fuimos electos por el pueblo de Guatemala”, declaró Flores en esa ocasión. El amparo fue interpuesto contra el Congreso de la República y se basa en el artículo 102 de la Constitución que establece “los diputados no son trabajadores”.

Ayer, la CC solicitó al Congreso que notifique sobre el respaldo legal utilizado para el aumento de salario e indemnización aprobado incluido durante la aprobación del Organismo Legislativo.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?