El ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bonilla, está en la mira de los diputados. Durante la reunión de jefes de bloque, la mayoría votó a favor de recomendar al presidente de la República, Bernardo Arévalo, su destitución.
Aunque la petición aún debe ser aprobada en el pleno para ser remitida al Ejecutivo, el funcionario tendrá que comparecer el lunes 29 de septiembre, a las 12 horas, ante dicha instancia, donde enfrentará los cuestionamientos de los legisladores.
Los diputados justificaron su postura en el mal estado de las carreteras y en la actitud del ministro durante anteriores citaciones. El tema ocupó buena parte de la discusión de la agenda parlamentaria, donde predominó el consenso de que Díaz debía rendir cuentas.
Actualmente, el ministro está en lista de espera para ser interpelado, pero este proceso solo podrá realizarse cuando concluyan los juicios políticos en curso contra el ministro de Salud, Joaquín Barnoya, y el ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto.
Sin embargo, los congresistas no desean esperar y buscan mecanismos para forzar su remoción.
Temas de agenda
La actividad parlamentaria se reanuda tras una semana sin sesiones plenarias, debido a la falta de cuórum para aprobar la agenda. Entre los puntos programados figuran el avance del acuerdo aéreo entre Guatemala y Emiratos Árabes Unidos, la discusión de la ley del sistema Ángel-Domingo y la ley para mejorar la calidad del aire.
También se incluyen en segundo debate la ley de ciberseguridad y la ley contra la violencia sexual digital. En los últimos lugares de la agenda aparecen nuevamente las reformas a la Ley de Competencia y la elección del primer secretario de la Junta Directiva.
¿Jorge Castro fuera de la Junta Directiva?
En redes sociales circuló una nota en la que diputados de la bancada Visión con Valores (VIVA) informaban al presidente del Congreso, Nery Ramos, sobre la expulsión de Jorge Castro, actual vicepresidente de la Junta Directiva.
“El punto aún no se ha conocido; estaremos atentos cuando sea incluido en la agenda”, señaló Ramos, sin dar mayores detalles.
Por su parte, Castro ofreció una conferencia en la que restó importancia al tema y aseguró que el proceso debe resolverse en el Tribunal de Honor del partido. “No hay nada oficial, no hemos sido notificados. Según lo que circula, se habla de expulsión. Tengo un proceso en el partido que el comité ejecutivo nacional trasladó al Tribunal de Honor desde finales de mayo. Como afiliado, corresponde hacer valer mis derechos y exigir respeto al debido proceso”, afirmó.
Castro intentará hasta el último momento conservar su puesto en la Junta Directiva, ya que este le garantiza ingresos superiores a los de sus colegas, además de la influencia y privilegios asociados al cargo, los cuales perdería en caso de quedar como independiente.
El ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bonilla, está en la mira de los diputados. Durante la reunión de jefes de bloque, la mayoría votó a favor de recomendar al presidente de la República, Bernardo Arévalo, su destitución.
Aunque la petición aún debe ser aprobada en el pleno para ser remitida al Ejecutivo, el funcionario tendrá que comparecer el lunes 29 de septiembre, a las 12 horas, ante dicha instancia, donde enfrentará los cuestionamientos de los legisladores.
Los diputados justificaron su postura en el mal estado de las carreteras y en la actitud del ministro durante anteriores citaciones. El tema ocupó buena parte de la discusión de la agenda parlamentaria, donde predominó el consenso de que Díaz debía rendir cuentas.
Actualmente, el ministro está en lista de espera para ser interpelado, pero este proceso solo podrá realizarse cuando concluyan los juicios políticos en curso contra el ministro de Salud, Joaquín Barnoya, y el ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto.
Sin embargo, los congresistas no desean esperar y buscan mecanismos para forzar su remoción.
Temas de agenda
La actividad parlamentaria se reanuda tras una semana sin sesiones plenarias, debido a la falta de cuórum para aprobar la agenda. Entre los puntos programados figuran el avance del acuerdo aéreo entre Guatemala y Emiratos Árabes Unidos, la discusión de la ley del sistema Ángel-Domingo y la ley para mejorar la calidad del aire.
También se incluyen en segundo debate la ley de ciberseguridad y la ley contra la violencia sexual digital. En los últimos lugares de la agenda aparecen nuevamente las reformas a la Ley de Competencia y la elección del primer secretario de la Junta Directiva.
¿Jorge Castro fuera de la Junta Directiva?
En redes sociales circuló una nota en la que diputados de la bancada Visión con Valores (VIVA) informaban al presidente del Congreso, Nery Ramos, sobre la expulsión de Jorge Castro, actual vicepresidente de la Junta Directiva.
“El punto aún no se ha conocido; estaremos atentos cuando sea incluido en la agenda”, señaló Ramos, sin dar mayores detalles.
Por su parte, Castro ofreció una conferencia en la que restó importancia al tema y aseguró que el proceso debe resolverse en el Tribunal de Honor del partido. “No hay nada oficial, no hemos sido notificados. Según lo que circula, se habla de expulsión. Tengo un proceso en el partido que el comité ejecutivo nacional trasladó al Tribunal de Honor desde finales de mayo. Como afiliado, corresponde hacer valer mis derechos y exigir respeto al debido proceso”, afirmó.
Castro intentará hasta el último momento conservar su puesto en la Junta Directiva, ya que este le garantiza ingresos superiores a los de sus colegas, además de la influencia y privilegios asociados al cargo, los cuales perdería en caso de quedar como independiente.