Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Diputados priorizan tres préstamos que suman más de USD 300M

LOs diputados priorizaron tres préstamos que superan los USD 300 M.
Ana González
10 de septiembre, 2024

Los jefes de bancada aprobaron una agenda sumamente cargada para la sesión plenaria de este martes, que incluye tres préstamos que superan los USD 300M.

El primero avanzaría en primer debate y se refiere a uno presentado por Alejandro Giammattei en noviembre de 2023. Los recursos estarían destinados a ampliar a cuatro carriles el tramo que conduce de El Rancho, El Progreso, al municipio de Teculután, Zacapa.

Según el documento “se busca el mejoramiento y gestión de la CA-9 Norte como corredor logístico, dando continuidad a la ampliación a cuatro carriles en el subtramo El Rancho-Teculután de 35 kilómetros de longitud”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

El crédito establece que USD 100M serán suscritos con el Instituto del Crédito Oficial, una entidad pública del Reino de España para un plazo de 24 años, que incluyen hasta 6.5 años de periodo de gracia.

Los otros USD 75M serán suscritos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un plazo de 23 años, y 7.5 años de período de gracia. El segundo préstamo –que está pendiente de aprobarse en tercer debate y por artículos y redacción final– asciende a USD 120M con el BID, para apoyar la ejecución del denominado Programa para la Infraestructura de Electrificación Rural (PIER).

Otro crédito sería por USD 8M, para un proyecto de gestión forestal sostenible. Algunos diputados mostraron su inconformidad por incluir estos temas en la agenda.

Uno de ellos fue Álvaro Arzú de la bancada Unionista. “En esta extensa orden del día hay tres préstamos [...] estos préstamos suman más de USD 300M de dólares, es decir, unos GTQ 2336M; se me hace imposible votar por una orden del día que se incluyen sin mayor explicación cuando se aprobó una ampliación de GTQ 14 151M”, criticó el congresista.

Aumento a jubilaciones

Aunque no figuraba en la agenda, varios diputados pidieron que se incluyeran las reformas a la Ley de Clases Pasivas que busca un aumento a las jubilaciones. Cabe resaltar que el proyecto aún no tiene opinión favorable del Organismo Ejecutivo, por lo que su aprobación requeriría de 107 votos.

En cuanto a la agenda del jueves, los legisladores continuarán con las interpelaciones a los funcionarios de gobierno. Es de recordar que está pendiente de que concluya el primer juicio político, pues el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, solo ha respondido 18 de 20 preguntas básicas.

Aún falta la fase de repreguntas y la solicitud del voto de falta de confianza, si es que así lo considera la interpelante Sandra Jovel. Antes de ello, se hará una Sesión Solemne para conmemorar los 203 años de independencia.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Diputados priorizan tres préstamos que suman más de USD 300M

LOs diputados priorizaron tres préstamos que superan los USD 300 M.
Ana González
10 de septiembre, 2024

Los jefes de bancada aprobaron una agenda sumamente cargada para la sesión plenaria de este martes, que incluye tres préstamos que superan los USD 300M.

El primero avanzaría en primer debate y se refiere a uno presentado por Alejandro Giammattei en noviembre de 2023. Los recursos estarían destinados a ampliar a cuatro carriles el tramo que conduce de El Rancho, El Progreso, al municipio de Teculután, Zacapa.

Según el documento “se busca el mejoramiento y gestión de la CA-9 Norte como corredor logístico, dando continuidad a la ampliación a cuatro carriles en el subtramo El Rancho-Teculután de 35 kilómetros de longitud”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

El crédito establece que USD 100M serán suscritos con el Instituto del Crédito Oficial, una entidad pública del Reino de España para un plazo de 24 años, que incluyen hasta 6.5 años de periodo de gracia.

Los otros USD 75M serán suscritos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un plazo de 23 años, y 7.5 años de período de gracia. El segundo préstamo –que está pendiente de aprobarse en tercer debate y por artículos y redacción final– asciende a USD 120M con el BID, para apoyar la ejecución del denominado Programa para la Infraestructura de Electrificación Rural (PIER).

Otro crédito sería por USD 8M, para un proyecto de gestión forestal sostenible. Algunos diputados mostraron su inconformidad por incluir estos temas en la agenda.

Uno de ellos fue Álvaro Arzú de la bancada Unionista. “En esta extensa orden del día hay tres préstamos [...] estos préstamos suman más de USD 300M de dólares, es decir, unos GTQ 2336M; se me hace imposible votar por una orden del día que se incluyen sin mayor explicación cuando se aprobó una ampliación de GTQ 14 151M”, criticó el congresista.

Aumento a jubilaciones

Aunque no figuraba en la agenda, varios diputados pidieron que se incluyeran las reformas a la Ley de Clases Pasivas que busca un aumento a las jubilaciones. Cabe resaltar que el proyecto aún no tiene opinión favorable del Organismo Ejecutivo, por lo que su aprobación requeriría de 107 votos.

En cuanto a la agenda del jueves, los legisladores continuarán con las interpelaciones a los funcionarios de gobierno. Es de recordar que está pendiente de que concluya el primer juicio político, pues el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, solo ha respondido 18 de 20 preguntas básicas.

Aún falta la fase de repreguntas y la solicitud del voto de falta de confianza, si es que así lo considera la interpelante Sandra Jovel. Antes de ello, se hará una Sesión Solemne para conmemorar los 203 años de independencia.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?