Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Diputados de VOS y autoridades del Ejecutivo dialogan sobre destitución de Jazmín de la Vega

.
Edgar Quiñónez
21 de mayo, 2024

Autoridades del Ejecutivo sostuvieron una reunión con diputados de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS). El tema central fue la destitución inesperada de Jazmín de la Vega del cargo de Ministra de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).  

Lo que debes saber. El secretario General de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero, la secretaria privada de la Presidencia, Ana Glenda Tager y el titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), Haroldo Sánchez fueron los encargados de aclarar las dudas de los parlamentarios.  

  • Los diputados expusieron que entorno a la decisión del Ejecutivo, se tienen sospechas de posibles actos anómalos. A lo que Ana Glenda Tager respondió que si se cuenta con la documentación pertinente se hagan las denuncias correspondientes.  
  • Por otro lado, Tager brindó detalles del motivo por el cual se decidió remover a De la Vega de su cargo, esto con base a cuatro criterios que fueron aprobados. No se debía repetir el pago a empresas que ya habían recibido pagos el mes anterior. Todas podían recibir recursos en función de los avances físicos y de pagos retrasados. 
  • También se debía poner en orden los pagos y distribuirlos de mejor manera para que la ejecución financiera estuviera alineada con el avance físico. Se debía decidir entre empresas ejecutoras y supervisoras y se esperaba que los pagos a las empresas se repitieran cada tres o cuatro meses, como máximo. 

Qué destacar. La secretaria privada brindó algunos nombres de las empresas que recibieron pagos autorizados por De la Vega, entre ellas: Construcciones Integrales Avanzadas, S.A. por Q5 millones 772 mil. Coamco, por Q14 millones 608 mil. Supervisión, Construcción y Mantenimiento, S. A. por Q20 millones 595 mil. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • La funcionaria mencionó que existe un plan de limpieza en el CIV. Explicó que se están pensando en dos procesos: uno para las obras ya existentes, con el cual se pueda hacer algún tipo de revisión y análisis de todo lo que se va haciendo. 
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Diputados de VOS y autoridades del Ejecutivo dialogan sobre destitución de Jazmín de la Vega

.
Edgar Quiñónez
21 de mayo, 2024

Autoridades del Ejecutivo sostuvieron una reunión con diputados de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS). El tema central fue la destitución inesperada de Jazmín de la Vega del cargo de Ministra de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).  

Lo que debes saber. El secretario General de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero, la secretaria privada de la Presidencia, Ana Glenda Tager y el titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), Haroldo Sánchez fueron los encargados de aclarar las dudas de los parlamentarios.  

  • Los diputados expusieron que entorno a la decisión del Ejecutivo, se tienen sospechas de posibles actos anómalos. A lo que Ana Glenda Tager respondió que si se cuenta con la documentación pertinente se hagan las denuncias correspondientes.  
  • Por otro lado, Tager brindó detalles del motivo por el cual se decidió remover a De la Vega de su cargo, esto con base a cuatro criterios que fueron aprobados. No se debía repetir el pago a empresas que ya habían recibido pagos el mes anterior. Todas podían recibir recursos en función de los avances físicos y de pagos retrasados. 
  • También se debía poner en orden los pagos y distribuirlos de mejor manera para que la ejecución financiera estuviera alineada con el avance físico. Se debía decidir entre empresas ejecutoras y supervisoras y se esperaba que los pagos a las empresas se repitieran cada tres o cuatro meses, como máximo. 

Qué destacar. La secretaria privada brindó algunos nombres de las empresas que recibieron pagos autorizados por De la Vega, entre ellas: Construcciones Integrales Avanzadas, S.A. por Q5 millones 772 mil. Coamco, por Q14 millones 608 mil. Supervisión, Construcción y Mantenimiento, S. A. por Q20 millones 595 mil. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • La funcionaria mencionó que existe un plan de limpieza en el CIV. Explicó que se están pensando en dos procesos: uno para las obras ya existentes, con el cual se pueda hacer algún tipo de revisión y análisis de todo lo que se va haciendo. 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?